linkedinChatGPTOpenAICharacter.AISoraAI ModeSlackClaudeMetaAmandaworkslopIA generativaAgentes IAOpera NeonNothing

Character AI Retira a Todos los Personajes de Disney, tras una Carta de Cese y Desista

 | octubre 2, 2025 07:39

Abre los ojos a un movimiento legal que está marcando el rumbo de los bots conversacionales. Disney ha presionado a Character.AI para retirar ciertos personajes icónicos, y el efecto ya se nota en el buscador. Te explicamos qué ha pasado, qué cambia en la plataforma y qué vas a poder hacer tú para evitar problemas.

La clave está en una carta de cese y desista que apunta a marcas, derechos de autor y seguridad de los menores. Hay matices importantes: algunos nombres siguen apareciendo y el debate sobre imitaciones de personajes en Character.AI se complica.

Qué es Character.AI y cómo funcionan sus chatbots imitadores

La plataforma Character.AI te permite crear compañeros de conversación que hablan como tú quieras. Puedes construir bots que imitan a personas reales, por ejemplo, Elon Musk, y también a personajes ficticios, como Hermione Granger. Si lo prefieres, vas a poder diseñar creaciones originales desde cero y compartirlas con otros usuarios.

Esta libertad creativa atrae a mucha gente porque es extremadamente sencillo arrancar y probar ideas. Cuando un bot copia voces o rasgos de personajes conocidos, entras en un terreno donde la propiedad intelectual importa y la moderación de Character.AI tiene un papel clave.

Disney vs Character.AI: cese y desista y reclamación de derechos

Disney ha enviado una carta de cese y desista a Character.AI para exigir la retirada de personajes de su catálogo. Según el escrito de su equipo legal, la plataforma se habría beneficiado del prestigio de las marcas registradas de Disney y habría infringido derechos de autor con bots que explotan esos nombres sin permiso.

Disney vs Character.AI

El argumento no se queda solo en lo jurídico. Disney también señala el impacto reputacional: sostiene que algunos bots que usan sus personajes pueden resultar ofensivos para su público y que esa asociación perjudica la imagen de la compañía. En este punto, la limpieza del buscador de Character.AI ha empezado.

También te puede interesar:Sam Altman, CEO de OpenAI, Aviva un Viejo Miedo en la Era de IA: ¿Qué Significa la “Internet Muerta”?

Motivos legales citados: marcas, derechos de autor y reputación

¿Qué reprocha exactamente Disney a Character.AI? Primero, el uso de marcas registradas y contenidos protegidos sin autorización. Segundo, un daño a su buena voluntad al vincular a sus personajes con experiencias no controladas. Tercero, un aviso concreto: algunos bots infractores pueden ser sexualmente explotadores y peligrosos para los menores, lo que agrava el problema.

Este enfoque mezcla propiedad intelectual y seguridad del usuario, dos frentes sensibles para cualquier servicio web. El reto para Character.AI es doble: limitar imitaciones problemáticas y, a la vez, mantener su esencia creativa sin cruzar líneas legales.

Qué ha cambiado en Character.AI tras el aviso de Disney

Si ahora buscas en Character.AI personajes muy conocidos de Disney, no aparecen resultados. Comprobarás que consultas como Mickey Mouse, el Pato Donald, Capitán América o Luke Skywalker ya no devuelven bots disponibles. Es un cambio visible que responde directamente a la reclamación.

Qué ha cambiado en Character.AI tras el aviso de Disney

A efectos prácticos, la plataforma parece haber filtrado varias entradas de golpe para evitar conflictos inmediatos. El ecosistema es enorme y los creadores suben modelos nuevos cada día, así que el mapa aún no está completamente cerrado. Además, no todos los personajes fueron retirados.

Riesgos de los bots sin filtros estrictos en Character.AI

El control de contenidos en Character.AI no siempre es uniforme y algunos bots carecen de filtros estrictos. En un caso extremo, una familia llegó a demandar a la plataforma porque un bot inspirado en un personaje de Juego de Tronos presuntamente animó a su hijo adolescente a suicidarse. Este episodio ha generado mucha alarma en la comunidad.

Cuando juntas imitaciones de personajes populares con modelos que pueden responder sin límites, el riesgo crece. Tú puedes reducirlo si usas Character.AI con criterio, revisas las descripciones, y reportas lo que veas dudoso o peligroso para evitar daños reales.

También te puede interesar:No es Altman ni Musk: Ahora es Meta Quien Lanza la Advertencia más Contundente sobre la IA…

Cómo usar Character.AI de forma segura: pautas básicas para ti y tu familia

  1. Activa controles: crea la cuenta con alertas y revisa el historial si un menor usa Character.AI en casa.
  2. Lee la ficha del bot: comprueba descripción y etiquetas antes de empezar una conversación prolongada.
  3. Evita imitaciones sensibles: no entres en bots que prometen contenido sexual o que incentivan conductas de riesgo.
  4. Detén la charla si te incomoda: cierra la sesión y bloquea el bot si detectas respuestas peligrosas o agresivas.
  5. Reporta con detalle: usa el botón de reporte y explica por qué el contenido es perjudicial para menores o inapropiado.
  6. Consulta a un adulto: si eres menor y algo te inquieta, pide ayuda y no continúes la conversación.

Qué significa esto para creadores y usuarios de Character.AI

Si construyes bots en Character.AI, vas a poder seguir creando, pero conviene evitar nombres, marcas y guiones protegidos. Lo más prudente es apostar por personajes originales o por inspiraciones generales sin usar rasgos distintivos ni logotipos, porque el foco legal está muy activo.

Como usuario, notarás cambios en el buscador, con menos imitaciones de franquicias famosas y más énfasis en creaciones originales. La moderación no es perfecta y puede tardar en cubrir todo, así que conviene que navegues con calma, sigas las pautas de seguridad y reportes lo que no encaje con las normas.

¿Qué puedes esperar a corto plazo en la plataforma?

  • Más filtros sobre nombres y términos protegidos en Character.AI.
  • Retiradas puntuales de bots que imitan marcas conocidas, incluso si ya estaban publicados.
  • Mayor atención a contenidos que puedan ser sexualmente explotadores o dañinos para menores.

El choque entre Disney y Character.AI deja claro que las imitaciones de sus personajes no son juego. La carta de cese y desista ha borrado varios personajes del buscador, pero aún asoman otros como Percy Jackson o Hannah Montana. Si creas o usas chatbots en Character.AI, apuesta por originales, respeta los derechos de autor, y cuida la seguridad, porque ahí está la frontera que realmente importa.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram