IA / Inteligencia ArtificialOpenAIChatGPTGeminiOnversedShowrunnerQwen-3-MaxClaudeGen AImicrosoftVeo 3appleK2 ThinkcanvaGoogle

Los Usuarios Gratis de ChatGPT ya Tienen Acceso a una Función que era Reservada a Suscriptores

 | septiembre 10, 2025 23:24

Hasta ahora, Proyectos de ChatGPT era cosa de suscriptores. Desde hoy, podrás crear espacios separados donde la IA se comporta como tú indiques y solo mira los archivos que decidas. Si lo comparamos con las “carpetas” de toda la vida, Proyectos no solo agrupa chats, también define contexto y límites. La trampa está en cuántos archivos permite cada plan y en cómo lo configuras.

El cambio ya está activo en la web y en Android, pero llegará a iOS en breve. El acceso gratuito trae límites pensados para uso diario. La clave de Proyectos de ChatGPT es que cada espacio tiene sus propias instrucciones. También le podrás indicar qué archivos puede consultar en ese proyecto. Eso evita respuestas “creativas” fuera de foco y mantiene una guía estable de conversación.

https://twitter.com/OpenAI/status/1963329936368046111

En capacidad, hay números que conviene tener a mano. A fecha de hoy, el plan gratuito permite subir hasta cinco archivos por proyecto, mientras que Plus llega a 25 y Pro a 40. Si trabajas con documentación pesada, lo notarás. Para clase, apuntes y pequeños informes, ese cupo encaja y reduce fricción.

Otro detalle práctico: puedes personalizar color e icono. Parece menor, pero cuando manejas tres o cuatro Proyectos de ChatGPT a la vez, un vistazo rápido evita errores. También puedes mover chats ya existentes a un proyecto con nombre claro, o dejarlos fuera si no encajan en ningún flujo.

Antes, herramientas como la investigación profunda o el acceso por voz empezaron como exclusivas y luego se extendieron, con límites o prioridad para pagos. Aquí pasa igual: Proyectos de ChatGPT llega sin coste y con cupos recortados, lo avanzado queda para quien necesite más ancho.

Cómo usar Proyectos de ChatGPT: crear, mover chats y fijar instrucciones

Empezar lleva un minuto. Inicia sesión y mira la barra lateral. Ahí se ubica Proyectos de ChatGPT entre las opciones, con la opción de crear uno nuevo, incluso si ya tienes varios en marcha.

También te puede interesar:Entregó 100 Dólares a ChatGPT para Multiplicarlos y Acabó Perdiendo una Empresa de 25.000 Dólares
  1. Haz clic en “Nuevo proyecto” en el menú de la izquierda.
  2. Pon un nombre claro y elige color e icono.
  3. Sube archivos y añade instrucciones específicas.

Si ya tienes Proyectos de ChatGPT creados, pulsa el botón “+” para sumar otro. Desde los tres puntos podrás renombrar, modificar o eliminar. Los chats existentes se pueden mover a un proyecto o quedar fuera. Recuerda que las instrucciones de cada proyecto se aplican automáticamente a cada chat nuevo dentro de ese espacio.

 Proyectos de ChatGPT

Dentro del proyecto, vas a poder abrir chats frescos, subir hasta cinco archivos en la versión gratuita y ajustar el comportamiento del asistente. Por ejemplo, “explica a nivel básico y con pasos cortos” o “responde con esquema y ejemplos”. Ese perfil se mantiene y ahorra tiempo porque no repites indicaciones en cada conversación.

Límites y diferencias por plan en Proyectos de ChatGPT (gratis, Plus y Pro)

  • Gratis: 5 archivos por proyecto.
  • Plus: 25 archivos por proyecto.
  • Pro: 40 archivos por proyecto.

Los archivos subidos quedan disponibles para que la IA los use y los cite cuando corresponda. Es útil para guardar temarios, materiales de clientes o actas. Si ves que te falta espacio, crea Proyectos de ChatGPT por áreas: “Tesis”, “Facturas Q3” y “Dossier prensa”, y distribuye los documentos clave. Es “una especie de ‘ping’” de orden que notarás en el día a día.

En una línea: Proyectos de ChatGPT democratiza una capa de orden y contexto que antes era de pago. Ganarás tiempo porque el asistente recordará cómo debe responder y qué puede consultar. Si tu uso es ligero, el límite gratuito será suficiente, y si creces, los planes Plus o Pro amplían el espacio de archivos.

También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millones

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram