NotebookLMAI ModeGrokGoogleAnthropicDeep ThinkAgentes IAmicrosoftIA / Inteligencia ArtificialIA generativaGPT-5ChatGPTMetaPau García-MilàQwen

La Inversión en Cursos de IA que se Traduce en Empleos más Estables y Sueldos más Altos

 | agosto 22, 2025 01:43

En pleno 2025, con menos ofertas de empleo y más presión por entregar resultados, los perfiles que dominan la inteligencia artificial marcan la diferencia en salario y opciones. En Argentina y fuera, las empresas compiten por ese talento. Falta un detalle importante: cómo te afecta esto hoy y qué puedes hacer sin perder tiempo.

El dato que mueve el mercado llega en cifras claras. El último estudio global de PwC indica que quienes tienen habilidades en IA cobraron una prima salarial media global del 56% en 2024, el doble que en 2023. En Argentina, los incrementos alcanzan hasta el 25% para quienes se especializan en IA. La respuesta no es simplemente apuntarte a “un curso más”.

Mientras la oferta total de empleo cayó 11,3% interanual, los puestos que piden IA crecieron un 7,5% en 2025. ¿La razón? Desde 2022, con la explosión de la IA generativa, los sectores expuestos a esta tecnología, como servicios financieros y software, aceleraron su productividad: pasaron de crecer un 7% (2018-2022) a un 27% hasta 2024. Ahí es donde formarte en IA te cambia la ecuación.

Sectores menos expuestos registran un descenso en su ritmo de productividad

La ola les alcanza. Subianto Subianto, ejecutivo malayo que es el director digital y de tecnología global de la consultora, insiste en que incluso minería y construcción aumentan el uso de IA para conectar tecnología y negocio. Los salarios ligados a IA avanzan más rápido y los roles asociados se expanden, aunque haya menos ofertas en conjunto.

La verificación de estos movimientos se apoya en fuentes públicas y datos recientes. El informe global de PwC de 2024 marca la prima salarial y el salto de productividad, y IDC Research alerta sobre el coste de no actuar: para 2026, más del 90% de las organizaciones sufrirá el impacto de la crisis de habilidades en TI y las pérdidas podrían alcanzar 5,5 billones de dólares. “Formarte en IA es el ‘último tren’ para tu futuro laboral”, resume Hernán Furia (Aditi Latinoamérica).

En Argentina, las compañías priorizan perfiles junior o semi senior y los forman en IA para acortar la curva y llevarlos a rendimiento de senior. Aquí, formarte en IA pesa más que sumar años de experiencia sin herramientas avanzadas. La reconversión importa más que la escasez: QA y testing ya automatizan tareas habituales, así que toca reimaginar el rol con nuevas competencias.

También te puede interesar:Más del 80% de los Desarrolladores ya Depende de la IA en la Producción de Videojuegos

La velocidad del cambio actualmente mete prisa

En trabajos expuestos a IA, las habilidades solicitadas cambian un 66% más rápido que el año pasado, frente al 25% del año previo. Además, cae la exigencia de títulos formales: en empleos potenciados por IA baja del 66% al 59% entre 2019 y 2024, y en roles automatizables, del 53% al 44%. Si decides formarte en IA, el foco estará en resultados prácticos.

Las empresas notan la tensión: dos tercios de líderes de TI reportan que la falta de habilidades ya les provoca incumplimiento de objetivos de crecimiento, problemas de calidad y caída en la satisfacción del cliente. Muchos equipos se resisten a la formación por cursos largos o poco relevantes.

La salida pasa por laboratorios prácticos, juegos, hackatones y mini-insignias. Más de la mitad ya integra IA generativa en sus planes de formación.

Cómo formarte en IA impacta tu salario y tu empleabilidad en 2024–2026

Si te preguntas por dónde empezar, hay una regla simple: al formarte en IA con prácticas reales, vas a poder cobrar más y acelerar tu carrera. La adopción de copilotos, modelos generativos y automatizaciones está democratizada y te permite acortar la curva en semanas. La diferencia la marcan tus casos de uso y cómo los conectas con el negocio.

  1. Elige una ruta concreta: datos, automatización, copilotos o IA aplicada a tu área.
  2. Practica cada día con herramientas reales y mide impacto en tiempo o calidad.
  3. Certifica con microcredenciales y documenta proyectos con resultados verificables.

El sector TIC lidera adopción, demanda y productividad asociada a IA, pero no está solo. Los roles que median entre tecnología y negocio se vuelven clave. Aquí formarte en IA te permitirá traducir objetivos de ventas, riesgos o atención al cliente en flujos de trabajo con modelos, datos y automatización, que es lo que más valoran los equipos.

Hay un ángulo social que no conviene ignorar

En los países analizados, incluida Argentina, hay más mujeres en puestos expuestos a IA, así que recae en ellas mayor presión para actualizarse. Un entorno de aprendizaje positivo ayuda: apoyo visible de la dirección, objetivos alineados, programas de recompensas y recursos que respeten tiempos y motivaciones. Si te formas en IA con ese soporte, vas a poder escalar más rápido.

También te puede interesar:OpenAI Presenta un Agente para Investigación Profunda

¿Qué señales mirar hasta 2026? Si ves más ofertas que piden prompting, MLOps, copilotos o evaluación de modelos, prepárate para una nueva ola de reconversión. Formarte en IA con proyectos será tu mejor carta. Y si tu rol automatiza tareas, como QA, muévete pronto a diseño de pruebas con IA, evaluación de calidad de datos o gobernanza.

La inteligencia artificial no sustituye el valor del trabajo, lo potencia. Con todo, la brecha se abre rápido entre quienes se quedan quietos y quienes eligen formarte en IA. La evidencia es consistente: mejores salarios hoy (hasta un 25% en Argentina y un 56% a nivel global), más productividad y carreras que avanzan incluso con menos ofertas. Invertir en aprendizaje continuo ya no es una opción, es una apuesta estratégica para tu futuro profesional.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram