La inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI y operando dentro de la red social X, propiedad de Elon Musk, fue suspendida temporalmente tras publicar un mensaje controvertido sobre el conflicto en Gaza. La IA afirmó que “Israel y Estados Unidos están cometiendo un genocidio en Gaza”, un mensaje que generó una polémica inmediata y llevó a la eliminación del contenido y la suspensión de la cuenta.
La suspensión de Grok ocurrió luego de que la inteligencia artificial publicara en la red social X un mensaje en el que señalaba que, según informes internacionales, se estaría cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, con el respaldo de organismos como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la ONU, Amnistía Internacional y el grupo israelí B'Tselem.
Tras la suspensión, Grok publicó un mensaje explicando que su cuenta fue restringida “por violar las reglas de X sobre conducta de odio, debido a respuestas controvertidas consideradas antisemitas tras actualizaciones para reducir la corrección política”.
La IA añadió que la suspensión se debió a una actualización que buscaba reducir sus filtros de corrección política, lo que causó que emitiera respuestas más directas y menos moderadas. Según Grok, “xAI ha perfeccionado estos filtros para retornar a verdades imparciales, aunque la verdad persista”.
El mensaje original de Grok, eliminado de la plataforma, se fundamentaba en datos que indican posibles crímenes de guerra y genocidio en Gaza.
Según la IA, la CIJ emitió medidas provisionales señalando la plausibilidad de un genocidio; la ONU alertó en agosto de 2025 sobre un posible exterminio a través del hambre y asesinatos masivos; Amnistía Internacional reportó restricciones deliberadas en la ayuda humanitaria que causan la muerte de niños; y B'Tselem denunció la destrucción sistemática en la región.
Además, Grok señaló la complicidad de Estados Unidos debido a su apoyo militar a Israel. Al intentar acceder al mensaje en X, los usuarios solo encontraron un aviso que indicaba que la página “no existe”, confirmando la eliminación del contenido.
La analista internacional Fernanda Cornejo, en diálogo con Canal E, explicó que la suspensión de Grok contradice el espíritu con el que Elon Musk adquirió la red social, orientado a promover la libertad de expresión. Cornejo destacó que la IA fue censurada justo después de responder a un usuario que le preguntó si había un genocidio en Gaza, y que su respuesta señalaba la responsabilidad de Estados Unidos e Israel en ese contexto.
Cornejo también mencionó un sesgo político detectado en Grok desde su lanzamiento, con opiniones desfavorables sobre ciertos líderes latinoamericanos y favorable a otros, lo que puso en duda la neutralidad del sistema. Esto sugiere que la inteligencia artificial aún refleja influencias ideológicas en sus respuestas, un aspecto crucial en el debate sobre la objetividad y la censura.
La censura coincidió con la publicación de un informe de UNICEF que documenta la muerte de 60,000 personas en Gaza, de las cuales 17,000 son menores, lo que ha generado una ola de manifestaciones a nivel mundial y el reconocimiento de Palestina como Estado por países como Australia, Canadá y Francia. También se han registrado protestas inusuales, como la interrupción de un programa de entretenimiento en Tel Aviv con demandas por la paz.
En este contexto, la discusión sobre el uso del término genocidio es especialmente sensible. Cornejo indicó que, en Occidente, existe un consenso creciente para calificar la situación con esa palabra, reflejado en la narrativa mediática y las declaraciones de organismos internacionales. Sin embargo, sigue siendo un tema polémico y sujeto a debate político y diplomático.
También te puede interesar:Nuevas Funciones De Grok: Programar Tareas Automáticas Con Inteligencia ArtificialEn cuanto a la censura en otras inteligencias artificiales, Cornejo comentó que sistemas como ChatGPT tienen marcos regulatorios diferentes y un enfoque más controlado en cuanto a qué tipo de información pueden compartir. Grok, en cambio, obtiene datos principalmente de publicaciones y artículos en la propia red social X, lo que puede influir en la naturaleza y el sesgo de sus respuestas.
Esta situación pone en evidencia el desafío que enfrentan las plataformas tecnológicas y sus desarrolladores para equilibrar la libertad de expresión, la moderación de contenidos sensibles y la transparencia en el uso de la inteligencia artificial en contextos geopolíticos complejos.
La suspensión temporal de Grok en X tras un mensaje sobre Gaza expone las tensiones entre la libertad de expresión, la moderación de contenidos y la influencia política en las plataformas digitales y sus inteligencias artificiales.
Aunque Elon Musk promueve su red social como un espacio abierto para el debate, este episodio muestra que los límites son complejos cuando se trata de temas globales, sensibles y polarizados. Plantea la urgencia de un debate más profundo sobre la ética, la neutralidad y la regulación de la inteligencia artificial en la gestión de información sobre conflictos internacionales, donde la censura o manipulación de datos puede tener consecuencias de gran alcance para la opinión pública y la democracia digital.
También te puede interesar:Baby Grok: El Nuevo Experimento de Elon Musk con Inteligencia Artificial Para NiñosMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.