En Gamescom 2025, Tencent Games presentó VISVISE, una plataforma de IA que promete comprimir semanas de trabajo artístico en cuestión de segundos. Importa porque afecta a lo más caro de un videojuego: tiempo y talento. La promesa suena grande, y falta un detalle clave para entender el salto que propone.
La presentación continuó en Devcom, donde Zeng Zijiao desgranó el sistema. VISVISE es una solución end-to-end basada en AIGC (contenido generado por IA) que abarca modelado 3D, animación, comportamiento de NPCs y gestión de assets. Lo llamativo es que, en animación esquelética y skinning, habla de diez segundos donde antes había días.
GoSkinning adelanta trabajo que habitualmente ocupa a un equipo entero. Predice cadenas óseas, ajusta pesos y alcanza un 85% de automatización, lo que sustituye gran parte del trabajo repetitivo. Incluye “Skirt AI”, pensado para faldas, capas y túnicas, donde la deformación suele romper la magia. Con todo, sigues pudiendo retocar pesos y reglas si quieres control fino.
MotionBlink entra después. Usa una arquitectura de difusión para proponer keyframes y completar transiciones, y corrige fallos típicos como el deslizamiento de pies o los movimientos nerviosos. La calidad se acerca a la captura de movimiento óptica, pero sin trajes ni cámaras. Puedes guiar curvas y timing para mantener tu estilo.
Los números dan contexto. Según benchmarks mostrados por Tencent en Gamescom 2025, el rigging y skinning de un personaje pasan de hasta 3,5 días a 10 segundos, y animaciones completas que antes tardaban hasta 7 días se generan en segundos, con una eficiencia que multiplica por ocho el rendimiento.
Más de 90 juegos ya integran VISVISE, incluidos PUBG MOBILE y Wuthering Waves. "Te quita la ejecución técnica y te deja animar de verdad", comentó un artista alemán tras probar MotionBlink en el evento.
El contexto ayuda a medir el cambio. Tradicionalmente, rigging y skinning consumen jornadas enteras, y la captura óptica exige hardware dedicado y sesiones de rodaje. VISVISE recorta ambos cuellos de botella y, Mantiene el espacio para el toque manual cuando el proyecto lo pide. Surge un debate: ¿hasta dónde automatizar sin perder control autoral?
En cualquier caso, Tencent marca un estándar de referencia que puede orientar el desarrollo de juegos, de aquí a los próximos años. Si ves más estudios AAA sumarse y SDKs públicos con soporte ampliado para telas y física de personajes, prepárate para una adopción masiva. Otra señal: integraciones oficiales más profundas con motores como Unreal y Unity durante 2025–2026.
De momento, VISVISE se perfila como un atajo real hacia lo importante: contar mejor la historia del juego, pulir el “feel” del combate y cuidar el acting de los NPCs. Si trabajas con plazos ajustados y quieres resultados consistentes, esta herramienta de IA encaja. Conviene mantener criterio: automatiza el 85%, y reserva el resto para tu sello creativo.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.