Perplexity avanza hacia la creación visual con nuevas opciones dentro de su Selector de Modelos. Si sueles generar imágenes para trabajos, clase o redes, te interesa saber qué cambia ahora y cómo te afecta. En breve vas a poder combinar precisión, velocidad y edición fina, sin salir del servicio web que ya usas cada día.
La plataforma incorpora dos modelos de imagen que amplían lo que ya podías hacer, sobre todo cuando necesitas referenciar objetos o aplicar cambios precisos. Con Nano Banana y Seedream 4.0 puedes iterar rápido, mantener coherencia entre versiones y ajustar detalles que antes te obligaban a usar varias herramientas. Conviene conocer sus puntos fuertes para sacarles todo el partido.
Nano Banana llega desde el ecosistema de Google y se apoya en la arquitectura Gemini 2.5 Flash. Hasta ahora su uso estaba más bien limitado a iniciativas internas y algunos socios, y ahora lo tienes accesible dentro de Perplexity. Su gran ventaja es la rápida inferencia y la capacidad de respetar referencias concretas, como “el mismo vaso rojo a la izquierda” o “la bicicleta con cesta frontal”.
Si trabajas con escenas repetidas o productos que deben aparecer idénticos en varias tomas, Nano Banana y Seedream 4.0 cubren necesidades distintas. En el caso de Nano Banana, notarás respuestas veloces y una interpretación fiable de objetos, algo que usuarios y rankings públicos valoran de forma positiva en los últimos comentarios y pruebas abiertas.
Desarrollado por ByteDance (la empresa detrás de TikTok), Seedream 4.0 se ha ganado un lugar entre investigadores y creadores por su edición detallada. Hablamos de control fino en texturas, iluminación y elementos locales sin romper la composición global. En los benchmarks de LMArena destaca con resultados que avalan esa capacidad para ajustar cambios sin artefactos molestos.
Cuando tu prioridad es retocar partes pequeñas, reiluminar una zona o corregir imperfecciones con precisión quirúrgica, Nano Banana y Seedream 4.0 se complementan bien. Seedream 4.0 brilla en retoque fino, mientras Nano Banana acelera procesos y clava las referencias de objetos que pides en el prompt con indicaciones claras.
Ambos modelos ya aparecen para quienes tienen Perplexity Pro mediante acceso web. Los usuarios empezaron a detectarlos en el Selector de Modelos y en las preferencias de la interfaz, con avisos discretos dentro de la plataforma. En cualquier caso, el despliegue es gradual, así que es normal que tarde unas horas o días en llegar a todas las cuentas.
No hay fecha confirmada para la aplicación móvil en iOS o Android. Puedes trabajar hoy mismo desde la versión de escritorio o el cliente en línea, y comprobar de forma periódica si ya aparece en tu móvil. Mientras tanto, Nano Banana y Seedream 4.0 funcionan de forma estable en el navegador.
La comunidad pedía herramientas creativas capaces de referenciar y modificar objetos de forma precisa dentro de imágenes generadas. Perplexity refuerza esa línea con Nano Banana y Seedream 4.0, apostando por agrupar modelos de alto rendimiento en una misma suite multimodal. Esta estrategia convierte a la plataforma en un punto central para investigadores, creadores y profesionales que buscan resultados fiables.
Mediante la colaboración con líderes como Google y ByteDance, la suscripción gana valor y se mantiene competitiva frente a otros servicios de agregación de IA. El criterio sigue siendo práctico: ofrecer herramientas que resuelvan tareas reales del día a día, desde fichas de producto y campañas sociales hasta moodboards y pruebas de concepto, y hacerlo sin fricción.
Si no ves todavía las opciones, refresca la página o cierra sesión y vuelve a entrar. El despliegue gradual puede tardar un poco, y a veces aparece primero en la versión de escritorio antes que en otros dispositivos. Repite la prueba más tarde y busca Nano Banana y Seedream 4.0 en el listado.
También te puede interesar:Perplexity Anuncia Comet: Su Navegador Web con IACaso de uso | Nano Banana | Seedream 4.0 |
---|---|---|
Velocidad de generación | Rápida inferencia para iterar muchas variantes en poco tiempo. | Ágil, pero prioriza ajustes finos sobre volumen. |
Referencias de objetos | Excelente para “el mismo objeto” en distintas tomas. | Correcto, aunque destaca más en retoque localizado. |
Edición detallada | Buena, con foco en coherencia global. | Edición detallada de alta precisión (texturas, luces, detalles pequeños). |
Benchmarks públicos | Sólido en rankings y buen feedback reciente de usuarios. | Destacado en LMArena y muy valorado por la comunidad. |
Adecuado para | Productos, moodboards, series consistentes y variación rápida. | Retoque creativo, corrección de imperfecciones y cambios sutiles. |
Con esta tabla te resultará más fácil decidir. Cuando priorices tiempo y coherencia de objetos, elige Nano Banana. Si necesitas cirugía visual en zonas pequeñas o “pulir” resultados, apuesta por Seedream 4.0. En muchos proyectos, Nano Banana y Seedream 4.0 se combinan: primero generas, después retocas y cierras detalles.
Recuerda que el primer resultado no siempre será el final. Repite, compara y mide tiempos, y verás cómo Nano Banana y Seedream 4.0 elevan tu flujo de trabajo sin añadir complejidad innecesaria.
Perplexity integra Nano Banana y Seedream 4.0 en su servicio web para que trabajes más rápido y con control real sobre objetos y ediciones finas. Con Perplexity Pro accedes hoy a estas funciones mediante el Selector de Modelos, en un despliegue gradual que refuerza la estrategia de la plataforma junto a Google y ByteDance.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.