Perplexity, uno de los asistentes de inteligencia artificial más prometedores del momento, ha dado un paso que redefine el juego en los iPhone: ya no se limita a ofrecer respuestas precisas, sino que ahora interactúa con funciones nativas de iOS, desafiando abiertamente a Siri en su propio terreno.
Desde hace más de una década, Siri ha sido el asistente predilecto para usuarios de Apple, pero su desarrollo ha estado marcado por la lentitud y por una experiencia que, aunque confiable, ha quedado rezagada frente al dinamismo de la IA generativa. Hoy, esa hegemonía se tambalea.
La nueva versión de la app de Perplexity para iOS permite realizar tareas cotidianas con comandos de voz naturales, sin necesidad de memorizar frases específicas. Entre sus funciones destacadas:
Todo esto se realiza en conversaciones fluidas y contextuales, sin el modelo rígido de “pregunta-respuesta” que aún limita a Siri. Además, Perplexity permite establecer accesos directos desde el botón de acción del iPhone o desde la pantalla de bloqueo, facilitando su activación de forma instantánea.
Apple ha comenzado a integrar funciones más inteligentes en Siri gracias a su iniciativa Apple Intelligence, disponible desde iOS 18.4 en español. Esto incluye respuestas enriquecidas impulsadas por ChatGPT, pero sigue operando dentro de un marco limitado. La interacción sigue siendo poco natural y dependiente de dispositivos compatibles, dejando fuera a muchos usuarios.
También te puede interesar:DeepSeek AI supera a ChatGPT y se convierte en la app Más Descargada en la App StoreMientras Siri promete convertirse en una IA verdaderamente conversacional con iOS 20, Perplexity ya lo está haciendo en el presente.
La pregunta no es descabellada. Apple ha demostrado en el pasado su voluntad de adquirir empresas que puedan integrarse bien en su ecosistema (como Beats, Shazam o Workflow, que se convirtió en Atajos). Sin embargo, Perplexity no es una startup cualquiera.
Valorada en 9.000 millones de dólares y respaldada por pesos pesados como Jeff Bezos, Nvidia, SoftBank e IVP, su adquisición sería tan estratégica como complicada. Además, representa una pieza muy codiciada en el ajedrez global de la inteligencia artificial, donde los gigantes tecnológicos compiten por quedarse con las mejores fichas.
Mientras Siri y Perplexity se enfrentan por el liderazgo en los dispositivos Apple, los grandes beneficiarios de esta competencia son los usuarios. Hoy es posible elegir entre un asistente integrado pero limitado, o una alternativa externa más versátil y proactiva.
La experiencia del usuario ya no depende únicamente de lo que Apple decida integrar: las mejores herramientas de IA se están colando por la puerta grande, incluso sin ser parte oficial del sistema operativo.
La batalla por el control del iPhone ha comenzado. Y esta vez, Siri no está sola… ni en ventaja.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.