Ruoming PangMetaReplitmicrosoftZoomOpenAIGoogleGrokIA / Inteligencia ArtificialVeo 3Agentes IAinteligencia artificialChatGPTcomprensión potemkinTolan

Zoom Estrena una App Para Meta Quest: Videollamadas y Reuniones en Realidad Virtual

 | julio 9, 2025 07:42

¿Alguna vez has querido participar en una videollamada que se parezca más a un encuentro real, pero desde la comodidad de casa? Con la nueva app independiente de Zoom para Meta Quest, esto ya es posible. Ahora podrás albergar reuniones en realidad virtual usando tu propio avatar, lo que aporta una experiencia mucho más inmersiva y atractiva, sobre todo si ya tienes uno de los cascos Meta.

La principal novedad aquí es que Zoom ha separado su aplicación para Meta Quest del ecosistema Horizon Workspaces de Meta. Ya no necesitas pagar una suscripción específica para organizar reuniones; es suficiente con tener cualquier cuenta de Zoom, gratuita o de pago.

Desde Meta destacan que la app funciona con los modelos Meta Quest 3, Quest 3S, Quest Pro y Quest 2, lo que amplía las posibilidades para los usuarios interesados en probar la videollamada VR con su avatar personal.

Unirse a videollamadas de Zoom en realidad virtual

La gran pregunta es: ¿cómo puedes aparecer en una videollamada de Zoom como tu avatar de Meta? Al descargar la app independiente para Meta Quest, entras directamente en cualquier reunión y ser representado por tu avatar digital. Esto significa que ya no necesitas cámara ni preocuparte por el fondo: tu versión virtual aparece para los demás asistentes en la llamada.

Los avatares no solo simplifican la manera en la que participas en una reunión, sino que abren la puerta a reuniones más informales, expresivas y cómodas. El sistema reconoce tus movimientos y refleja gestos, lo que hace que el contacto resulte más cercano, aunque estés a kilómetros del resto de participantes.

Esta opción resulta especialmente útil en equipos dispersos geográficamente o para quienes prefieren mantener cierta privacidad, sin renunciar a la interacción social.

Ventajas de la aplicación independiente de Zoom

Hasta hace poco, si usabas Meta Quest para teletrabajar o asistir a clases, debías pasar por la aplicación Horizon Workspaces, que solo permitía a usuarios con suscripción de pago alojar reuniones. Esto limitaba mucho el uso para quien solo necesitaba la función básica o asistía esporádicamente a encuentros por Zoom en VR.

Ahora, con la nueva app autónoma, Zoom permite usar cualquier tipo de licencia, desde gratuita a premium. Así, incluso con una cuenta básica de Zoom, puedes crear reuniones, invitar a tus compañeros y unirte como avatar sin pagar extra. Esta apertura a más usuarios supone un cambio importante y puede animar a más personas a probar la realidad virtual en el trabajo o el ocio.

La app funciona de manera nativa en los Meta Quest 3, Quest 3S, Quest Pro y Quest 2. Por lo tanto, si tienes alguno de estos modelos, solo debes instalar la aplicación y empezar. Es una forma sencilla de dar el salto a la colaboración inmersiva y rompe las barreras que antes limitaban este tipo de soluciones.

¿Qué Oculus necesitas para Zoom VR?

Si te preguntas qué cascos de realidad virtual son compatibles con Zoom VR, la lista es bastante clara. Puedes instalar la nueva app en:

  • Meta Quest 3
  • Meta Quest 3S
  • Meta Quest Pro
  • Meta Quest 2

Esto significa que, incluso si tienes un Quest anterior, no te quedarás fuera de las novedades. El objetivo es mejorar la accesibilidad y no limitar la experiencia solo a los dispositivos más caros o nuevos.

Para quienes ya disponen de unos cascos Meta Quest, el proceso es tan simple como descargar la app y seguir los pasos. Si pegas en el buscador de la tienda de Meta “Zoom”, la aplicación te saldrá entre las primeras opciones.

Cómo es la experiencia de reunión: interacción entre usuarios de móvil, web y VR en Zoom

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿puedo comunicarme con todos los participantes aunque usen otro dispositivo? La respuesta es sí. Zoom ha diseñado su app VR para que, aunque tú estés en realidad virtual y los demás accedan desde el móvil, el ordenador o la versión web, puedan verse, hablar y compartir pantalla como en cualquier reunión normal.

La integración es muy fluida: ves a los participantes dentro del espacio virtual, representados por sus imágenes clásicas o sus propios avatares si acceden desde cascos de VR. Esto facilita que los equipos no se fragmenten. El encuentro sigue siendo accesible y abierto a todos, así que puedes invitar a compañeros sin importar el dispositivo que tengan.

Tienes la ventaja de interactuar en un entorno envolvente con tus gestos y movimientos, y los demás miembros te ven como tu avatar de Meta. El resto de funcionalidades (hablar, compartir documentos, grabar la reunión) siguen disponibles, lo que hace que la experiencia sea como estar en una sala física, solo que “un poco más digital”.

Funcionalidad passthrough: realidad mixta en reuniones

¿Qué novedades ofrece el modo passthrough en Meta Quest? El passthrough permite que, durante la videollamada VR, puedas ver fragmentos del mundo real a través del visor. Así no te aíslas por completo: puedes buscar una taza de café, consultar una nota física o comprobar que no se te ha caído el bolígrafo sin quitarte el casco.

Esta función solo está disponible en Meta Quest 3, 3S y Pro, ya que requieren cámaras y sensores específicos. Si usas uno de estos modelos, simplemente activa el modo passthrough al entrar en la reunión de Zoom. Así, alternas entre las ventajas de la inmersión total y la comodidad de tener “un pie en el mundo real”. Es muy directo y puede reducir la fatiga de largas reuniones VR, además de mejorar la seguridad y el control del entorno.

Avatares generados por inteligencia artificial

Zoom lleva tiempo mostrándonos cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la presencia digital. Ya lo vimos con Apple Vision Pro, donde la compañía permite que aparezca una “persona digital” tuya en lugar de tu imagen real, y ahora está ocurriendo lo mismo en Meta Quest.

La plataforma de reuniones virtuales, ha ido más allá de avatares estáticos e incluye modelos generados por IA capaces de enviar pequeños mensajes o responder por ti cuando no puedes atender en directo. Esta tecnología amplía la flexibilidad: puedes aparecer mediante tu avatar, activarlo solo para una frase, o dejar que la IA gestione saludos o avisos rápidos.

La idea es hacer que la participación en reuniones virtuales sea mucho más personal, cómoda y adaptable a nuestras vidas, sin perder la sensación de contacto real con los equipos y clientes.

Paso a paso para unirse a una reunión Zoom VR desde Meta Quest

Si te animas a dar el salto, aquí tienes los pasos para entrar a una reunión de Zoom en realidad virtual usando tu Meta Quest:

  1. Abre la tienda de aplicaciones en tu casco Meta Quest compatible.
  2. Busca “Zoom” y descarga la aplicación oficial para VR.
  3. Instala la app y accede con tu cuenta Zoom (puede ser gratuita o premium).
  4. Crea una nueva reunión o entra en una ya existente mediante el enlace habitual o el código de invitación.
  5. Activa tu avatar de Meta dentro de la configuración de la llamada para aparecer representado en VR.
  6. Si usas Quest 3, 3S o Pro, activa el modo passthrough si quieres ver tu entorno real mientras participas.
  7. Interactúa con los otros asistentes, ya estén conectados desde ordenador, móvil o web.
  8. Finaliza la reunión y decide si quieres guardar el chat, grabaciones o compartir documentos, todo dentro de la plataforma.

¿Qué significa para el futuro de las videollamadas que Zoom integre VR y avatares IA?

El avance de Zoom con realidad virtual y avatares generados por inteligencia artificial marca un antes y un después en la forma en que nos conectamos. Gracias a la compatibilidad total con Meta Quest, poder usar tu avatar y acceder tanto con licencias gratuitas como de pago, tienes acceso a una experiencia de reunión inmersiva casi sin límites técnicos ni económicos.

Todo este movimiento deja claro que la presencia digital se redefinirá en los próximos años: ya sea con avatares IA que “hablen” por ti, experiencias mixtas entre mundo real y virtual, o nuevas formas de integración entre dispositivos variados.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram