Mistral AIDevstralGeminiGoogleWindows 11FreepikGemini 2.5 Flashllm-dGoogle CloudChicago Sun-TimesPerplexityCometManus AIinteligencia artificialmeta ai

Nuevas Funciones de Inteligencia Artificial en el Explorador de Archivos de Windows 11

 | mayo 21, 2025 07:00
Llega la IA a Windows 11

¿Imaginas usar la inteligencia artificial desde el menú del Explorador de archivos en Windows 11? Ahora vas a poder hacerlo, gracias a los accesos directos de IA o “acciones de IA” que Microsoft está probando en este sistema operativo.

Todo ocurre con solo hacer clic derecho sobre una foto o documento, y así tienes a mano funciones tan útiles como desenfocar el fondo en una imagen, borrar objetos molestos o incluso extraer un resumen de un archivo de Office almacenado en tu nube

Si alguna vez te pareció laborioso abrir apps aparte para estas tareas, prepárate para descubrir lo fácil que será con Windows 11. Aquí te explicamos todo lo que está por llegar y cómo influye en tu día a día.

IA en el Explorador de archivos de Windows 11

Microsoft ha comenzado a integrar funciones de inteligencia artificial llamadas “acciones de IA” dentro del menú contextual del Explorador de archivos de Windows 11. Al pulsar el botón derecho sobre una imagen o documento, abres un menú con herramientas inteligentes que agilizan distintos procesos: edición básica de fotos, búsqueda visual y, muy pronto, manejo automático de documentos Office.

Estas nuevas opciones buscan que gestionar archivos multimedia y documentos sea más rápido y automático. Si lo comparamos con la versión tradicional del explorador, ahora ahorras pasos y no dependes de aplicaciones externas para editar o resumir contenido.

Primeras funciones de IA para imágenes: cómo usarlas desde el menú contextual

¿Qué tipo de tareas vas a poder realizar con estas nuevas acciones de imagen? Microsoft está probando cuatro herramientas que se activan directamente desde el menú contextual, únicamente con un clic derecho sobre tu foto.

También te puede interesar:OpenAI quiere desafiar a Google lanzando su propio navegador y tecnología NLWeb
  1. Búsqueda visual Bing: Permite localizar imágenes parecidas en Internet, ayudándote a saber más sobre lo que aparece en una fotografía.
  2. Desenfocar fondo: Útil para destacar objetos o personas, poniendo el fondo borroso automáticamente.
  3. Borrar objetos: Elimina elementos no deseados de una imagen. Esta función ya existe en la app Fotos y ahora llega al explorador.
  4. Eliminar fondo con Paint: Extrae el elemento principal de una imagen, quitando el fondo de manera automática, usando Paint como motor.
IA en el explorador de archivos Windows 11

Si eres de los que usan el ordenador para hacer retoques sencillos o compartir imágenes en redes, estas funciones de IA te van a facilitar el trabajo de forma “extremadamente sencilla”, directamente sin abrir más programas.

¿En qué versiones están disponibles ya estas novedades para editar imágenes?

De momento, las acciones de IA para imágenes solo pueden probarse en la versión más reciente del canal de desarrollo de Windows 11. Si formas parte del programa Windows Insider y tienes acceso a estas builds, vas a poder explorar las nuevas opciones de edición desde el propio menú contextual. El lanzamiento para todos los usuarios llegará cuando finalicen los test en los próximos meses.

Acciones de IA para documentos Office: resumen y listas en un clic

¿Qué pasa con los archivos de Word, Excel o PowerPoint? Microsoft ya está preparando funciones de IA para documentos de Office desde el Explorador. Próximamente, vas a poder:

  • Resumir contenido: Generar un resumen automático de cualquier documento almacenado en tu OneDrive o SharePoint.
  • Crear listas generadas por IA: Convertir datos dispersos de un archivo en una lista clara y estructurada.

Por ahora, estas herramientas se reservan para suscriptores comerciales de Microsoft 365 con licencia Copilot. Si eres usuario particular, tendrás que esperar algo más, ya que el soporte general llegará más tarde.

¿Dónde puedes usar estos resúmenes de IA en Office?

Vas a poder aprovechar los resúmenes y listas automáticas directamente en documentos que guardes en la nube, ya sea en OneDrive para empresas o SharePoint. Así, la gestión de notas, informes o presentaciones será ágil, sobre todo si compartes documentos con compañeros de trabajo o en clase.

¿Se pueden desactivar o personalizar los accesos de IA en el Explorador de archivos?

¿Prefieres decidir qué atajos aparecen en el menú contextual? Por ahora, Microsoft no aclara si podrás desactivar estos accesos directos de IA en el Explorador. Muchos usuarios quieren adaptar el sistema a sus gustos, por lo que seguramente habrá opciones de personalización en futuras actualizaciones. Si los nuevos accesos automáticos no te convencen del todo, aún tendrás la opción de consultar el soporte o esperar los cambios oficiales.

La función “Preguntar a Copilot” y su integración en el menú contextual

Junto a las nuevas acciones de IA, Microsoft ya incluye la opción “Preguntar a Copilot”, que aparece al hacer clic derecho sobre archivos en el Explorador. Esta función te permite enviar documentos o imágenes directamente al asistente Copilot para recibir respuestas, explicaciones o propuestas personalizadas. Si ya tienes acceso a Copilot, vas a poder interactuar con tus archivos de una forma conversacional, pidiendo resúmenes, análisis o recomendaciones en tiempo real.

Cambios visuales en widgets: feed personalizado y selección de historias por Copilot

¿Quieres una experiencia más moderna y relevante en los widgets de Windows 11? Microsoft está probando una actualización visual importante: el feed de widgets ahora resulta más organizado y personalizado.

Todos los bloques de información muestran historias seleccionadas de forma inteligente por Copilot. Esto significa que el contenido se adapta mejor a tus intereses, patrones de consumo y preferencias de lectura.

Widgets IA en Windows 11

Así vas a ver noticias, consejos y recordatorios directamente integrados en el panel lateral, sin tener que abrir otras webs o buscar fuentes externas.

Gestión inteligente de energía del procesador: ahorro automático en portátiles y tabletas Windows 11

Una novedad clave relacionada con el sistema es la gestión automática de la energía en procesadores, llamada oficialmente “Gestión de energía del procesador consciente de la interacción del usuario”. ¿En qué consiste? Windows 11 detecta cuándo llevas varios minutos sin usar el ordenador y, entonces, ajusta el consumo del procesador para reducir gasto eléctrico y prolongar la batería.

El proceso ocurre en segundo plano, sin necesidad de que intervengas. Cuando vuelves a usar el portátil o la tableta, el sistema restablece el rendimiento normal de manera inmediata. Así, no notas cambios en la velocidad, pero consigues ahorrar batería de forma óptima si sueles dejar el ordenador encendido entre tareas.

Windows 11 da un paso firme integrando accesos directos de IA para editar imágenes y documentos desde el propio Explorador de archivos. Editar, buscar o resumir contenido resulta más sencillo y cercano, ajustándose a tus necesidades cotidianas.

Si usas Windows a diario, vas a poder aprovechar estos atajos inteligentes para trabajar, estudiar y comunicarte con menos complicaciones y más agilidad. Estate atento a próximas actualizaciones, porque las funciones de inteligencia artificial están renovando tu experiencia con cada clic.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram