Elon MuskyoutubeMetaNotebookLMDeepseekChatGPTIA / Inteligencia ArtificialSam AltmanAgentes IAmodo estudioOpenAICodexChatGPT-5

“Un Abogado Dejará de Ser Necesario”: la Frase de José Elías que Enciende el Debate sobre IA

 | agosto 26, 2025 04:05

La irrupción de la inteligencia artificial ya no es promesa, es presente, y un empresario español con experiencia en sectores reales pone números y consecuencias sobre la mesa. José Elías, dueño de La Sirena y fundador de Audax Renovables, afirmó recién que en España advierte en 2025 de un giro laboral que te afecta más de lo que parece. Falta un detalle clave: dónde estarán las oportunidades.

Elías sostiene que la inteligencia artificial está cambiando el valor de muchas profesiones, y que ese cambio no llegará de golpe, sino por capas. Su idea central es clara: habrá trabajos donde vas a poder producir más con menos personas, porque la máquina asumirá gran parte de las tareas. Y lo notarás antes en empleos con carga documental y procesos rutinarios.

Se juntan dos fuerzas: saturación de profesionales y automatización de funciones

El resultado es que se necesitará menos gente y tu papel se acercará a la supervisión, validando el trabajo de la IA y aportando criterio. No todos los perfiles perderán al mismo ritmo.

La otra cara es más terrenal. Electricistas, fontaneros o mecánicos resisten porque su labor exige presencia física, diagnóstico in situ y habilidades manuales finas que la inteligencia artificial no puede ejecutar en tu casa o tu taller.

Aquí Elías no se corta: habla de tarifas de 50 a 200 euros la hora cuando hay escasez y urgencia. También necesitarás mejorar herramientas y gestión.

Mientras tanto, las empresas ya usan inteligencia artificial para reducir costes y optimizar procesos, y tú mismo la consultas a diario para dudas, resúmenes o traducciones. Es cómoda y barata, y por eso se expande. El beneficio es evidente, pero también el miedo: tareas repetitivas, pesadas o peligrosas pasarán a la máquina, y la pregunta es cómo recolocar a quienes hoy las realizan.

También te puede interesar:El CEO de Klarna usa un avatar de IA para presentar resultados financieros

Cómo la inteligencia artificial cambia el mercado laboral en 2025: trabajos en riesgo y oportunidades

Los datos no vienen solo de opiniones. Un estudio de Microsoft y la Universidad de Cornell, publicado recientemente en 2024, señala que la inteligencia artificial impacta a más de 80 profesiones. Las más expuestas son las ligadas al conocimiento y oficina: computación, matemáticas, tareas administrativas y ventas. Si tu día a día es recopilar información y redactar, la IA ya sabe hacer una parte muy bien.

En esa lista aparecen intérpretes y traductores, historiadores, correctores y revisores de texto, programadores de máquinas CNC, matemáticos, asistentes estadísticos, escritores, autores y representantes de ventas. No desaparecen todas mañana, pero la presión existe. Hay margen: combinar inteligencia artificial con tu criterio para ganar velocidad, calidad y tiempo, si te formas a tiempo.

El debate está vivo. Una corriente defiende que la inteligencia artificial es una herramienta que te multiplica, y otra la ve como amenaza directa. Las dos cosas pueden ser ciertas a la vez, según el sector y la preparación. Aquí Elías insiste en el cambio de mentalidad: no se trata de despreciar la universidad, sino de recalibrar expectativas y ajustar formación a la demanda real de 2025 en adelante.

Hay contexto previo que explica el vértigo

La inteligencia artificial ya está en el día a día de las compañías y de los usuarios, y aún tiene margen de mejora en capacidades y fiabilidad. Los expertos tecnológicos llevan tiempo avisando: algunas profesiones desaparecerán y otras nuevas nacerán. Esto obliga a miles de trabajadores a reinventarse, y ahí es donde tú puedes ganar ventaja si mueves ficha antes.

Qué conviene vigilar en los próximos 12–24 meses si te preocupa tu empleo:

  • Aprende a integrar inteligencia artificial en tus tareas core.
  • Observa si tu empresa automatiza procesos de oficina y ventas.
  • Refuerza habilidades difícilmente sustituibles: trato directo, diagnóstico y ejecución.

La trampa está en quedarse quieto esperando que nada cambie, porque la adopción ya está en marcha y no va a frenarse.

También te puede interesar:Informe Revela los Riesgos Ocultos de la IA en el Desarrollo Emocional Adolescente

En el eje de riesgos y oportunidades, el mensaje práctico es doble. Si tu trabajo es conocimiento estructurado, vas a poder usar inteligencia artificial para entregar más y mejor, pero competirás con quien se forme más rápido. Si tu oficio es manual, la demanda pinta al alza y, con escasez, las tarifas tenderán a subir. En cualquier caso, la oportunidad real está en mezclar herramienta y criterio humano con cabeza.

Elijas el camino que elijas, conviene recordar la idea base de Elías: la inteligencia artificial no es un fin, es un medio. Cambiará qué tareas haces tú y cuáles hace la máquina, y eso moverá sueldos y carreras. Quien vea la tecnología como aliada profesional tendrá más números para aprovechar la ola y no sufrirla. Seguiremos atentos a nuevos datos sobre empleo y salarios a medida que avance 2025.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram