Elon MuskyoutubeMetaNotebookLMDeepseekChatGPTIA / Inteligencia ArtificialSam AltmanAgentes IAmodo estudioOpenAICodexChatGPT-5

Codex de OpenAI se Diferencia a otras IAs y los Programadores Deberían Preocuparse…

 | agosto 25, 2025 23:15

OpenAI ha puesto sobre la mesa algo que cambia el oficio: Codex. Llegó para convertir tus instrucciones en código real y, de paso, mover la frontera entre lo que hace una persona y lo que resuelve una IA. Falta un detalle clave para saber si esto significa el fin del programador humano… y no es el que imaginas.

En pocos años, la programación ha pasado de club cerrado a terreno abierto gracias a la inteligencia artificial. En ese giro, Codex, presentado por OpenAI en 2021, actúa como motor de código en la nube y entiende lo que pides en español o inglés. Tú escribes lo que quieres, él devuelve funciones listas en Python, JavaScript, Go o Ruby. Y aquí aparece la pregunta incómoda que vamos a responder sin prisas.

¿Qué hace exactamente Codex?

Esta alternativa traduce lenguaje natural a código funcional y te deja elegir el lenguaje del proyecto. Puedes dar instrucciones breves o detalladas, pedir que toque varios archivos, o que te devuelva tres alternativas al mismo problema. El poder real no está solo en generar, sino en leer y “entender” lo que ya existe.

Este sistema funciona como servicio web en la nube: tu editor de código, ya sea versión de escritorio o cliente en línea, envía la petición a los servidores de OpenAI y recibe el resultado en segundos. No corre en tu ordenador, y eso implica beneficios claros en velocidad y actualización continua, pero también límites cuando el proyecto exige trabajo offline.

¿Qué puede hacer Codex actualmente?

Con Codex vas a poder pedir que explique un fragmento de código, que encuentre errores silenciosos, o que implemente una nueva funcionalidad a partir de una descripción en texto. Genera funciones completas, prueba variantes y adapta el estilo al del repositorio, algo muy por encima del autocompletado clásico. Tendrás que decidir qué opción encaja mejor con tu base de código.

Codex en ChatGPT

De dónde sale tanta “intuición” técnica: Codex es una evolución de GPT‑3 entrenada con billones de líneas de código recogidas de fuentes como GitHub. Durante ese proceso aprendió gramática de lenguajes, estructuras típicas y estilos de organización, hasta “pensar” como un programador. “Se acercan los mayores cambios en la historia de la programación”, ha dicho Sam Altman, su CEO.

También te puede interesar:OpenAI presenta Codex en ChatGPT: avances en programación con Inteligencia Artificial

Cómo funciona Codex de OpenAI sin saber programar

Si empiezas desde cero, vas a poder avanzar con pasos cortos y seguros. La clave está en describir bien lo que buscas y en revisar el resultado con criterio, aunque no tengas aún soltura con la sintaxis.

  1. Escribe lo que quieres conseguir con ejemplos simples.
  2. Pide una segunda variante y compárala con tu caso.
  3. Revisa, prueba y ajusta nombres, estilos y límites.

A diferencia de herramientas previas que solo completaban una línea, Codex genera bloques enteros, propone soluciones alternativas y cuida el estilo del proyecto. Automatiza tareas tediosas como funciones mecánicas, pequeños arreglos y plantillas repetitivas. No sabe el contexto completo de tu negocio, y ahí es donde tú marcas la diferencia.

¿Es el fin del programador? La respuesta corta es NO

Es un cambio de foco. Con Codex vas a poder delegar lo repetitivo y centrarte en lo que importa: diseño de sistemas complejos, seguridad e integración. El código que produce necesita tu revisión para optimizarlo, integrarlo y verificar que cumple requisitos de rendimiento y privacidad. La IA acelera, tú decides.

Hay un punto de adaptación profesional. Igual que el inglés se volvió imprescindible en muchos trabajos, manejarte con Codex te evitará quedar fuera de juego. La colaboración con IA no te quita valor, te lo desplaza a la creatividad, el juicio y la visión integral de la solución. Quien se quede en tareas mecánicas tendrá más competencia… y de una máquina.

openai desarrolla agente ia programador senior

Antes, programar pedía años de formación, dominio fino de sintaxis y herramientas especializadas. Las primeras expectativas con Codex lo reducían a “autocompletado vitaminado”, pero su capacidad para comprender el propósito del código y proponer varias rutas de implementación cambió el guion. Faltaba resolver el papel del humano en la mezcla, y hoy está más claro: dirección técnica y control de calidad.

La conclusión práctica es simple: Codex te acelera, pero no te sustituye. Si aprendes a pedir bien, revisar con criterio y combinar su salida con tu experiencia, vas a poder entregar antes y con menos fallos. La responsabilidad final es tuya. Y ahí es donde los buenos programadores siguen siendo insustituibles, justamente porque saben cuándo decir “esto no lo pasamos a producción todavía”.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram