El lanzamiento de AI Futures Fund marca un punto de inflexión en el compromiso de Google con la nueva generación de startups de inteligencia artificial. Si eres emprendedor o sigues el sector tecnológico, este fondo te interesa: ofrece inversión, tecnología puntera y apoyo experto a quien quiera construir el futuro de la IA de la mano de las herramientas de Google DeepMind.
Imagínate usando modelos de IA de última generación en tu proyecto desde el principio, recibiendo apoyo de científicos de primer nivel y contando con recursos en la nube de Google. Eso es lo que te promete esta iniciativa, pensada para startups en crecimiento, desde la idea inicial hasta empresas tecnológicas que ya están escalando.
Si alguna vez te has preguntado cómo acceder al respaldo de una de las mayores empresas tecnológicas del mundo en tu aventura con IA, aquí tienes una respuesta real y con ejemplos prácticos recientes.
¿Qué tipo de apoyo vas a poder obtener si tienes una startup de IA y te unes a la AI Futures Fund? Google ha diseñado este fondo para cubrir necesidades prácticas reales y adaptarse a cada estadio de madurez de un proyecto emprendedor. Así, no solo ofrece inversión, sino también ventajas clave que marcan la diferencia al crecer en el sector de la inteligencia artificial.
El programa facilita desde acceso temprano a los nuevos modelos de IA de Google DeepMind —antes de que estén disponibles para el gran público—, hasta la opción de recibir asesoramiento directo de los mejores expertos de Google DeepMind y de Google Labs. Junto a esto, vas a poder contar con créditos en Google Cloud, lo que te permite reducir el coste y acelerar tus pruebas de producto, infraestructuras y servicios en la nube.
El fondo también abre la puerta a inversión directa de Google en algunas startups seleccionadas. Esto puede suponer una inyección muy relevante tanto por el prestigio como por la red de contactos que se activa dentro de la comunidad Google una vez se recibe este tipo de inversión.
También te puede interesar:Google Prueba Sustituir “I’m Feeling Lucky” por un Modo de Búsqueda con IASi tienes una startup de inteligencia artificial, seguramente te preguntas qué hace falta para entrar en este programa. A diferencia de muchos fondos de inversión tradicionales, el AI Futures Fund funciona de manera continua: no hay plazos fijos ni fechas límite. Puedes solicitar tu entrada a partir del 12 de mayo y tu proyecto será evaluado sin tener que esperar a cohortes ni rondas concretas.
El AI Futures Fund se centra principalmente en empresas que están en fase temprana o intermedia, aunque hay flexibilidad para startups en fases más avanzadas si demuestran un uso relevante y original de la IA.
No se ha detallado el tamaño total del fondo ni la cuantía exacta por proyecto, pero la experiencia indica que se adapta a las necesidades de cada compañía, lo que resulta atractivo para emprendedores con desafíos muy diferentes.
¿Te preguntas si realmente este fondo llega a startups diversas y con aplicaciones de IA aplicadas en mercados reales? Ya hay dos ejemplos que lo confirman: Viggle y Toonsutra. La primera es una plataforma de creación de memes animados, mientras que la segunda apuesta por los webtoons —historias gráficas digitales muy populares en Asia— con herramientas avanzadas de inteligencia artificial.
Estos casos muestran cómo el AI Futures Fund no se limita a empresas de software puramente técnico, en cambio apuesta por ideas frescas, culturales y de impacto social. Si tienes un proyecto creativo que mezcla arte, entretenimiento y tecnología, también puedes encontrar encaje aquí.
Si lo comparamos con iniciativas de apoyo más tradicionales, este fondo destaca por su modelo flexible y el acceso privilegiado a recursos de Google. No trabajan con cohortes ni plazos fijos, permitiendo solicitar en cualquier momento del año y recibir atención adaptada a su contexto. Además, algunas startups pueden recibir inversión directa por parte de Google más allá del apoyo técnico y los créditos.
También te puede interesar:Google expande su herramienta de prueba virtual con IA para incluir vestidosNo es el único fondo de Google enfocado en startups tecnológicas; existen iniciativas paralelas como Google for Startups Founders Funds, que da soporte a equipos de toda clase de industrias y orígenes. Pero este nuevo fondo especializa la apuesta al máximo en inteligencia artificial y aprovecha el avance científico de Google DeepMind, lo que marca la diferencia para empresas que trabajan con modelos generativos, procesamiento de lenguaje o aprendizaje automático.
¿Es este fondo una excepción, o forma parte de una estrategia mayor? Durante los últimos meses, Google ha reforzado su apoyo no solo económico, sino educativo y técnico en torno a la IA. Por ejemplo, desde Google.org —su área filantrópica— se han invertido ya 20 millones de dólares en efectivo, destinados a investigadores y científicos centrados en proyectos de IA.
En septiembre pasado, Sundar Pichai —CEO de Google— anunció el fondo global de 120 millones de dólares para ampliar el acceso a la formación en IA en todo el mundo. Por si fuera poco, el gigante tecnológico ha puesto en marcha una aceleradora centrada en IA generativa, que reparte 20 millones de dólares en ayudas a organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a crear tecnología de inteligencia artificial para resolver retos sociales.
Estos movimientos van mucho más allá del beneficio económico: muestran una apuesta decidida por el talento internacional y por el desarrollo científico, los cuales benefician a toda la comunidad de startups, emprendedores y futuros especialistas en IA que aspiran a trabajar con Google o a desarrollar tecnología disruptiva en sus empresas.
Para quienes estáis en el ecosistema de IA, este 2024 trae una lluvia de nuevas oportunidades gracias a la estrategia de Google. El AI Futures Fund es solo la más visible —hay que sumar el fondo internacional de educación, el acelerador de IA generativa y programas como Google for Startups que ya empiezan a priorizar empresas de IA en Estados Unidos, con planes de extenderse a otros mercados.
Una declaración reciente de la compañía recalca que las inversiones en nuevas startups de IA arrancarán este año en EE. UU., pero se esperan más noticias próximamente para equipos de otros países. Si tu base es la inteligencia artificial y sueñas con trabajar con los mejores modelos, la puerta está abierta y el respaldo de Google es ahora más accesible que nunca.
También te puede interesar:Netflix está probando un motor de búsqueda potenciado por OpenAIEn definitiva, el AI Futures Fund de Google supone una apuesta estratégica para quienes quieren impulsar su startup de inteligencia artificial con tecnología de última generación, apoyo de expertos y recursos en la nube.
Este fondo, junto a otras iniciativas de inversión y formación, coloca a Google en el centro del avance de la IA y refuerza la idea de que la próxima generación de talento tiene más fácil que nunca acceder a innovación y financiación en este campo. Si tienes una idea disruptiva, este puede ser el momento de dar el salto y formar parte del futuro digital de la mano de Google.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.