La inteligencia artificial da un salto importante con la llegada de la generación de imágenes en Microsoft Copilot usando el modelo GPT-4o. Ahora, podrás crear imágenes de alta calidad y estilo personalizado directamente desde la plataforma, sin restricciones y con resultados comparables o incluso superiores a los de ChatGPT.
Microsoft, en alianza con OpenAI, apuesta por integrar lo último en IA para que, tanto si usas Copilot en la web como en la app, experimentes una nueva forma de generar, editar y transformar imágenes.
Desde figuras de acción hasta animaciones con estética de Studio Ghibli, Copilot transforma el uso tradicional de los generadores de imágenes por IA. El modelo GPT-4o suma realismo, flexibilidad y opciones de edición tan sencillas como escribir una frase describiendo el resultado que quieres.
Si eres de los que disfruta editando fotos, puliendo ilustraciones o explorando estilos creativos, esta actualización te va a permitir dar un paso más allá.
¿Quieres saber cómo empezar a crear imágenes con IA en la plataforma de Microsoft? El proceso es extremadamente sencillo. Solo tienes que abrir Copilot desde la aplicación o desde su versión web, elegir la opción adecuada y escribir tu petición. No importa si eres nuevo o llevas tiempo con la herramienta; la actualización no cambia el flujo básico de uso, así que te resultará muy familiar.
La función de generación de imágenes con GPT-4o se está desplegando progresivamente. Esto significa que puede que aún no la veas activa en tu cuenta. Microsoft ha confirmado que estará disponible próximamente para todos los usuarios y que no hay diferencias entre los servicios para quienes tengan o no suscripción de pago.
El sistema ofrece frases sugeridas para que puedas empezar rápido, aunque te da completa libertad para escribir tu propia petición desde cero. Vas a poder mezclar elementos complejos, detallar objetos y pedir resultados muy específicos; el modelo GPT-4o los entenderá sin problemas.
¿Te gustaría pedir imágenes con un estilo concreto? Ahora Microsoft Copilot permite generar imágenes en estilo Studio Ghibli o crear figuras de acción personalizadas, algo que, curiosamente, ya no es posible pedir directamente en ChatGPT. Esta diferencia hace a Copilot especialmente interesante para quienes buscan ilustraciones con un aire único o animaciones con personalidad.
Ten en cuenta que el despliegue de funciones varía y algunas cuentas pueden tardar en recibir esta opción. Si no la ves, solo tienes que esperar un poco, porque la integración completa está en marcha.
Con la actualización a GPT-4o, la edición de imágenes en Copilot es más flexible que nunca. Ahora puedes subir tus propias fotos e indicarle a la IA cómo transformar su estilo, mejorar la luminosidad o modificar detalles concretos. El sistema interpreta instrucciones complejas y las ejecuta mejor que versiones basadas en DALL·E 3, que todavía usan herramientas como Microsoft Designer o Bing Image Creator.
Transformar una imagen, perfeccionar retratos o reducir errores visuales ahora resulta más directo. Vas a poder trabajar sobre varias creaciones a la vez, experimentar con fotorrealismo y obtener siempre imágenes nítidas y de aspecto profesional. El modelo GPT-4o mejora la comprensión de los prompts detallados, así que puedes ser tan específico como quieras en tus descripciones.
Quizá te preguntes por qué usar Copilot en vez de otras aplicaciones de Microsoft para imágenes generadas por IA. La principal diferencia está en el motor del modelo: Copilot ya emplea GPT-4o, mientras que Designer y Bing Image Creator todavía funcionan con DALL·E 3. Esto significa que vas a poder lograr un nivel de fotorrealismo, rapidez de respuesta y variedad de estilos superior.
En ChatGPT, la capacidad para pedir estilos tan concretos como “Studio Ghibli” ha sido restringida. Además, muchos usuarios gratuitos de ChatGPT no tienen acceso al modelo GPT-4o para imágenes o lo tienen limitado. En cambio, Copilot ofrece la integración sin costes adicionales dentro del ecosistema de Microsoft, dando más libertad y flexibilidad en el proceso creativo.
A la hora de aprovechar esta actualización, te aconsejo seguir tres rutinas: escribe peticiones lo más claras posible, experimenta con diferentes estilos y revisa siempre las sugerencias preestablecidas que te ofrece el sistema. Así, vas a poder acelerar tu proceso y explorar nuevas ideas casi sin esfuerzo.
No olvides que la función depende de la activación por parte de Microsoft, así que si todavía no está disponible en tu cuenta, mantente atento a nuevas actualizaciones oficiales.
La integración de GPT-4o en Microsoft Copilot marca un antes y un después en la generación de imágenes con inteligencia artificial. Vas a poder crear ilustraciones personalizadas, editar fotos con mayor precisión y conseguir resultados fotorrealistas a partir de texto, ya sea online o en la app de escritorio.
Con esta novedad, supera las limitaciones de servicios previos y pone a tu alcance herramientas avanzadas sin restricciones, diferenciándose claramente de ChatGPT y otras opciones del mercado. Si buscas flexibilidad, rapidez y un acabado profesional en cada imagen, Copilot es ahora una de las mejores opciones gracias a esta actualización de IA.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.