Los máximos responsables de The Adecco Group han sido claros en Madrid, en la previa del China Europe Talent Forum: las habilidades humanas seguirán contando en plena era de la IA.
Denis Machuel, CEO de Adecco, lo planteó sin rodeos. La inteligencia artificial no es un rival para que encuentres trabajo, y Quien no aprenda a trabajar con ella perderá opciones. Jean-Christophe Deslarzes recordó la llegada de robots a la automoción en los setenta. Aquello no frenó el empleo, y tampoco debería hacerlo ahora si refuerzas tus habilidades humanas.
El mensaje práctico llega en dos frentes. Por un lado, los empleos manuales y los cuidados subirán en demanda. Fontaneros, electricistas, carpinteros y soldadores son oficios que la IA no reemplaza y que sostienen la economía. Por otro, los trabajos de conocimiento dependen de habilidades humanas más finas. Aquí falta un matiz clave que los directivos señalaron y que te conviene activar.
La memoria ya la gana la máquina, así que toca entrenar pensamiento crítico, buen juicio y detección de bulos. También empatía, creatividad y capacidad para crear relaciones. Si trabajas con datos o haces gestión, estas habilidades humanas marcan la diferencia. No son solo para “cuello blanco”. Adecco insiste en extenderlas a todos los perfiles, incluidos operarios y técnicos.
El problema es la brecha. Un estudio del grupo indica que los técnicos tienen hasta un 20% menos de formación en habilidades críticas que los profesionales del conocimiento. Por eso escuchar “soft skills” y pensar que no va contigo te resta valor. Aquí entran, de nuevo, las habilidades humanas como ancla para no quedarte atrás cuando la IA acelera procesos.
Deslarzes habló del “triángulo de oro”: gobiernos, sistema educativo y empresas. Cada parte tiene tarea. No basta con la universidad. La formación profesional y el aprendizaje permanente deben pesar más, y el gobierno debería certificar cualificaciones para que cuenten al cambiar de empresa. Así tus habilidades humanas y técnicas se traducen en movilidad real.
Los datos ayudan a aterrizarlo. En España, el 49% de los directivos ve la falta de capacidades ligadas a IA como el principal obstáculo. El 67% ya planifica plantillas por habilidades, por encima de la media global. El 59% admite problemas para acordar estrategias a tiempo, frente al 46% mundial. Tus habilidades humanas encajan justo donde faltan consensos.
Hay señales de avance. El 55% de los ejecutivos españoles nota mejoras en la toma de decisiones gracias a la IA en la alta dirección. El 66% cree que los empleados deben actualizar habilidades y responsabilidades por el impacto de la IA, más que la media global. Solo el 27% dedica recursos al análisis de datos para desarrollar talento, frente al 33% mundial.
Para aterrizar la estrategia, Adecco ha creado r.Potential junto a Salesforce. Es una joint venture para anticipar qué roles se automatizan y qué competencias reforzar. Su lanzamiento será el 17 de octubre en San Francisco y nace para acompañar a la alta dirección. Si la cúpula se prepara, vas a poder identificar a quién formar, a quién reorientar y a quién cambiar de rol, sin improvisar tus habilidades humanas.
Machuel lo explicó con un enfoque práctico. Si defines la estrategia antes de que la IA llegue a tu área, te adelantas a la curva. Adecco ya trabaja con empresas para formar equipos y dibujar esa hoja de ruta. El impacto en convenios colectivos está por verse. Ocurrirá, pero todavía es pronto para fijar cómo. Mejores habilidades humanas facilitan ese diálogo.
Otro debate abierto es la jornada laboral. Adecco probó la semana de cuatro días en Reino Unido y Francia. El éxito dependió de muchos factores y, sobre todo, de la productividad. La IA puede hacer el trabajo más agradable al quitar tareas mecánicas, y permitirá concentrarte en lo que te gusta. Reducir horas depende de cada organización y de cómo ajustes procesos y habilidades humanas.
La idea central es sencilla y útil: la IA suma velocidad, pero tus habilidades humanas sostienen la empleabilidad. Formación continua, certificaciones transferibles y una estrategia de empresa clara son el combo que más protege tu carrera. El hito inmediato es r.Potential, el 17 de octubre. A partir de ahí, cada mejora que hagas en pensamiento crítico, empatía y relación con clientes cuenta doble.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.