copilotDeep FakesAgentes IAGoogle DeepmindAlphaEvolveCodexChatGPTGoogleGeminiHedragrokGoogle AISoundCloudPerplexityStable Audio Open Small

SoundCloud Actualiza Sus Términos de Uso Respecto al Entrenamiento con IA y Contenido

 | mayo 15, 2025 07:30
Souncloud entrena a la IA con tu música

¿Te preocupa qué ocurre con tus canciones una vez las subes a una plataforma? La polémica reciente sobre SoundCloud y sus condiciones de uso relacionadas con la inteligencia artificial ha puesto el debate en el centro. Hace unos meses, la plataforma cambió sus políticas casi sin hacer ruido, añadiendo una frase que muchos usuarios leyeron como permiso para entrenar IA con su música o voz.

Bastaron unos días para que la comunidad lo hiciera viral y comenzara a preguntarse: ¿realmente SoundCloud puede usar mis pistas para crear sistemas de inteligencia artificial?

Lo que parecía un ajuste técnico en los términos acabó generando dudas sobre cómo se protegerán tus derechos como creador. Vamos a analizar paso a paso lo ocurrido, qué implica para ti como usuario y de qué manera SoundCloud ha respondido tras la presión.

¿Por qué causa controversia el cambio en las políticas de SoundCloud sobre IA?

Al revisar la actualización de las normas, muchos usuarios notaron que el texto podría permitir a SoundCloud entrenar modelos de inteligencia artificial usando cualquier archivo de audio subido. Esta posibilidad encendió las alarmas, especialmente entre quienes temen que su música o su voz terminen formando parte de algoritmos capaces de copiar estilos, melodías o incluso voces completas.

La reacción fue inmediata: foros y redes sociales recogieron el malestar general y empezaron a circular comparaciones con otras plataformas que ya exploran el uso de IA generativa. Ante la duda, la comunidad reclamó explicaciones y garantías claras sobre el destino de sus obras dentro de SoundCloud. ¿Vas a poder confiar en que tu música se usa solo para lo que tú decides?

Cómo aclaró SoundCloud el uso de la IA en su servicio

Pese a la presión, inicialmente SoundCloud publicó un comunicado oficial intentando calmar los ánimos. Afirmaba que, en ese momento, no había planes para entrenar IA utilizando los temas de los usuarios. Sin embargo, la explicación no convenció a quienes pensaban que las puertas quedaban abiertas para el futuro.

También te puede interesar:SoundCloud ya No Usa Música de Usuarios en el Entrenamiento de su Inteligencia Artificial

El CEO, Eliah Seton, respondió días después con una carta abierta. Admitió que la redacción de los términos era demasiado ambigua y que el equipo directivo había fallado en comunicar con precisión su intención. Esto llevó a SoundCloud a prometer una revisión inmediata para clarificar cada punto.

¿Cómo afecta a tu música la nueva política de SoundCloud?

Para despejar cualquier malentendido, la política de SoundCloud ha sido modificada de nuevo. El principal objetivo era dejar absolutamente claro que tu contenido no servirá para entrenar IA generativa destinada a reproducir voces, melodías o semejanzas personales.

Solo se permitirá el uso de IA en contextos internos, como sistemas de recomendaciones y detección de fraude, pero respetando tus derechos de autor, tu identidad y las características propias de tus pistas.

Esto significa que, si eres músico o artista y subes contenido a SoundCloud, no vas a ver tus creaciones en manos de sistemas de inteligencia artificial que puedan recrear o imitar tu estilo de manera automática. Es una garantía fundamental para proteger tus obras originales.

Diferencias entre IA para recomendaciones, antifraude y entrenamiento generativo

  • Recomendaciones personalizadas: La inteligencia artificial analiza patrones de escucha para sugerirte listas o artistas afines, sin requerir la copia o síntesis de tus temas.
  • Herramientas antifraude: El sistema detecta posibles usos abusivos o piratería, mejorando la seguridad de los usuarios y el control de los derechos.
  • Entrenamiento generativo: Aquí es donde se marcan los límites. Está prohibido usar el contenido de los usuarios para crear IA capaz de imitar vocalmente o musicalmente obras originales subidas a SoundCloud.

Qué debes revisar cuando subes contenido a una plataforma online tras la polémica de SoundCloud

¿Alguna vez has leído de verdad los términos de uso antes de subir tu música? La experiencia de SoundCloud nos recuerda lo determinante que puede resultar una sola frase mal interpretada. Antes de confiar tus pistas a cualquier servicio web, revisa estos aspectos clave:

  1. Comprueba si la plataforma menciona el entrenamiento de inteligencia artificial en sus condiciones. Pregúntate para qué tipo de modelos (recomendaciones, generadores de voces, etcétera) pueden llegar a usarse tus audios.
  2. Busca aclaraciones sobre derechos de autor y control sobre tus obras. La plataforma debe detallar para qué finalidades puede emplear tu contenido.
  3. Ten en cuenta que las políticas pueden cambiar; sigue las actualizaciones y no dudes en preguntar directamente si tienes dudas.

El caso de SoundCloud demuestra que, aun siendo una empresa asentada, los malentendidos llegan rápido cuando se trata de nuevas tecnologías como la IA y la protección de la creatividad personal.

También te puede interesar:Alibaba Reduce Costes en el Entrenamiento de Modelos de IA con ZeroSearch

El papel de la transparencia y la confianza digital tras el cambio de políticas de SoundCloud

SoundCloud, con su respuesta y nueva redacción, ha querido asegurar a sus creadores que su material no terminará entrenando modelos de inteligencia artificial sin su permiso. Para muchos, esto marca un precedente sobre cómo deberían actuar las plataformas: informar con claridad, ceder control a los usuarios y poner límites expresos al uso de tecnologías de IA en la gestión de contenido artístico.

Este episodio deja claro que la transparencia y la confianza no son automáticas, sino que se ganan día a día escuchando a la comunidad, adaptando los textos legales y, sobre todo, consultando a los propios artistas sobre los cambios que les afectan.

Tras la polémica, SoundCloud se compromete a no usar canciones, voces o mezclas en entrenamientos de inteligencia artificial con propósitos generativos. El caso ha servido de llamada de atención sobre la importancia de leer las condiciones de uso y exigir explicaciones directas a los servicios web.

Como creador, vas a poder publicar en SoundCloud con la seguridad de que, según sus últimos términos, tu música queda fuera de los experimentos con IA generativa. La conversación sobre derechos y tecnología continúa, pero hoy puedes decidir más informado dónde y cómo compartir tu talento digital.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram