IA / Inteligencia ArtificialNvidiaAnthropicMathGPT.aiAurelianClaudeOpenAIMAI-1-previewAgentes IAMéxicoBogotáLetta

TIME Publica los 100 Nombres que Mandan en la IA de 2025: Algunos no Quieren Estar en la Lista

 | agosto 29, 2025 01:58

TIME acaba de publicar la lista TIME100 AI 2025 y el movimiento importa por una razón sencilla: señala quién marca el rumbo de la inteligencia artificial este año y dónde se decide ese poder. La selección, presentada en su tercera edición, nace en Nueva York, pero afecta a todo el mundo.

La lista TIME100 AI 2025 pone el foco en 100 personas de innovación, gestión empresarial, investigación y artes. La revista subraya que el futuro de la IA dependerá de individuos concretos, no solo de marcas. Solo 16 repiten respecto a ediciones anteriores, lo que habla de un campo que se reconfigura muy rápido. El patrón permanece: talento escaso, inversión enorme y decisiones con impacto social directo.

Times lista de 100 figuras IA del 2025

La selección recoge también nuevas voces y geografías. Aparecen Alan Descoins (Tryolabs, Uruguay), Paola Ricaurte Quijano (ética y cultura digital) y Milagros Miceli (Data Workers’ Inquiry). Esta presencia latinoamericana refuerza que la inteligencia artificial no solo se decide en Silicon Valley. Y hay perfiles que unen arte y técnica, como Refik Anadol —autor de la portada— y la actriz Natasha Lyonne, que reconoce luces y sombras: "La IA enciende una chispa que inquieta; la vida ya daba miedo".

Quién está en la lista TIME100 AI 2025 y qué significa para ti

Si miras el núcleo duro tecnológico, vas a ver a Matthew Prince (Cloudflare) llevando IA a la seguridad de internet, Elon Musk con xAI defendiendo transparencia, Sam Altman (OpenAI) con modelos como GPT y DALL·E y Jensen Huang (Nvidia) como proveedor clave de hardware para aprendizaje profundo y robótica. Mark Zuckerberg (Meta) empuja IA en redes y mundos inmersivos, y Andy Jassy (Amazon) acelera automatización para empresas y consumo.

En producto y plataformas aparecen Allie K. Miller (Open Machine), Mike Krieger (Anthropic) y Adam Evans (Salesforce AI). En seguridad y alineación, Dario Amodei (Anthropic) prioriza riesgos potenciales, mientras Navrina Singh (Credo AI) impulsa auditoría y gobernanza. Desde el ecosistema de chips y fabricación, C.C. Wei (TSMC), Rene Haas (Arm), Cristiano Amon (Qualcomm) y Rene Zhengfei en Huawei sostienen la expansión física de la IA a móviles, coches y hogares.

Al otro lado del dato y la creatividad, David Holz (Midjourney) escala la generación visual, Mati Staniszewski (ElevenLabs) avanza en síntesis de voz y Andy Parsons (Adobe) trabaja en autenticación contra el deepfake. Kakul Srivastava (Splice) activa colaboración musical, y Rick Rubin integra IA en producción. Ryoji Ikeda y Dávid Jancsó exploran nuevas narrativas. La lista TIME100 AI 2025 te deja ver que el arte y el diseño digital ya no viven aparte.

También te puede interesar:La Carrera Más Peligrosa de la Historia Tecnológica: ¿Quién Construirá una IA que nos Supere?

También hay robotistas y autonomía: Peggy Johnson (Agility Robotics) con humanoides para el trabajo, Wang Xingxing (Unitree Robotics) con robots ágiles, James Peng (Pony.ai) y Amnon Shashua (Mobileye) en vehículos, y Brandon Tseng (Shield AI) en sistemas de defensa. En infra sostenible, Chase Lochmiller (Crusoe Energy) mueve centros de datos con menor huella. Tareq Amin (Humain) busca interfaces naturales para llevar la IA al bolsillo.

La capa de investigación es amplia: Yoshua Bengio en aprendizaje profundo y ética, Fei-Fei Li en visión y acceso inclusivo. Regina Barzilay y Jeff Leek en medicina y cáncer. Yejin Choi en lenguaje, Hartmut Neven en computación cuántica, David Ha (Sakana AI) con modelos inspirados en biología, Priya Donti en energía, Miles Congreve en pharma. Cynthia Breazeal en robótica social, Marius Hobbhahn en interpretabilidad y Daniel Kokotajlo en límites a largo plazo.

La lista TIME100 AI 2025 también junta voces críticas y de transparencia: Karen Hao desde el periodismo, Ed Newton-Rex con certificación ética de modelos, Latanya Sweeney en privacidad y sesgos, Heidy Khlaaf en impactos sociales, Elliston Berry y Megan Garcia contra daños algorítmicos, Alex Bores en legislación estatal y Pliny the Liberator a favor de sistemas abiertos. Xue Lan empuja la gobernanza tecnológica desde el debate interdisciplinar.

El bloque de datos y trabajo justo gana peso. Milagros Miceli investiga cadenas laborales invisibles en anotación y moderación, Edwin Chen (Surge AI) crea herramientas éticas de datos, y Benjamin Rosman y Kyle Fish abordan cómo corregir comportamientos no deseados. Denise Herzing aplica IA a la comunicación con delfines, un recordatorio de que “inteligencia” también significa entender otras especies. Strive Masiyiwa impulsa inclusión digital en África con IA.

En las big tech y la capa de modelos aparecen Jeffrey Dean y Josh Woodward en Google, Jakub Pachocki en OpenAI y Jared Kaplan en Anthropic. Alex Blania (Tools for Humanity) explora verificación de identidad con Worldcoin, mientras Ravi Kumar S (Cognizant) transforma empresas con automatización. Liang Wenfeng (DeepSeek) trabaja procesamiento de datos complejos y Sam Rodriques (FutureHouse) aplica IA a arquitectura. Peter Thiel y Joshua Kushner empujan inversión temprana en firmas de IA.

Más señales de uso educativo y laboral: Randi Weingarten impulsa una IA responsable en aulas, Bruce Reed (Common Sense Media) defiende productos seguros para infancia, y Duncan Crabtree-Ireland negocia derechos laborales en cine y TV. Bosun Tijani acelera la adopción en Nigeria. Ana Helena Ulbrich (NoHarm) lleva monitorización clínica con IA, mientras Amnon Shashua y James Peng redefinen la movilidad. La lista TIME100 AI 2025 mezcla hospitales, fábricas, estudios y gabinetes.

También te puede interesar:Estudio de Stanford Revela una Paradoja de la IA: Menos Ofertas para Novatos, Más Poder para Expertos

Qué viene después: el próximo gran hito será el ciclo de lanzamientos de otoño de 2025 y los presupuestos públicos de 2026. Si ves aumentos de CAPEX en chips, acuerdos de datos a escala nacional y nuevas normas de auditoría obligatoria, prepárate para un salto en servicios con IA en tu móvil, tu coche y tu trabajo diario. La gobernanza marcará la velocidad real del despliegue.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram