OpenAI presenta una nueva función en ChatGPT que cambia las normas del aprendizaje digital: Study Mode. Ahora, en lugar de limitarte a pedir respuestas directas, vas a poder interactuar con una herramienta diseñada para que desarrolles tu pensamiento crítico y profundices en la comprensión académica.
Desde el martes, cualquier usuario registrado puede probar Study Mode en los planes Free, Plus, Pro y Team, y muy pronto también en planes Edu de centros escolares. El objetivo es ofrecer una experiencia educativa más activa a los millones de jóvenes que ya usan ChatGPT como apoyo o “tutor digital” en sus estudios.
Si a menudo dependes de la inteligencia artificial para hacer trabajos o resolver dudas, aquí descubrirás cómo Study Mode puede ayudar a mejorar tu autonomía, evitando que tu cerebro se apague durante el proceso de aprendizaje.
La función Study Mode de ChatGPT supone un salto frente al uso tradicional del chatbot. En vez de darte la respuesta “lista para copiar”, este modo hace que ChatGPT empiece a formularte preguntas, te pida razonar o a veces incluso se niegue a contestar si no demuestras que te involucras. Así, pasas de buscar soluciones rápidas a participar activamente en el proceso.
Esta novedad responde a una preocupación general: cada vez más estudiantes dependen de ChatGPT para hacer deberes, resúmenes y redacciones. Pero, ¿qué pasa con el desarrollo del pensamiento crítico? Según investigaciones recientes, quienes redactan con ChatGPT presentan menor actividad cerebral que quienes investigan por su cuenta con Google Search o sin herramientas digitales.
Al activar Study Mode en ChatGPT, el chatbot varía su comportamiento: prioriza las preguntas abiertas, invita a reflexionar y evalúa si tienes conocimientos básicos antes de darte la solución. No se trata de un bloqueo total, ya que “si insistes”, puedes cambiar de nuevo al modo estándar y recibir la respuesta directa.
Esta flexibilidad es útil si vas justo de tiempo o solo quieres una consulta puntual, pero limita el impacto real de Study Mode, pues puedes esquivarlo fácilmente. Por ahora, OpenAI no ofrece herramientas para que padres o administradores escolares bloqueen el acceso al modo convencional.
Si planeas aprovechar al máximo Study Mode, todo dependerá de tu compromiso con el aprendizaje y tus ganas de ir más allá de finalizar una tarea.
OpenAI estudia incluir en el futuro controles parentales o administrativos para reforzar el uso exclusivo de Study Mode en entornos escolares. Hasta ese momento, la responsabilidad recae solo en ti.
Desde este martes, Study Mode está activo para usuarios con cuentas Free, Plus, Pro y Team de ChatGPT. Si tu centro educativo dispone de la suscripción Edu, la función llegará en unas semanas, permitiendo que alumnado joven explore la inteligencia artificial de una forma más segura y activa dentro de la escuela.
OpenAI busca acercar Study Mode a los contextos donde más impacto puede tener: secundaria, bachillerato y universidad. Incluso si tu cole, instituto o facultad tenía dudas sobre el uso de ChatGPT, ahora puede ver en Study Mode una oportunidad para usar IA sin renunciar al pensamiento crítico.
Desde que ChatGPT se lanzó al público a finales del 2022, muchos docentes temieron que se convirtiera en una gran “chuleta digital”, llevando a prohibiciones en numerosos institutos y colegios, sobre todo en Estados Unidos. Pero durante 2023, parte de esas prohibiciones se levantaron y muchos profesores reconocieron que la IA generativa llegó para quedarse en el día a día escolar.
El uso masivo de ChatGPT generó preocupación porque puede impedir que estudiantes desarrollen las habilidades de razonamiento propias. Un estudio publicado en junio mostró que recurrir a ChatGPT para redactar ensayos hace que tu cerebro trabaje menos comparado con escribir de cero o buscar información en Google.
Con Study Mode, OpenAI ofrece una alternativa: transformar a ChatGPT en una herramienta para “aprender de verdad” y no solo para terminar ejercicios. Así, busca contrarrestar el riesgo de una dependencia excesiva y promover el desarrollo personal.
El sector de la IA aplicada a la educación no es exclusivo de OpenAI. Su rival Anthropic ya lanzó en abril su propio Learning Mode para Claude, con objetivos similares. El enfoque de OpenAI destaca al integrar Study Mode directamente en los planes generales y escolares de ChatGPT, en vez de restringirlo a versiones premium o nichos.
Ambas funciones coinciden en no limitarse a ser una “máquina de deberes”, sino en ofrecer una experiencia más interactiva, favoreciendo así el aprendizaje activo. Si vienes usando ChatGPT como simple solucionador, notarás que Study Mode te exige pensar, reflexionar y aprender de tus errores.
Recuerda: vas a poder desarrollar tu pensamiento crítico si te implicas a fondo, respondes, argumentas y aprovechas las preguntas que te plantea la IA.
Hoy, OpenAI admite que Study Mode todavía no cuenta con herramientas para que profesor o familia bloqueen su desactivación. Eso limita su utilidad en contextos donde se necesita que el estudiante no pueda saltarse el modo interactivo a conveniencia.
La empresa no descarta añadir estos controles más adelante. Si los desarrollan, los colegios y familias podrán asegurarse de que los alumnos usan ChatGPT como “tutor personal” en lugar de mecanismo para copiar respuestas directamente. OpenAI confirma que Study Mode es solo el primer paso de varios por llegar.
El lanzamiento de Study Mode en ChatGPT abre la puerta a un aprendizaje más profundo, obligando a razonar y crecer en cada interacción. Aunque puedes saltar fácilmente al modo convencional, Study Mode representa un paso importante para convertir la inteligencia artificial en herramienta de estudio y no solo en un atajo. ¿Te animas a probarlo y descubrir hasta dónde llega tu propio pensamiento crítico?
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.