YouTube ha lanzado una nueva funcionalidad que permite a ciertos creadores generar y remezclar canciones usando inteligencia artificial. Esta herramienta, disponible en pruebas para un grupo selecto de creadores en Estados Unidos, ofrece la posibilidad de utilizar voces de artistas populares y reestilizar canciones con solo describir el cambio deseado. La función es parte de los esfuerzos de YouTube para expandir la creatividad de sus usuarios y acercar a los fans a sus creadores favoritos mediante nuevas experiencias interactivas.
Desde noviembre de 2023, YouTube permite que algunos creadores seleccionados generen canciones a partir de prompts usando IA. Esta herramienta incluye la posibilidad de trabajar con voces de reconocidos artistas como Charlie Puth, Charli XCX, Demi Lovato, John Legend, Sia, T-Pain y Troye Sivan. Los creadores pueden describir el estilo que desean, y la IA generará un snippet de 30 segundos que podrán usar en sus videos de YouTube Shorts.
La función de remezcla es muy sencilla de usar para los creadores que forman parte de la prueba. Solo tienen que seleccionar una canción elegible, hacer clic en la opción “Restyle a track” y describir el nuevo estilo que quieren para la pista. La IA procesa esa descripción y genera un clip de 30 segundos que los creadores pueden incluir en sus Shorts. Esta opción ayuda a personalizar el contenido musical y da un toque único a cada video, aumentando la variedad de opciones para creadores de contenido.
Además, YouTube ha colaborado con varios socios de sellos discográficos para poner canciones específicas a disposición de los creadores para esta nueva función de remezcla con IA. Esto asegura que el contenido esté autorizado y que los artistas reciban crédito y compensación por el uso de su trabajo en estas remezclas generadas por inteligencia artificial.
Para evitar confusiones y asegurar la transparencia, YouTube ha implementado etiquetas en estos snippets generados por IA. Cada audio remezclado en Shorts estará etiquetado para indicar que fue modificado con inteligencia artificial, y además se vinculará al audio original a través de la página de pivote de Shorts. Esto permite que los fans puedan identificar fácilmente el origen de la pista y encontrar la versión original, respetando la integridad del trabajo de los artistas originales.
En el marco de estas innovaciones, YouTube lanzó en noviembre de 2023 la herramienta Dream Track, desarrollada con el modelo de generación musical Lyrica de DeepMind. Esta función permite a los usuarios crear una pista musical simplemente tarareando una melodía, que luego es procesada por la IA para transformarla en una canción. Este tipo de herramientas están pensadas para ofrecer una experiencia más accesible y creativa, incluso para aquellos que no son expertos en música.
También te puede interesar:YouTube anuncia herramientas de detección de IA para música y rostrosCon el fin de evitar conflictos con la industria musical, YouTube anunció en agosto de 2023 su compromiso de compensar a artistas y titulares de derechos por el uso de sus trabajos en las herramientas de IA de la plataforma. Para esto, YouTube ha firmado una colaboración con Universal Music Group (UMG), estableciendo una estructura para asegurar que los titulares de derechos reciban compensación por cada uso de sus canciones en remezclas o canciones generadas mediante IA. Este enfoque ayuda a YouTube a mantener buenas relaciones con la industria musical y proteger los derechos de los artistas mientras explora las posibilidades creativas de la inteligencia artificial.
YouTube no es la única plataforma que está explorando la posibilidad de remezclas legales de canciones para redes sociales. Otras compañías, como Hook, también están desarrollando aplicaciones para permitir a los usuarios crear remezclas de sus canciones favoritas de forma legal. Estas herramientas buscan abrir nuevas formas de expresión musical, especialmente en el formato de videos cortos que tanto éxito tienen en redes sociales como TikTok y YouTube Shorts.
YouTube y otras plataformas están trabajando para que la inteligencia artificial permita a creadores y fans conectar de nuevas formas. Estos avances ayudan a expandir el alcance de los artistas y ofrecen herramientas creativas que permiten personalizar y reimaginar el contenido musical. Algunos de los beneficios de estas innovaciones son:
Función | Descripción | Público Objetivo |
---|---|---|
Remix de canciones con IA | Generación de snippets remezclados con IA | Creadores de Shorts |
Etiquetas de AI en Shorts | Identificación de audios modificados por IA | Fans y usuarios de YouTube Shorts |
Dream Track | Creación de canciones con IA al tararear melodías | Creadores y fans creativos |
Colaboración con UMG | Estructura de compensación a artistas y sellos | Artistas y titulares de derechos |
Esta serie de herramientas de inteligencia artificial están transformando el panorama de la creación de contenido musical en YouTube. La plataforma ofrece a los creadores la posibilidad de experimentar con la música de formas nuevas y atractivas, mientras garantiza que los artistas sean reconocidos y compensados.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.