inteligencia artificialmeta aiFortniteGoogle AIFlowEdgemicrosoftMCPNotebookLMGoogle CloudGoogleCohereOpenAIgrokMicrosoft Copilot

Nuevas APIs de IA en Microsoft Edge para Desarrolladores de Aplicaciones Web

 | mayo 19, 2025 22:13
Nueva API de Microsoft

La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los principales focos de desarrollo para los navegadores web, y Microsoft no quiere quedarse atrás en esta carrera. Con la presentación de sus nuevas APIs de IA locales para Edge, Microsoft busca que tú, como desarrollador, puedas añadir fácilmente funciones de inteligencia artificial a tus aplicaciones web usando modelos integrados directamente en el propio navegador.

¿Qué esperar? Mayor privacidad, rapidez y la posibilidad de aprovechar la eficacia de la IA sin depender de servidores externos. Estas mejoras llegan tras el anuncio en Build 2025, evidenciando que Edge quiere competir de tú a tú con Google Chrome en el terreno de la IA aplicada al desarrollo web.

La estrategia de Microsoft es clara: convertir Edge en una plataforma más atractiva para quienes diseñan servicios y extensiones, con una propuesta robusta donde la privacidad y el rendimiento son clave. Desde el acceso a modelos potentes como Phi 4 mini hasta nuevas APIs para escritura y traducción, estos cambios pretenden ofrecer ventajas competitivas en seguridad para industrias donde la protección de los datos es crítica.

Si trabajas con información sensible, aquí puedes encontrar una solución que destaque frente a versiones que procesan todo en la nube.

Las nuevas APIs de IA local de Edge potencian aplicaciones web seguras

¿Te has preguntado alguna vez cómo trabajar con inteligencia artificial en aplicaciones web sin poner en riesgo la privacidad de los datos? Las nuevas APIs de Edge han llegado para responder a este reto. Ahora, cualquier desarrollador va a poder incorporar IA directamente en su aplicación sin enviar la información a servidores externos, ya que todo el procesamiento ocurre localmente en el dispositivo del usuario.

Esta orientación es especialmente relevante si manejas datos delicados en entornos sanitarios, legales o financieros. El beneficio alcanza a cualquier aplicación web donde la rapidez y la privacidad sean importantes. Con todo, Edge busca posicionarse como un referente en seguridad al eliminar el riesgo de filtraciones o accesos no autorizados motivados por la transmisión de datos a la nube.

También te puede interesar:Google lleva su generador de Podcasts con IA a más de 50 idiomas

Acceso de desarrolladores a Phi 4 mini: IA potente desde el propio Edge

Con la integración de Phi 4 mini, Microsoft pone a tu alcance un modelo de IA entrenado con aproximadamente 3.800 millones de parámetros. ¿Por qué es esto clave? Porque esta cifra marca una mejora en la comprensión y resolución de problemas, sobre todo en tareas matemáticas o de lógica.

Si lo comparamos con modelos más grandes, Phi 4 mini prioriza la eficiencia en dispositivos modestos como portátiles o móviles, permitiendo que no necesites hardware avanzado para conseguir buenos resultados.

Este equilibrio entre tamaño y rendimiento es fundamental cuando programas aplicaciones web que deben funcionar igual de bien en distintos sistemas operativos o dispositivos. Vas a poder diseñar experiencias avanzadas sin sacrificar la velocidad ni la autonomía de los usuarios, algo esencial en el mundo real, donde la mayoría se conecta a través de smartphones o equipos con recursos limitados.

Comparativa entre las APIs de IA de Edge y Google Chrome para desarrolladores web

La lucha por atraer a desarrolladores web entre Edge y Chrome se intensifica. Microsoft replica la fórmula de Google con su propio enfoque: apuesta por la privacidad local y por la integración sencilla de las APIs para procesamiento de inteligencia artificial.

Mientras tanto, Chrome lleva ventaja en disponibilidad y ecosistema, pero las mejoras de Edge pueden inclinar la balanza para quienes priorizan la confidencialidad y el cumplimiento normativo en sus proyectos.

La mayor diferencia viene dada por el modo en que ambas plataformas procesan datos; Edge evita que debas ceder el control de la información a servicios remotos, una tranquilidad clave si trabajas en sectores regulados. Esta “especie de ‘ping’ al futuro” que propone Microsoft puede ser decisiva para muchos equipos de desarrollo web.

También te puede interesar:Investigadores IA Logran Entrenar un Rival de OpenAI en Solo 26 Minutos por Menos de $50

API de traducción automática con IA integrada, disponible para Edge

¿Te imaginas traducir contenidos en tiempo real sin depender de servicios cloud? Dentro de poco, Edge va a integrar una API traductora basada en IA que facilitará la traducción automática de idiomas directamente en el navegador. Esto abre la puerta a nuevas herramientas para páginas multilingües, chats internacionales y aplicaciones educativas.

Esta nueva función, prevista para los próximos meses, permitirá que cualquier sitio pueda ofrecer traducción instantánea a sus usuarios, eliminando las barreras del idioma sin comprometer la privacidad, ya que el proceso será local. Si gestionas una web con usuarios globales, esta será una solución directa y sencilla.

Funcionalidades de asistencia a la escritura para generación y edición de texto

Ahora vas a poder ir más allá de la simple redacción. Las APIs de asistencia a la escritura incluidas en Edge posibilitan que tus aplicaciones sugieran mejoras de estilo, resuman largos textos o generen contenido coherente con solo unos clics. Tanto si gestionas sistemas de mensajería como servicios de productividad, esta función va a aportar valor añadido y agilidad.

  • Generación de texto: redactar mensajes o explicaciones automáticas.
  • Resumen automático: condensar artículos, emails o informes extensos para facilitar la lectura.
  • Edición inteligente: correcciones de gramática y sugerencias de reescritura en tiempo real.

Estas capacidades no solo benefician a usuarios con necesidades de accesibilidad, sino también a quienes buscan ahorrar tiempo o evitar errores en la comunicación online.

Traducción de PDFs en Edge: más de 70 idiomas integrados al instante

¿Tienes que leer PDF en otro idioma y no quieres recurrir a herramientas externas? Con la nueva herramienta de traducción de PDF en Edge, solo tienes que abrir el documento, pulsar el icono “Traducir” en la barra de direcciones y seleccionar uno de los más de 70 idiomas disponibles. En unos segundos, Edge te genera un PDF traducido listo para su revisión y uso.

Esta función va a estar disponible para todos los usuarios el mes que viene, aunque si formas parte del canal Edge Canary ya la puedes probar desde hoy. Una solución eficiente para estudiantes, profesionales o cualquier persona que trabaje con documentación internacional y necesite traducciones fiables y privadas.

Disponibilidad de las APIs de IA de Edge: canales Dev y Canary como avanzadilla

Si quieres probar todas estas novedades antes que nadie, accede a los canales Edge Canary y Dev, donde las APIs de IA ya están activas. De este modo es posible experimentar, ofrecer feedback y preparar aplicaciones pioneras que aprovechen estas API cuando lleguen al público general.

Esta política de lanzamientos progresivos permite a Microsoft recoger opiniones de la comunidad y adaptar sus herramientas a las necesidades reales de los desarrolladores, lo que puede ser determinante para convertir estas APIs en estándares universales para la web.

Con el despliegue de APIs de IA locales en Edge, Microsoft da pasos firmes para atraer a desarrolladores y usuarios que buscan privacidad y eficacia en sus aplicaciones web. Gracias a modelos eficientes como Phi 4 mini, la nueva API de traducción y las funciones de ayuda a la escritura, vas a poder aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial sin salir del navegador.

Si aún no lo has probado, es el momento perfecto para sumarte desde los canales Canary o Dev y descubrir cómo la integración de la IA en Edge puede cambiar tu forma de desarrollar y navegar online.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram