TolanGemsxaiMetaCentaurOne Big, Beautiful Bill (BBB)microsoftDeepseekAmazonGenesis AICloudflareOpenAIThinking Machines Lab (TML)GrammarlySongscription

Cloudflare Estrena Un Mercado Para Que Las Webs Cobren a Los Bots de IA Por Rastrear Contenidos

 | julio 2, 2025 04:24
Cloudflare bloquea y cobra por consultas de IA

Cuando piensas en el acceso a contenido web por parte de la inteligencia artificial, seguramente te preguntas quién realmente controla el uso de esa información. Con Pay per Crawl, una propuesta experimental de Cloudflare, los propietarios de sitios web recuperan el mando sobre cómo las empresas de IA explotan sus datos.

Este nuevo marketplace ofrece la opción de cobrar, conceder acceso gratuito o bloquear por completo a los bots de IA, y promete transformar la economía digital, sobre todo para medios y creadores.

¿Recuerdas la costumbre de dejar rastrear tu web por Google a cambio de visitas? Ahora, la dinámica es mucho más compleja. El auge de los chatbots basados en IA y la caída del tráfico desde buscadores tradicionales están poniendo en jaque la supervivencia de muchos medios.

Pay per Crawl de Cloudflare para controlar bots de IA

¿Te imaginas decidir, de forma sencilla, qué bots pueden acceder a tu web y en qué condiciones? Con el lanzamiento de Pay per Crawl, Cloudflare ha desarrollado un sistema donde tú eliges para cada rastreador de IA si permites el acceso, lo bloqueas o estableces un micropago.

Todo esto sucede en el nuevo marketplace, que en este momento está en beta privada y orientado tanto a grandes como a pequeños editores.

Para participar en Pay per Crawl, solo hay que crear una cuenta en Cloudflare y configurar el dominio. El panel te permite ver qué rastreadores piden acceso y decidir por cada uno. Así, vas a poder:

También te puede interesar:Por Qué Spotify, Gmail y ChatGPT Se Cayeron a la Vez: Las Claves del Apagón Digital
  • Cobrar micropagos por cada “crawl” de bots de IA.
  • Permitir acceso a ciertos bots sin coste, cuando interese.
  • Bloquear aquellos rastreadores que no quieras.

La plataforma actúa como intermediaria de pagos y reportes: la empresa de IA paga a través de Cloudflare, y el propietario del sitio recibe el importe acordado.

Herramientas de Cloudflare para identificar y bloquear rastreadores de IA

¿Sabías que, hasta ahora, muchos bots de IA accedían a webs sin control? Cloudflare ha lanzado en el último año soluciones para ayudar a los editores a identificar estos accesos. Vas a poder activar un bloqueo total de bots de IA con un solo clic, o usar el panel de control para vigilar, analizar y autorizar o denegar ataques automatizados a tu contenido.

  • Puedes identificar si un rastreador entra para entrenar modelos de IA.
  • Visualizar cuándo tu contenido aparece en respuestas personalizadas de IA o búsquedas avanzadas.
  • Gestionar listas de bots admitidos o bloqueados, según tus intereses comerciales.

El cambio en la relación entre editores y empresas de inteligencia artificial

Cloudflare no solo ofrece tecnología, sino una especie de “nuevo contrato social digital” para los creadores. ¿Qué significa esto para ti como editor? Hasta ahora, solo las grandes cabeceras –como The New York Times– han firmado jugosos acuerdos de licencia con gigantes tecnológicos, o han iniciado demandas por el uso de sus contenidos para entrenar modelos avanzados sin permiso.

Si formas parte de un medio más pequeño, casi siempre te “toca perder”, porque las empresas de IA extraen datos gratis sin dejar ingresos a cambio.

El marketplace de Cloudflare permite que cualquier editor pueda negociar y fijar sus propias tarifas para que ninguna compañía de IA extraiga valor sin compensación justa. Así, el control pasa de los gigantes tecnológicos a manos de quien realmente crea la información.

Grandes medios que apoyan el bloqueo selectivo de bots de IA

Algunos medios internacionales, como Conde Nast, TIME, The Associated Press, The Atlantic, ADWEEK y Fortune, ya han comenzado a bloquear de forma predeterminada a los rastreadores de inteligencia artificial a través de Cloudflare. Este movimiento respalda el modelo de permisos explícitos, donde el acceso nunca se da por sentado y todo uso debe ser aprobado previamente.

También te puede interesar:The New York Times firma un acuerdo histórico de licencia para entrenar la IA de Amazon

Aun así, Cloudflare establece por defecto el bloqueo para todos los nuevos dominios, dejando solo el acceso a los bots que tú autorices manualmente. Ya no tendrás que preocuparte de que te extraigan datos sin saberlo.

El modelo Pay per Crawl puede cambiar la monetización del contenido

La introducción de micropagos por crawl busca solucionar el problema del desequilibrio de valor entre los editores y las empresas de IA. Durante años, los sitios web aceptaron el rastreo de Google porque traía visitas y, con ellas, publicidad. Pero, ¿qué ocurre hoy?

Los datos de Cloudflare demuestran que por cada visita que recibe un editor desde Google Search, el buscador rastrea la web 14 veces. El panorama con los bots de IA es mucho peor. En junio, bots de IA de compañías como OpenAI visitaron las webs 17.000 veces por cada visita referida.

Anthropic llegó a los 73.000 rastreos por cada referencia real generada. El balance está lejos de ser justo para quienes generan el contenido.

El nuevo modelo Pay per Crawl podría crear una fuente alternativa de ingresos no solo para los grandes nombres, sino para cualquier creador que tenga algo relevante que decir en internet.

Limitaciones y oportunidades actuales en el marketplace

¿Se llenará este marketplace de empresas de IA listas para pagar? Aquí hay incertidumbre. Muchas firmas tecnológicas han extraído datos de webs sin pagar nada durante años. La propuesta de Cloudflare es ambiciosa, pero requiere que tanto los editores como las empresas se sumen de forma masiva.

  • Cloudflare recibe y distribuye los pagos de forma centralizada, brindando transparencia.
  • Las transacciones se centran en euros o dólares, de momento, sin criptomonedas.
  • El futuro del sistema dependerá del equilibrio entre lo que están dispuestas a pagar las empresas de IA y lo que exigen los editores.

El impacto de agentes de IA autónomos en los negocios digitales

¿Has pensado en lo que ocurrirá cuando los agentes de IA lean y sinteticen internet sin que pases por la web original? OpenAI y Google ya están desarrollando asistentes que pueden navegar por la web “en tu nombre”, obtener información, y darte respuestas precisas, eludiendo por completo la visita directa. Para los medios que dependen de visitas, esto es una amenaza directa.

Con Pay per Crawl, el acceso de estos agentes puede regularse de manera automática mediante permisos y pagos programáticos. El sistema abre la puerta a que, en un futuro cercano, la propia red gestione muros de pago para bots, y cada interacción genere ingreso directo, aunque el usuario final nunca acceda al sitio visualmente.

¿Puede Pay per Crawl ofrecer un sistema sostenible para pequeños editores?

Las grandes editoriales ya han sentado precedentes, pero Pay per Crawl democratiza las reglas del juego: cualquier dominio puede elegir sus tarifas y regular qué bots acceden o no. Esta flexibilidad no se había visto hasta ahora, y puede representar una oportunidad en momentos de tanta incertidumbre digital.

El avance de Cloudflare con Pay per Crawl marca un giro significativo en la relación entre editores y empresas de ia, situando el control en manos de quien produce el contenido. Desde ahora, podrás decidir quién lee tu web, qué bots pagan y cómo se compensa el uso que hacen de tu trabajo.

Con la mirada puesta en un futuro dominado por agentes automáticos y menos visitas tradicionales, tener opciones concretas de monetización resulta más crucial que nunca. Aunque el éxito depende de cuántos editores y empresas tecnológicas se sumen al marketplace, este modelo inaugura una etapa mucho más transparente y justa en la economía digital de la era IA.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram