WaveFormsMetaWikipediaCopilot 3DcopilotDuolingoGoogle FinanceGooglePerplexityGemini StorybooksOpenAIGPT-5AmazonAlexaGoogle Gemini

Meta Compra WaveForms y Redobla su Apuesta por la Voz Hiperrealista

 | agosto 8, 2025 23:28

Meta ha completado la adquisición de WaveForms, una joven startup de inteligencia artificial enfocada en la creación de voces hiperrealistas, por una suma no revelada, según informó The Information. La operación se suma a la reciente compra de PlayAI y forma parte de la estrategia para fortalecer Superintelligence Labs, la nueva división de IA avanzada de la compañía.

Segunda gran compra de audio en un mes para impulsar Superintelligence Labs

Fundada hace apenas ocho meses, WaveForms logró recaudar 40 millones de dólares en una ronda liderada por Andreessen Horowitz, con una valoración previa de 160 millones de dólares, de acuerdo con datos de PitchBook.

Entre sus cofundadores destacan Alexis Conneau, exinvestigador de Meta y OpenAI, y Coralie Lemaitre, exestratega de publicidad en Google, quienes ya se han incorporado a Meta. Conneau fue uno de los creadores de las redes neuronales de GPT-4o Advanced Voice Mode durante su paso por OpenAI.

El futuro del tercer cofundador, Kartikay Khandelwal, y de los cerca de 14 empleados restantes aún no ha sido confirmado.

Tecnología para superar el “Speech Turing Test”

WaveForms se había fijado el ambicioso objetivo de resolver el “Speech Turing Test”, una prueba que determina si un oyente puede diferenciar entre la voz humana y la generada por IA.

Además, la empresa desarrollaba el concepto de “Emotional General Intelligence”, una tecnología orientada a dotar a los sistemas de IA de una comprensión más profunda de la autoconciencia y la gestión emocional, con el fin de lograr interacciones más naturales y empáticas.

También te puede interesar:Meta fue sorprendida manipulando benchmarks de IA

El sitio web de la compañía ha sido retirado, aunque su página de LinkedIn sigue describiendo su misión. Estos desarrollos podrían permitir a Meta acercarse a un nuevo estándar de asistentes virtuales capaces de imitar con precisión la voz humana y adaptarse al contexto emocional del usuario.

Meta busca liderazgo en la próxima generación de IA conversacional

Con la adquisición de WaveForms y PlayAI, Meta refuerza su presencia en el sector de la IA aplicada al audio. Esta estrategia podría situar a Superintelligence Labs como un actor clave en la próxima ola de tecnologías conversacionales, en un mercado donde Google, OpenAI y otras grandes tecnológicas ya compiten por la supremacía.

Si bien estas compras podrían acelerar el desarrollo de asistentes de voz emocionalmente inteligentes, también plantean interrogantes sobre privacidad, control de datos y el posible impacto ético de voces artificiales indistinguibles de las humanas.

La pregunta de fondo es si Meta utilizará esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario o si se convertirá en otra herramienta para reforzar su ecosistema publicitario y de recolección de datos.

También te puede interesar:Meta Comenzará a Usar Casi Todos Tus Datos Para Entrenar Su IA: Así Puedes Protegerte

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram