OpenAI sigue ampliando las capacidades de ChatGPT y una de las novedades más esperadas es la ejecución de código en el entorno ChatGPT Canvas. Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios ejecutar código en varios lenguajes dentro de una sandbox o entorno seguro de pruebas, ofreciendo nuevas posibilidades para programadores, estudiantes y entusiastas de la tecnología.
Actualmente, OpenAI está desarrollando esta característica, por lo que aún no está disponible para el público. La primera versión de esta herramienta incluirá soporte para Python, JavaScript y TypeScript, aunque es posible que en el futuro se añadan más lenguajes. Esta funcionalidad permitirá a ChatGPT ejecutar algoritmos y fragmentos de código en tiempo real, brindando una experiencia de aprendizaje y desarrollo más completa.
La interfaz de ChatGPT Canvas, mostrada en capturas de pantalla preliminares, ofrece una vista accesible donde el usuario puede escribir y ejecutar código, obteniendo los resultados directamente en la ventana de chat. Esta capacidad resulta útil para realizar pruebas rápidas, verificar la lógica de un programa o ejecutar ejemplos de algoritmos.
OpenAI keeps working on the code execution sandbox feature for ChatGPT Canvas. It seems like it will support Python, Javascript and Typescript at the beginning.
— TestingCatalog News 🗞 (@testingcatalog) November 12, 2024
It is still WIP and not available yet 👀 pic.twitter.com/JQ1OUtPVZn
Además del soporte para Python y TypeScript, ChatGPT Canvas incluirá un entorno sandbox para React. Esto permitirá a los desarrolladores trabajar en proyectos React directamente en ChatGPT, sin necesidad de abrir un entorno de desarrollo externo. Aunque el tiempo de carga de esta funcionalidad parece ser un poco más largo, una vez cargado, se puede alternar entre vistas de código y de demostración de manera fluida, lo que facilita la visualización de cambios en tiempo real.
La integración de React en el entorno de ChatGPT abre la puerta a crear y probar componentes y aplicaciones interactivas dentro de la misma interfaz. Esta opción convierte a ChatGPT en una herramienta aún más útil para desarrolladores que buscan una experiencia completa, desde la creación hasta la prueba de sus proyectos.
También te puede interesar:12 Days of OpenAI: Día 4 – Las Nuevas Actualizaciones de Canvas en ChatGPTLa comunidad de usuarios está ansiosa por el lanzamiento de esta funcionalidad, y aunque OpenAI no ha dado una fecha exacta, hay indicios de que podría estar disponible pronto. Según comentarios de fuentes cercanas al desarrollo, es poco probable que esté lista esta semana, pero su lanzamiento parece estar a la vuelta de la esquina.
La incorporación de una sandbox de ejecución de código en ChatGPT Canvas representa una mejora significativa para la plataforma. Algunos de los beneficios que podría aportar incluyen:
Funcionalidad | Estado | Lenguajes Soportados |
---|---|---|
Ejecución de código | En desarrollo (WIP) | Python, JavaScript, TypeScript |
Sandbox de React | En desarrollo | React |
Alternancia de vistas | Disponible en prueba | Código y Demo |
Esta actualización posiciona a ChatGPT no solo como una herramienta de asistencia en la redacción o sugerencia de código, sino como un entorno integral para el desarrollo y prueba de programas. La ejecución en tiempo real permitirá a los usuarios experimentar directamente con sus códigos, ver los resultados inmediatos y ajustar su lógica o estructura según sea necesario.
Esta innovación en ChatGPT será, sin duda, un paso importante para OpenAI en su misión de proporcionar herramientas cada vez más poderosas y accesibles a una audiencia global.
OpenAI está trabajando activamente en una sandbox de ejecución de código para ChatGPT Canvas que soportará Python, JavaScript, TypeScript y React. Aunque la función aún no está disponible para el público, promete ser una adición significativa para desarrolladores y usuarios de ChatGPT interesados en probar y aprender código en un solo entorno.
También te puede interesar:12 días de OpenAI: Día 9 – OpenAI o1 API y Nuevas Herramientas para DesarrolladoresMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.