MéxicoBogotáIA / Inteligencia ArtificialLettaNvidiaClaude CodeChatGPTcopilotVidsTikTokPerplexityAgentes IAcentros de datosAnthropicLibby

Editor De Vídeo Vids De Google: Cómo Usar La Nueva Herramienta De Edición Con IA

 | agosto 28, 2025 06:46

Hoy puedes probar Google Vids sin pagar. Este editor de vídeo con IA nació dentro de Workspace y ahora se abre a todo el mundo, así que vas a poder montar una presentación en minutos con plantillas, imágenes de stock y música. Hay límites que conviene tener claros, porque algunas funciones llamativas siguen fuera de la versión gratuita.

Si trabajas en marketing, soporte o formación, te interesa. Con Google Vids preparas guiones visuales rápidos, generas escenas sugeridas y limpias muletillas de tus tomas, y todo sin ser experto en posproducción. Con todo, ciertas novedades de IA avanzadas no están incluidas, aunque sí llegan opciones prácticas como los avatares predefinidos y un modo de convertir una imagen en un clip corto.

Qué es Google Vids y cómo funciona su editor de vídeo con IA gratuito

Google Vids es la herramienta más reciente de Workspace para crear presentaciones en vídeo con asistencia de IA. Antes solo estaba disponible para suscriptores de Workspace o planes de IA, pero ahora cualquier usuario puede acceder. La idea es simple: escribes, arrastras y eliges, y el sistema te sugiere escenas coherentes para contar tu mensaje en poco tiempo y con buen aspecto.

La versión básica de Google Vids prioriza la rapidez. Incluye plantillas, material multimedia de stock y un subconjunto de capacidades de IA que te ayudan a estructurar el contenido y a pulir la narración. El foco está en que tú controles el resultado, por lo que puedes combinar guion, voz, clips propios y transiciones sin entrar en flujos de edición complicados.

Funciones de la versión básica de Google Vids: plantillas, stock y herramientas de IA

Con Google Vids vas a poder partir de plantillas ya diseñadas para presentaciones de producto, formación interna y soporte. Estas plantillas incluyen estilos de texto, paletas y posiciones para colocar imágenes, y reducen mucho el trabajo de maquetación. Puedes ajustar colores, tipografías y duración de cada escena para que el vídeo se adapte a tu marca y a tu guion.

El editor de vídeo con IA de Google añade sugerencias inteligentes en momentos clave. El sistema propone la estructura del storyboard, ofrece imágenes y vídeos de stock relevantes y coloca música de fondo adecuada al tono. Con todo, siempre tendrás opción de reemplazar los elementos y subir tus propios recursos si quieres un estilo más personal o material corporativo.

También te puede interesar:Freepik Video Editor, el nuevo editor de vídeo con IA GRATIS de Freepik

Crear storyboards en Google Vids con sugerencias de escenas

Empiezas con un objetivo, escribes unas líneas y Google Vids sugiere un storyboard con escenas ordenadas, textos guía y ritmo estimado. Esta base te permite iterar rápido: cambias el orden, insertas nuevos bloques o eliminas lo que no encaje. Las sugerencias no son rígidas, y puedes volver a pedir alternativas si el enfoque no te convence.

Usar imágenes de stock y música de fondo en Google Vids

Dentro del editor de vídeo con IA de Google tienes una biblioteca de imágenes, clips y música libres de derechos para uso en tus proyectos. El buscador te ofrece resultados relacionados con tu guion y el tipo de vídeo. Con todo, si ya tienes material grabado, siempre puedes subirlo, recortarlo y ajustar niveles para mantener la coherencia de marca.

Qué no incluye la versión gratuita de Google Vids hoy

La versión básica de Google Vids no integra las funciones de IA más recientes del plan avanzado, como la generación de avatares desde cero o la herramienta de imagen a vídeo de alcance completo. Puedes apoyarte en prestaciones prácticas que cubren tareas frecuentes sin entrar en terrenos que hoy están reservados a planes de pago.

Google Vids Avatar

En la parte de conversión visual, existe una opción acotada: generar un clip de 8 segundos a partir de una imagen específica. Esto no es la herramienta completa de imagen a vídeo, pero sí sirve para animar un producto o una ilustración con un resultado rápido. Con todo, si buscas transformaciones largas y complejas, esa capacidad no está disponible en la capa gratuita.

Avatares en Google Vids: 12 modelos predefinidos con voces para leer tu guion

La actualización actual de Google Vids añade 12 avatares predefinidos con diferentes voces y apariencias. Escribes tu guion y el avatar lo narra, ideal para explicar un proceso, presentar una demo o dar la bienvenida en un tutorial. No puedes crear un avatar de ti mismo mediante IA, una función que sí existe en la plataforma de Zoom.

Por ahora, Google no ha comunicado si ofrecerá avatares personalizados en el futuro, así que conviene organizar tus proyectos contando con los modelos disponibles. En cualquier caso, los 12 perfiles cubren estilos formales y cercanos, y vas a poder combinarlos con gráficos, subtítulos y música para mantener la atención sin complicar la producción.

Cómo crear un vídeo con Google Vids paso a paso sin pagar

  1. Accede a Google Vids con tu cuenta de Google y abre un proyecto nuevo.
  2. Elige una plantilla acorde a tu objetivo, como demo de producto, formación o soporte.
  3. Escribe un guion breve y deja que el editor de vídeo con IA te sugiera el storyboard.
  4. Ajusta el orden de las escenas y edita textos clave para mantener el mensaje claro.
  5. Inserta imágenes y clips de stock o sube tus propios recursos corporativos.
  6. Selecciona música de fondo que no tape la voz y regula el volumen de cada pista.
  7. Graba o sube tu vídeo, y activa la herramienta que elimina muletillas y pausas.
  8. Si lo necesitas, genera un clip de 8 segundos a partir de una imagen de tu producto.
  9. Escoge uno de los 12 avatares predefinidos y pega tu guion para la locución.
  10. Previsualiza, corrige tiempos y exporta tu proyecto para compartirlo por enlace o descarga.

Limpieza automática de muletillas en Google Vids para pulir tu vídeo

Cuando subes un clip propio a Google Vids, la IA detecta y elimina pausas largas y muletillas típicas, como “eh” o “vale”, sin tocar el sentido de la frase. Esto acorta la edición y mejora la claridad del mensaje en segundos. Siempre puedes revisar los cortes y restaurar partes si quieres mantener un tono más natural en alguna sección.

Esta función reduce errores de grabación y te evita repetir tomas por detalles menores. Con todo, si trabajas con entrevistas o contenidos delicados, revisa el resultado final para comprobar que el ritmo y la intención se mantienen. En cualquier caso, el salto de calidad es inmediato, y el tiempo que ahorras lo dedicas a mejorar guion, gráficos y call to action.

Para qué usar Google Vids en tu empresa: demos, formación y soporte

Las empresas pueden usar Google Vids para crear demos cortas, vídeos formativos y piezas de soporte que expliquen procesos o resuelvan dudas frecuentes. Con plantillas y stock, producir estos contenidos es extremadamente sencillo y barato en comparación con rodajes tradicionales.

Google sostiene que esta herramienta permite escalar a más personas creando más vídeos con mayor frecuencia. Vas a poder publicar actualizaciones de producto cada semana, preparar onboarding para nuevos empleados y generar respuestas visuales para incidencias habituales.

Con todo, la clave es mantener los guiones concretos y reutilizar estructuras para que la producción sea constante y el mensaje se entienda a la primera.

Comparativa de coste y tiempo frente a vídeos con actores reales

Vishnu Sivaji recuerda que producir un vídeo de 10 minutos con actores reales puede alargarse hasta seis meses y alcanzar decenas de miles de euros por guion, rodaje y edición. Con Google Vids recortas radicalmente estos plazos y el coste, porque vas a poder escribir, montar y publicar desde el mismo flujo, sin equipos grandes ni desplazamientos.

Preguntas frecuentes sobre Google Vids gratuito y sus límites

  • ¿Necesitas suscripción de Workspace? No. Google Vids está disponible para todos los usuarios, no solo para suscriptores de Workspace o planes de IA.
  • ¿Puedo crear mi avatar por IA? No. Hoy no es posible generar un avatar propio, y Google no ha anunciado planes para activarlo.
  • ¿Hay imagen a vídeo? En la versión básica, solo puedes generar clips de 8 segundos a partir de una imagen. La herramienta completa no está incluida.
  • ¿Cuántos avatares hay? Doce modelos predefinidos con voces y apariencias diferentes, listos para leer tu guion.
  • ¿Qué recursos incluye? Plantillas, imágenes y clips de stock, música de fondo y un conjunto de funciones de IA para guiones y edición.

Si quieres producir más en menos tiempo, Google Vids te da plantillas, stock y un editor de vídeo con IA que limpia muletillas, sugiere escenas y añade avatares predefinidos. El plan gratuito deja fuera la generación de avatares personalizados y la imagen a vídeo completa. Con todo, vas a poder crear demos, formación y soporte con calidad suficiente sin pagar suscripción.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram