Claude de Anthropic está en el centro de atención con su potencial para transformar la investigación digital. Este avance promete una funcionalidad multiagente que podría cambiar cómo interactuamos y colaboramos con la tecnología. La función, anteriormente conocida como Compass, ahora se perfila como Claude Research, y trae consigo herramientas innovadoras como la herramienta de memoria y la capacidad de delegar tareas mediante subagentes.
La innovación no se detiene aquí. Anthropic, con su renovada interfaz de usuario, está listo para lanzar estas nuevas capacidades que incluyen web_fetch, web_search, y la intrigante crear subagente. Estas herramientas buscan ofrecer un proceso de investigación más colaborativo y eficiente, donde la delegación de tareas en subagentes se convierte en una realidad tangible.
Anthropic ha estado refinando su modo de investigación, integrando características que antes solo eran parte del modelo Claude Sonnet 3.7. Este modelo ya incluía la capacidad de “pensar”, y ahora, con Claude Research, la plataforma se expande para soportar una funcionalidad multiagente más robusta. Esta evolución no solo mejora la capacidad de pensamiento autónomo, sino que también introduce herramientas como think y sleep, que podrían redefinir el flujo de trabajo en la investigación digital.
New Claude web app updates: Compass was renamed to “Research mode” and there’s a first preview of “compass status” (probably still work in progress with “public”, “developer” and “json” views), showing the number of sources, research progress, a list of agents with their status,… pic.twitter.com/L0DgjMXiqt
— Tibor Blaho (@btibor91) March 29, 2025
Las herramientas descubiertas bajo esta nueva funcionalidad incluyen:
Con estas herramientas, Anthropic no solo se diferencia de otras aplicaciones como ChatGPT, sino que también se posiciona como un líder en la interacción colaborativa multiagente.
También te puede interesar:Canvas ChatGPT: La alternativa a los Artifacts de Claude para proyectos de escritura y programaciónLa herramienta de creación de subagentes es un aspecto crucial de esta evolución. Permite una delegación de tareas que optimiza el flujo de trabajo y mejora la eficiencia. Imagina un agente maestro que puede distribuir tareas específicas a subagentes, cada uno con una función definida, mejorando así la colaboración y reduciendo el tiempo de respuesta.
Aunque estas funcionalidades aún están en desarrollo, las posibilidades que ofrecen son emocionantes. La capacidad de crear subagentes y manejar información a través de herramientas de memoria y búsqueda web podría cambiar radicalmente la investigación digital. Anthropic, con Claude Research, se posiciona para redefinir cómo comprendemos y utilizamos la inteligencia artificial en la investigación.
Con estas innovaciones, la expectativa es que Claude Research no solo mejore la eficiencia, sino que también establezca un nuevo estándar en tecnología de investigación digital. Los próximos pasos de Anthropic podrían marcar un antes y un después en el mundo de la inteligencia artificial aplicada a la investigación.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.