SongscriptionClaude 3.7 SonnetCursorGoogleappleOpenAIAnthropicMetaGeneración de ImágenesAgentes IArunwayWavToolSunoClaudeAsk Photos

El CEO de Anthropic Alerta Que la IA Podría Aumentar el Paro Laboral al 20 % en Cinco Años

 | julio 1, 2025 02:11
El CEO de Anthropic Alerta Que la IA Podría Aumentar el Desempleo

La inteligencia artificial generativa está a punto de remodelar el futuro laboral y económico. Silicon Valley no solo presume sobre el potencial de la IA para levantar “unicornios” con solo una persona detrás, sino que también anticipa un crecimiento económico dramático y nuevos puestos que jamás habríamos imaginado.

Sin embargo, hay un matiz preocupante: los beneficios de la IA podrían recaer en unos pocos mientras muchos empleos, sobre todo los de nivel inicial en oficina, desaparecen. Frente a ese panorama, Anthropic ha presentado el Economic Futures Program.

Este ambicioso proyecto servirá de brújula para comprender cómo la IA impacta tanto en los mercados laborales como en el crecimiento económico global. El objetivo es doble: dar respuestas basadas en datos concretos, y apoyar el desarrollo de políticas que preparen a las sociedades para los cambios —positivos y negativos— que se avecinan.

La IA generativa transforma el mercado laboral y la economía global

¿Tiene sentido temer a la IA en el trabajo? Si nos fijamos en los analistas, bancos y líderes tecnológicos, está claro que el efecto va mucho más allá de lo conocido. Por un lado, se espera que la inteligencia artificial impulse el PIB y genere grandes oportunidades para quienes sepan adaptarse rápido.

Algunos incluso hablan de la creación de startups donde una sola persona, con apoyo de la IA, saque adelante negocios que antes requerían equipos enteros.

La contrapartida es la destrucción masiva de empleos, sobre todo entre administrativos y personal de soporte. Quienes hoy ocupan puestos de entrada en grandes empresas podrían enfrentarse a una desaparición paulatina de esas funciones, con el riesgo de que el desempleo escale a niveles nunca vistos.

También te puede interesar:El Próximo Modelo de Anthropic podría anunciarse en las próximas semanas

El CEO de Anthropic, por ejemplo, afirma que en cinco años podríamos ver casi la mitad de esos empleos desaparecer y una tasa de paro en torno al 20 %.

Por qué los beneficios de la IA no se reparten por igual

Cuando escuchas que la inteligencia artificial va a provocar un “tsunami de riqueza”, puedes preguntarte: ¿me va a tocar algo de eso? Los grandes bancos y expertos insisten en que el crecimiento será real, pero también reconocen que los premios y las oportunidades no se repartirán de manera justa.

Los trabajadores menos flexibles, o los que desempeñan tareas fácilmente reemplazables por la IA, serán los que más sufran. Además, los efectos de la automatización aparecen primero en los empleos de oficina más básicos, pero podrían acabar extendiéndose a todo tipo de sectores.

Economic Futures Program de Anthropi

Anthropic ha decidido ir más allá de la especulación y apostar por la investigación basada en datos abiertos y reales. Desde febrero, ha hecho público su Economic Index, que recoge datos agregados para analizar cómo la IA modifica la economía y los mercados de trabajo. Otros competidores tienden a guardar celosamente ese tipo de información, lo que hace este movimiento aún más relevante.

Objetivos concretos del programa: empleo, productividad y valor económico

  • Subvenciones para investigar el empleo: Anthropic otorga apoyos de hasta 50.000 dólares —a través de su Economic Futures Program— para estudios empíricos que midan el impacto económico de la IA en la vida real.
  • Foros para crear y debatir políticas: La empresa cita la necesidad de reunir expertos, procedentes de muchos campos, con ideas frescas para preparar a la sociedad ante la transformación laboral.
  • Datos abiertos para toda la comunidad: Los conjuntos de datos desarrollados servirán para que investigadores independientes puedan analizar desde cómo se crean nuevos perfiles laborales hasta cómo varía el valor de las habilidades.

Gracias a esta estrategia, Anthropic busca evitar discusiones basadas únicamente en suposiciones. Sarah Heck, responsable de alianzas políticas de la empresa, insiste en la importancia de trabajar con evidencias. ¿Te imaginas diseñar una política laboral sin datos adaptados a la realidad de hoy? Con el Economic Futures Program, quieren asegurar que la conversación pública y regulatoria se ajuste a lo que está pasando de verdad, no solo a lo que tememos o esperamos.

Subvenciones rápidas, API y oportunidades para investigadores

Anthropic acaba de abrir su convocatoria de subvenciones rápidas. Si eres investigador, académico o colaboras en un equipo, vas a poder solicitar ayudas para estudios que se completen en menos de seis meses y que no requieren revisión por pares. El plazo, la flexibilidad y el acceso a recursos como la API de Claude se convierten en grandes ventajas para quienes buscan resultados rápidos y aplicables.

También te puede interesar:Anthropic lanza un plan de Claude para colegios y universidades

Las investigaciones financiadas cubrirán desde el efecto sobre el empleo y la política fiscal hasta la monitorización de los cambios en el valor de las competencias profesionales ante la expansión de la IA. El programa se apoya también en la colaboración con entidades independientes para dotar de credibilidad y diversidad el enfoque.

Nuevos tipos de empleo y evolución de las habilidades profesionales

¿Se crearán empleos inesperados mientras otros desaparecen? Anthropic prioriza entender qué nuevos puestos pueden surgir gracias a la IA, cómo van a cambiar los flujos de trabajo y si las habilidades actuales siguen siendo relevantes. Las propuestas, además, deben abarcar no solo lo laboral, sino también efectos en la política fiscal y en el modo en que las empresas generan valor.

Así, el Economic Futures Program estudia temas como:

  • ¿Qué perfiles profesionales cobrarán más importancia?
  • ¿Cuáles perderán peso o desaparecerán?
  • ¿Habrá que replantearse la política fiscal ante cambios radicales en la creación de valor?

Este enfoque permite detectar oportunidades y también anticipar desequilibrios que podrían afectar a millones de personas.

Cómo las grandes tecnológicas se posicionan ante el impacto económico de la IA

Anthropic no es la única empresa dispuesta a influir en la conversación. OpenAI, su principal rival, presentó en enero la Economic Blueprint de OpenAI. Esta estrategia, sin embargo, es diferente: pone el foco en fomentar la adopción masiva de la IA, reforzar infraestructuras y habilitar zonas económicas especiales con reglas más simples para atraer inversiones.

Nuevas oportunidades sin afrontar el desempleo tecnológico

¿Van los competidores tan lejos como Anthropic en la búsqueda de soluciones al paro? Por el momento, proyectos como Stargate de OpenAI, enfocados en levantar poderosos centros de datos que alimentarán el futuro de la IA, generarán principalmente puestos de trabajo en la construcción y fases iniciales. Más allá de eso, su plan no entra a valorar cómo responder ante la pérdida de empleos derivada de la IA.

La hoja de ruta de OpenAI sí incluye propuestas sólidas para mejorar la formación en IA, crear cadenas de suministro más accesibles y ofrecer a universidades públicas recursos de computación. Todo ello debería sentar las bases de una fuerza laboral especializada en IA, pero deja de lado el tema más delicado: ¿qué pasará con las profesiones reemplazadas directamente por la automatización?

El resto del sector tecnológico: ¿soluciones puntuales o cambios sistémicos?

El caso de Anthropic revela una tendencia todavía incipiente: algunas empresas buscan activamente formas de no aparecer solamente como la causa del problema, sino como parte de la solución. ¿Es esto puro marketing de reputación o verdadero altruismo? Las respuestas varían, pero está claro que el sector se mueve.

Por ejemplo, la plataforma de transporte Lyft ha abierto un foro específico para que los conductores humanos puedan aportar ideas y expresar sus preocupaciones. Esto llega justo cuando Lyft empieza a probar la integración de robotaxis en su sistema, lo que ilustra hasta qué punto la transición será debatida y supervisada desde varias perspectivas.

Cómo participar, proponer ideas y buscar apoyo en el Economic Futures Program

Quizá te preguntas cómo puedes aportar tu visión o beneficiarte de estos programas. Para acceder a las subvenciones y participar en los foros de debate internacional impulsados por Anthropic, tienes la opción de presentar proyectos propios —tanto investigaciones empíricas como propuestas de políticas— siempre que aporten evidencia y puedan ejecutarse en un tiempo acotado.

  1. Identifica un tema clave relacionado con el impacto de la IA en el empleo, la fiscalidad o la transición de competencias.
  2. Prepara una propuesta, solo o en equipo, destacando el valor añadido que tu investigación puede ofrecer a corto plazo.
  3. Solicita la ayuda económica y, si tu proyecto es seleccionado, vas a poder acceder a recursos como la API de Claude, talleres y foros internacionales en Washington D.C. o Europa.

No hace falta formar parte de grandes consorcios académicos: los individuos y equipos pequeños tienen la puerta abierta, siempre que logren resultados concretos y rápidos.

En definitiva, el impacto de la inteligencia artificial generativa sobre el empleo y la economía está acelerando debates en todos los frentes. Queda mucho por descubrir sobre qué profesiones emergerán, cuáles desaparecerán y cómo se gestionará la transición para evitar que el auge de la IA se convierta, para muchos, en una fuente de inseguridad vital en lugar de una oportunidad.

Por el momento, vas a poder seguir de cerca estos cambios y decidir, ahora más que nunca, cómo quieres reinventar tu carrera en un mundo donde la presencia de la IA es ya una realidad incuestionable.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram