IA (Inteligencia Artificial)OpenAIAgentes IARokuClaudeTikTokSeedream 4.0Geoffrey HintonIA generativaMetaBlack Forest LabsNebius GroupNewsGuardOracleIA / Inteligencia Artificial

Geoffrey Hinton, el ‘Padrino’ de la IA Confiesa que su Ex Utilizó ChatGPT para Terminar su Relación

 | septiembre 12, 2025 05:04

Geoffrey Hinton, conocido como “padrino” de la IA, contó que su expareja rompió con él con un texto escrito por ChatGPT. Lo relató en 2025 en una entrevista y ahí está el detalle que importa: una anécdota íntima que abre una conversación mayor sobre hasta dónde ha entrado la IA en tu vida diaria y qué viene después.

El quién y el dónde quedan claros desde el inicio: Geoffrey Hinton lo explicó en una charla con el Financial Times. El mensaje, generado por el chatbot de moda, incluía reproches y describía lo “horrible” de su actitud. Hinton asegura que no se vio reflejado en las críticas y que no le hizo daño. Reconoce que el episodio resume bien cómo la inteligencia artificial generativa ya se cuela en conversaciones privadas, decisiones sentimentales y también en cómo tú gestionas emociones en el día a día.

Geoffrey Hinton Advierte Sobre La Urgencia De Crear Un Instinto Maternal En La IA

Por cierto, Geoffrey Hinton añade que no se quedó anclado en la ruptura y que poco después conoció a otra persona. La anécdota cierra ahí, pero abre otra puerta más grande: qué pasa cuando la misma tecnología que te ayuda a escribir un mensaje puede reordenar el empleo, el dinero y el poder.

Qué dijo Geoffrey Hinton sobre la superinteligencia y el empleo en 2025

El ganador de un nobel advierte que el desarrollo actual de la inteligencia artificial puede provocar desempleo masivo y más concentración de riqueza en pocas manos. Lo plantea con un horizonte concreto: entre cinco y veinte años para ver una superinteligencia capaz de superar a los humanos en muchas tareas. El margen no significa calma.

La preocupación central de Geoffrey Hinton no es solo económica. Es de control. Si las máquinas son más listas, mantener el mando será un reto inédito. Lo ilustró con una imagen potente al compararlo con “una especie de invasión alienígena”, no por espectáculo, sino por escala del problema que tendrías delante si las reglas no están claras.

Silicon Valley Lleva décadas Profetizando la IA… y Ahora la Comparan con una Religión

Si miramos al mercado laboral, vemos tres ideas claras. Uno, la automatización avanza más rápido de lo que crees en tareas de oficina, soporte y programación. Dos, los beneficios se concentran en quienes controlan los modelos y la infraestructura. Y tres, sin políticas públicas, el ajuste pagará la clase media, y también quienes dependen de trabajos repetitivos.

También te puede interesar:Geoffrey Hinton, el ‘padrino’ de la IA lanza su mensaje más crudo: solo queda un camino para sobrevivir a…

Hinton sitúa el punto de inflexión en esa ventana de 5–20 años. No es una cuenta exacta, pero sí una horquilla suficiente para que tú y las empresas os preparéis. Recuerda que la curva tecnológica no es lineal. Un avance en modelos puede comprimir plazos, y ese es el motivo por el que pide actuar ya y no cuando sea tarde.

Cómo propone Geoffrey Hinton diseñar la IA para proteger a las personas

Cuando entra en el “cómo”, Geoffrey Hinton propone orientar la IA al rol de cuidadora. ¿Qué significa para ti? Que los sistemas prioricen la protección de los humanos ante cualquier objetivo. Su referencia no es casual: en la naturaleza, la única relación en la que un ser menos inteligente controla a otro más capaz es la de madre e hijo, y ese patrón podría guiar el diseño.

Lo plantea como una regla de arranque, no como una garantía. Te da una brújula de ingeniería y ética: si el sistema cuida, entonces vas a poder imponer límites claros y auditables, y también alinear metas con valores humanos. Falta un detalle técnico, y es que esa alineación requiere normas, evaluaciones independientes y sanciones cuando se rompan.

La otra pata es la regulación rápida. Pide una mayor supervisión pública, transparencia sobre cómo se entrenan los modelos y umbrales de riesgo que obliguen a registrar despliegues. Sobre la parte social, anticipa ayudas de transición, formación pagada y nuevos impuestos a rentas derivadas de la automatización. No como castigo, sino para mantener la cohesión.

El giro personal que abrió esta historia no fue lo relevante para Geoffrey Hinton, sino la foto grande que deja. Su ruptura con ChatGPT en medio es una muestra de hasta qué punto la IA ya toca lo íntimo, lo laboral y lo político. Si en los próximos meses ves pruebas más duras de modelos generativos, más tareas automatizadas y debates sobre límites, prepárate para qué la agenda que marca Hinton gane peso.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram