Meta ha sorprendido al mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Llama 4, una colección de modelos de IA que promete marcar un antes y un después en el campo. Esta nueva serie, que incluye modelos como Scout, Maverick y Behemoth, ha sido diseñada para ofrecer un entendimiento visual profundo y capacidades avanzadas de procesamiento de datos. Con un entrenamiento que abarca grandes cantidades de datos no etiquetados de texto, imagen y vídeo, Llama 4 promete una ventana de contexto grande y un rendimiento impresionante en diversas tareas.
El desarrollo de Llama 4 ha sido impulsado por la competencia feroz en el ámbito de los modelos abiertos, especialmente frente a los modelos de DeepSeek. A diferencia de sus predecesores, Llama 4 ha sido ajustado para responder a preguntas complejas que antes no abordaba, aunque sigue enfrentándose al desafío del sesgo político, un problema que persiste en muchos asistentes potenciados por IA.
Meta AI ha lanzado cuatro modelos de la serie, aunque por el momento, solo Scout y Maverick están disponibles para el público general. Behemoth, con sus impresionantes 288 mil millones de parámetros activos, sigue en entrenamiento, pero ya ha demostrado superar a modelos como GPT-4.5 en pruebas de habilidades STEM. Según un portavoz de Meta, estos modelos “marcan el comienzo de una nueva era para el ecosistema Llama”.
Scout se destaca en tareas de resumen de documentos y razonamiento sobre grandes bases de código, gracias a su ventana de contexto de 10 millones de tokens. Maverick, por su parte, ha superado a modelos como GPT-4o y Gemini 2.0 en ciertas pruebas, aunque no alcanza el nivel de algunos modelos más recientes como Gemini 2.5 Pro.
El uso de Llama 4 está sujeto a ciertas restricciones, especialmente en la Unión Europea, donde las estrictas leyes de privacidad y gobernanza de datos limitan su implementación. Las empresas con más de 700 millones de usuarios activos mensuales necesitan obtener una licencia especial para utilizar estos modelos. Para más detalles sobre las restricciones de uso, visita el sitio oficial de Llama.
Llama 4 es pionero en el uso de la arquitectura de mezcla de expertos (MoE) dentro de los modelos de Meta. Esta arquitectura permite que los modelos sean más eficientes y precisos al procesar información, distribuyendo el trabajo entre múltiples “expertos” especializados en diferentes tareas. Esta innovación no solo mejora la eficiencia, sino que también potencia la capacidad de respuesta de Llama 4, que según Meta, “puedes contar con [Llama 4] para proporcionar respuestas útiles y factuales sin juicio”, como escribió en un blog de Meta AI.
El lanzamiento de Llama 4 es un paso significativo para Meta en su misión de liderar la innovación en modelos de IA. A pesar de las críticas sobre el sesgo político en los chatbots de IA, Meta continúa ajustando sus modelos para ofrecer respuestas más equilibradas y precisas. Con el tiempo, veremos cómo estas innovaciones impactan en la industria y qué nuevos desafíos surgirán a medida que se implementan a mayor escala.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.