Con el nuevo audio de Google Docs vas a poder convertir tus textos en una pista hablada en cuestión de segundos. La función usa Gemini, el sistema de IA de Google, y te deja elegir voces y velocidad para que la lectura se adapte a ti.
Lo mejor es que no se queda solo en el autor. Si compartes el archivo, quienes lo lean también van a poder reproducir el audio de Google Docs desde el propio documento. En la práctica, esto te ayuda a repasar trabajos, preparar clases o “escuchar” un informe mientras haces otras tareas, sin complicaciones.
El audio de Google Docs es una opción que viene integrada y convierte tu documento en una narración generada por IA. La versión web permite escuchar el texto con diferentes voces y ritmos, lo que mejora la comprensión y reduce la fatiga visual. No estás creando un podcast público, sino una forma práctica de escuchar documentos en Google Docs cuando te conviene.
Si lo comparas con la app móvil, aquí vas a poder controlar más detalles de la lectura y aprovechar la pantalla grande del ordenador. Con todo, el objetivo es claro: que leas con los oídos y gestiones el tiempo mejor, tanto si revisas un trabajo como si estudias un capítulo largo.
¿Quieres empezar ya? Te explicamos cómo activar el audio de Google Docs desde el menú de la versión de escritorio. El proceso es rápido y extremadamente sencillo.
Con este flujo vas a poder generar audio en Google Docs en pocos clics y sin instalar nada. Recuerda que el contenido debe estar en inglés para que funcione por ahora.
También te puede interesar:148 cursos nuevos en un año: así escala Duolingo con IA generativa¿Te va una voz más grave o prefieres algo más neutro? Puedes personalizar la voz que usa Gemini y ajustar la velocidad para una escucha más cómoda. Esto es útil tanto para repasar como para detectar errores de redacción, porque una lectura más lenta resalta frases largas o confusas.
Prueba tres ajustes clave y quédate con lo que te funcione mejor: una voz clara, una velocidad media y pausas naturales. Con estos cambios vas a poder mantener la atención y aprovechar al máximo el audio de Google Docs.
Si compartes con un equipo o con tu clase, conviene añadir un acceso rápido. Los autores pueden insertar un botón de audio directamente en el archivo para que cualquiera lo active con un clic. Así todos usan el audio de Google Docs sin buscar en menús.
Desde ese botón, los lectores van a poder iniciar la escucha al momento. Con todo, tú mantienes el control del contenido y de la reproducción dentro del propio documento.
La función se está desplegando para perfiles concretos de Google Workspace. Si formas parte de una organización, revisa qué plan tienes para saber si ya puedes usar el audio de Google Docs. El lanzamiento puede llegar por fases, así que quizá tarde unos días en aparecer.
Si no ves la opción todavía, prueba a cerrar sesión y volver a entrar, o pregunta al administrador de tu dominio. En cualquier caso, cuando la tengas, vas a poder escuchar documentos en Google Docs sin pasos extra.
También te puede interesar:Hemos probado ChatGPT Canvas y por esto creemos que es la herramienta más importante del añoPor ahora, la función solo convierte en voz los documentos redactados en inglés. Puedes traducir tu texto al inglés temporalmente si te urge escuchar un borrador y luego volver al idioma original para la edición final.
Otra restricción es el dispositivo: el audio de Google Docs está disponible en ordenadores, no en móviles o tabletas. Si trabajas desde el portátil, vas a poder revisar informes, trabajos o guiones con comodidad.
En abril, Google habló de convertir textos en podcasts mediante IA. Esa idea va orientada a publicar episodios y distribuirlos. El audio de Google Docs va por otra vía: es una herramienta de trabajo y estudio para escuchar tus textos sin salir del documento, con control de voz y velocidad.
Si lo que buscas es revisar, memorizar o detectar fallos, esta opción te sirve mejor. Si tu objetivo es crear un programa público, necesitarás una solución distinta orientada a la edición y a la publicación del audio.
¿Te ha pasado que no puedes mirar la pantalla, pero necesitas avanzar? Con el audio de Google Docs vas a poder repasar informes mientras recoges la casa, preparar una exposición durante el trayecto o estudiar un temario sin forzar la vista.
Con todo, recuerda que el idioma debe ser inglés y que necesitas un ordenador compatible. Con esta función ya puedes convertir la lectura en una experiencia más cómoda y flexible.
El audio de Google Docs te da una forma directa de escuchar tus documentos con voces y velocidades configurables gracias a Gemini. Tanto tú como tus lectores vais a poder activarlo desde Herramientas > Audio > Escuchar esta pestaña o con un botón de audio insertado. Por ahora funciona en inglés y en ordenadores, y se está desplegando en cuentas de Google Workspace y suscripciones AI Pro y Ultra. Si buscas una forma sencilla de seguir tu trabajo sin mirar la pantalla, aquí tienes una opción clara y lista para usar.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.