Google trae un cambio importante en su buscador con una capa de inteligencia artificial que por fin habla tu idioma. A partir de ahora vas a poder preguntar de forma natural, continuar una conversación como en un chat y subir imágenes para aclarar dudas complejas. Te contamos cómo aprovechar el Modo IA de Google, qué trae de nuevo con Gemini AI y por qué llega en un momento clave.
El Modo IA de Google es una experiencia conversacional dentro de la búsqueda que funciona con Gemini AI. En lugar de mostrar solo resultados, abre un chat donde puedes preguntar en lenguaje natural, pedir aclaraciones y encadenar preguntas sin empezar desde cero. No sustituye a todo Google: convive con los resultados clásicos para que compares y elijas.
Vas a poder describir lo que necesitas, compartir una foto para obtener contexto y profundizar paso a paso en temas complicados. La clave es que el Modo IA de Google entiende tu intención, recuerda el hilo de la conversación y te guía con respuestas claras y accionables.
Hasta agosto, el Modo IA de Google estaba limitado a Estados Unidos, Reino Unido e India, lo que dejaba fuera a millones de usuarios hispanohablantes. Con todo, Google amplió el servicio a 180 países y activó nuevas funciones para suscriptores avanzados. Este cambio abre la puerta a usar AI Mode desde casi cualquier región y en más dispositivos.
A principios de mes, la compañía confirmó soporte adicional para hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués brasileño. El salto al español llega como parte de esa ola, así que el Modo IA de Google se vuelve realmente global. Algunas funciones seguirán llegando por fases según el país y la normativa local.
Google distingue con claridad dos experiencias. Por un lado, el Modo IA de Google te permite chatear de forma directa con la IA, reformular preguntas y seguir el hilo. Por otro, los AI Overviews son resúmenes rápidos generados por IA que se muestran arriba de los resultados clásicos.
También te puede interesar:Medios de Comunicación Acusan a Google de “Robar Contenido” Con Su Modo IALa diferencia práctica es simple: en el Modo IA de Google hay conversación interactiva, mientras que en AI Overviews solo ves un “sumario” informativo. Ambos se apoyan en modelos avanzados y pueden convivir en la misma búsqueda según la intención que tengas.
¿Quieres empezar sin perderte? Te dejamos una guía breve para sacarle partido al Modo IA de Google desde el primer minuto. Recuerda que algunas opciones dependen de tu país y de tu cuenta.
Con este flujo vas a poder investigar recetas, rutas de viaje, configuraciones técnicas y dudas de estudio y trabajo. La gracia del Modo IA de Google es que no tienes que reescribir todo: la IA ya entiende el contexto y responde en consecuencia.
Para quienes quieren ir un paso más allá, Google ofrece una suscripción avanzada llamada Google AI Ultra. Con este plan vas a poder solicitar reservas en restaurantes directamente desde el Modo IA de Google, sin saltar entre pestañas ni formularios. Es una forma cómoda de cerrar planes sin perder el hilo de la conversación.
Google ya ha adelantado que añadirá soporte para otras reservas de citas y para la compra de entradas de eventos dentro del propio chat. Estas capacidades irán apareciendo de forma gradual, y puede que tarden un poco según tu país o el servicio web integrado.
Además del plan tope de gama, la compañía prepara la expansión de Google AI Plus, su suscripción más asequible. Nació en Indonesia y ahora se extiende a 40 países adicionales. Con esta opción, el Modo IA de Google gana funciones mejoradas sin subir al plan Ultra, por lo que puede ser una puerta de entrada equilibrada.
Cada plan tiene límites y ventajas diferentes, así que conviene revisar las condiciones al activarlo. En cualquier caso, la idea es clara: hay un escalado de capacidades para que el Modo IA de Google se adapte a lo que realmente necesitas.
El movimiento de Google llega poco después del lanzamiento de ChatGPT Go de OpenAI, un plan intermedio que debutó en India en agosto y que se lanzó en Indonesia recientemente. Su propuesta incluye límites de uso diez veces mayores que la versión gratuita, con más envíos de preguntas, generación de imágenes y carga de archivos.
Según OpenAI, ChatGPT Go también mejora la memoria de conversación, así que la IA recuerda mejor tus preferencias con el tiempo para personalizar respuestas. Esta competencia empuja a todos a moverse rápido, y el Modo IA de Google no es ajeno a esa presión por sumar funciones útiles sin complicar la experiencia.
El mismo día que anunció el Modo IA de Google en español, la compañía presentó una edición conversacional de fotos para todos los usuarios de Android en Estados Unidos. Aunque no es la misma herramienta, el mensaje es claro: se están integrando capas de IA en varias áreas a la vez.
Google está integrando inteligencia artificial en productos y servicios a gran velocidad y suele anunciar nuevas funciones en simultáneo. Algunas solo aparecen en mercados concretos de inicio. Por eso conviene revisar de vez en cuando qué hay disponible en tu cuenta y en tu país para aprovechar el Modo IA de Google al máximo.
Si no sabes por dónde empezar, piensa en situaciones reales donde el Modo IA de Google te ahorra tiempo. El objetivo es que preguntes como hablarías con un amigo que sabe del tema, y mantengas la conversación hasta cerrar la tarea.
Con este enfoque vas a poder encadenar tareas sin cortar el flujo. El Modo IA de Google está pensado para que investigues, decidas y actúes en un solo sitio, como si fuera un “centro de mando” que entiende tu contexto.
Para que el Modo IA de Google te entienda a la primera, sé específico con el objetivo, el formato de salida y las restricciones. Por ejemplo: “haz una lista de 5 puntos, en español de España y en tono directo”. No hace falta escribir perfecto: lo importante es que quede clara la intención.
Cuando subas imágenes, añade una breve descripción de lo que quieres que la IA observe. Pide que te explique por qué responde algo y solicita fuentes o pasos verificables. Con pequeños ajustes de tu parte, Gemini AI te devuelve resultados más útiles y consistentes dentro del Modo IA de Google.
Recuerda que la IA puede equivocarse, simplificar demasiado o no cubrir requisitos legales o médicos. Cruza datos críticos con fuentes fiables y, si hace falta, pide detalles adicionales. El Modo IA de Google es una ayuda potente, pero la última decisión siempre es tuya.
El despliegue del Modo IA de Google en español, impulsado por Gemini AI, marca un salto claro hacia una búsqueda conversacional donde vas a poder preguntar, subir imágenes y cerrar tareas sin salir del chat. Con la expansión a 180 países, las suscripciones Google AI Ultra y Google AI Plus, y novedades que llegan en paralelo, la experiencia crece rápido. Conocer la diferencia con los AI Overviews y seguir buenas prácticas te ayudará a aprovechar AI Mode con más precisión y confianza cada día.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.