Google ha revelado Genie 3, un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind, que genera entornos fotorrealistas e interactivos de varios minutos de duración. Más que una herramienta visual, se trata de una plataforma de simulación diseñada para entrenar agentes de IA en escenarios complejos, y que, según sus propios desarrolladores, podría ser un paso clave hacia la anhelada superinteligencia artificial (ASI).
Este modelo mezcla capacidades de generación de video como las del reciente Veo 3, con una arquitectura heredada de versiones anteriores de Genie. A diferencia de Genie 2, que ofrecía mundos de solo unos segundos, Genie 3 alcanza una duración extendida con resolución 720p, manteniendo además una notable consistencia física y visual.
Una de las innovaciones más destacadas de Genie 3 es su modelo autorregresivo, que permite construir entornos “cuadro por cuadro” recordando lo generado previamente. Esto se traduce en escenarios con memoria visual de hasta un minuto, donde el usuario puede volver a momentos anteriores sin que el entorno pierda coherencia física o narrativa.
La técnica no es perfecta —Google reconoce que puede generar ciertas imprecisiones— pero representa un avance importante en la simulación de lógica espacial y causalidad.
Los ejemplos mostrados por DeepMind van desde una moto acuática navegando a medianoche hasta un descenso en paracaídas por un acantilado, con una calidad que supera a muchas producciones generadas por IA vistas hasta ahora.
La interacción también va más allá de la pasividad visual: los usuarios pueden moverse por los escenarios usando teclas de dirección, o programar eventos a través de prompts de texto, en una dinámica que recuerda a experiencias interactivas como Black Mirror: Bandersnatch.
También te puede interesar:Google Estrena un Cazador de Bugs con IA y detecta 20 Vulnerabilidades en Software de Código AbiertoAunque Genie 2 ya había sido explorado como una herramienta para desarrolladores de videojuegos, Genie 3 apunta mucho más alto. Su objetivo principal no es entretener, sino formar agentes de IA capaces de desenvolverse en entornos realistas y cambiantes.
Uno de los primeros beneficiados es SIMA, el agente de propósito general que Google entrena para ejecutar tareas dentro de estos mundos virtuales.
En palabras de Jack Parker-Holder, científico investigador de DeepMind:
“Creemos que los modelos mundiales son clave en el camino hacia la inteligencia artificial general, específicamente para los agentes incorporados, donde la simulación de escenarios del mundo real es particularmente desafiante.”
Pese a su potencial, Genie 3 aún enfrenta limitaciones significativas. No puede representar con precisión ubicaciones reales ni permite la interacción simultánea entre múltiples agentes. Además, no es capaz de mantener entrenamientos prolongados ni ha alcanzado un nivel de generalización óptimo como para ser utilizado en cualquier contexto.
Por ahora, el modelo no estará disponible para el público, aunque Google evalúa abrir su uso a investigadores y desarrolladores del campo de la IA. Su potencial aplicación en el entrenamiento de robots y sistemas autónomos es uno de los aspectos más prometedores.
También te puede interesar:Google expande su herramienta de prueba virtual con IA para incluir vestidosLa presentación de Genie 3 reaviva un debate central en el desarrollo de inteligencia artificial: ¿hasta qué punto debemos avanzar en la creación de entornos que imiten la realidad con precisión?
Si bien estos modelos resultan esenciales para entrenar agentes que funcionen en el mundo físico, también introducen preocupaciones sobre simulación de realidades falsas, potencial manipulación de información, y el uso de IA en contextos poco regulados.
El desarrollo de Genie 3 refuerza la estrategia de Google por mantenerse a la vanguardia en el terreno de la IA generativa, en competencia directa con empresas como OpenAI, Anthropic o Meta. No obstante, su uso por ahora se limita a espacios controlados y colaborativos, lo que sugiere una fase experimental previa a su despliegue comercial.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.