Figma incorpora modelos Gemini de Google en su plataforma para que puedas crear y editar imágenes sin salir del lienzo. Aunque la plataforma ya tenía funciones propias con IA orientadas a crear aplicaciones, ahora sube el listón con una integración profunda. Si te interesa trabajar más ágil y con menos clics, la IA de Google en Figma te va a sonar muy bien.
La alianza confirma que Figma sumará varios modelos de Google Gemini para cubrir necesidades reales de equipos de producto, desde prototipado hasta entrega. En la práctica, la IA de Google en Figma se centra en agilizar tareas creativas y repetitivas, y en darte opciones de generación visual sin salir del documento compartido.
Forman parte del acuerdo los modelos Gemini 2.5 Flash, Gemini 2.0 e Imagen 4, con un foco especial en imágenes dentro del editor. Con todo, Figma mantiene su relación con Google Cloud mientras dura la integración, lo que asegura continuidad operativa y soporte técnico. La IA de Google en Figma no llega en exclusividad, y eso abre puertas que te interesan como usuario.
El núcleo es Gemini 2.5 Flash, que entra de lleno en la edición y la generación de imágenes con IA dentro de Figma. Gracias a esta pieza, vas a poder crear imágenes desde texto y pedir cambios iterativos sobre lo generado, todo en el mismo archivo. La IA de Google en Figma apunta así a menos fricción y más velocidad en tus iteraciones.
El conjunto se completa con Gemini 2.0 e Imagen 4, orientados a resultados visuales de mayor calidad y soporte versátil para flujos de equipo. No necesitas cambiar de herramienta para pasar de un boceto a una propuesta visual inicial, porque Google Gemini en Figma se integra en el propio entorno de trabajo compartido.
¿Quieres probarlo en tu día a día? Con la IA de Google en Figma vas a poder generar imágenes desde una simple indicación de texto y después afinar resultados. El proceso encaja con lo que ya usas en tu equipo, y no rompe tu ritmo de trabajo habitual.
También te puede interesar:La Nueva IA de Figma Permite Codificar Apps Exactas a Partir de Diseños OriginalesRecuerda que la disponibilidad puede llegar de forma gradual por regiones o cuentas. Cuando aparezca el comando correspondiente, la IA de Google en Figma estará lista para empezar a producir imágenes con tus indicaciones.
En pruebas previas, los equipos que usaron Gemini 2.5 Flash notaron una bajada del 50% en la latencia de Make Image. Esta mejora se traduce en más ciclos de prueba por minuto y, en consecuencia, menos tiempo de espera entre versiones. La IA de Google en Figma busca precisamente eso: que no rompas el foco creativo por pausas innecesarias.
Si trabajas con plazos ajustados o múltiples stakeholders, esa reducción se nota en revisiones más fluidas y entregas más puntuales. Con todo, cada equipo verá un impacto distinto según su red y el tipo de proyecto, pero la tendencia apunta a flujos más ágiles con Google Gemini en Figma.
Los grandes desarrolladores de IA quieren situar sus modelos dentro de aplicaciones con bases de usuarios gigantes para acelerar la adopción. Con 13 millones de usuarios activos mensuales, la IA de Google en Figma coloca a Gemini ante diseñadores y product managers que toman decisiones a diario. Ese es el terreno donde se gana la mente del usuario y se consolidan hábitos.
Google explica que esta jugada busca mejorar productividad y flujos empresariales, y que a medida que crezca la dependencia, las compañías van a pagar por estas capacidades. La realidad del mercado es clara: el consumo impulsa beneficios mientras muchos pilotos de IA generativa en empresas se quedan a medias. Con todo, la IA de Google en Figma parte con una ventaja, está dentro de una herramienta donde ya trabajas cada día.
El anuncio coincide con la llegada Gemini Enterprise, la plataforma conversacional de Google para clientes corporativos. Con ella, los usuarios pueden interactuar con documentos, datos y aplicaciones, y los ingenieros tienen acceso a herramientas para crear y desplegar agentes de IA o usar una suite ya preparada. Si tu empresa apuesta por agentes, la IA de Google en Figma encajará en un ecosistema más amplio.
También te puede interesar:Mejoras De Google Gemini En IA: Nueva Actualización Del Modelo De ImágenesLa idea es que la conversación con datos y apps fluya en el mismo entorno donde diseñáis, validáis y entregáis. Cada organización avanza a su ritmo y con diferentes políticas de seguridad, así que conviene planificar pruebas controladas antes de ampliar su uso. Con todo, Google Gemini en Figma añade una palanca de velocidad donde más duele el tiempo: iterar visualmente.
Figma también aparece dentro del nuevo movimiento de OpenAI, donde ya puedes “chatear” con apps en ChatGPT, incluyendo Spotify, Booking.com, Expedia, Coursera, Zillow, Canva y la propia Figma. Esta presencia doble confirma que la IA de Google en Figma no es un acuerdo exclusivo y que el ecosistema se mantiene abierto.
Para ti, esto significa libertad para combinar herramientas y elegir según caso de uso, sin quedar atado a una sola plataforma. En cualquier caso, la competencia entre proveedores suele traducirse en mejoras constantes, y eso refuerza el valor de Google Gemini en Figma dentro de tu stack.
Junto al acuerdo con Figma, Google ha anunciado colaboraciones con empresas como GAP, Gordon Foods, Klarna, Macquarie Bank, Melexis, Mercedes, Signal Iduna, Valiuz y Virgin Voyages. Estas alianzas amplían la huella de Gemini en sectores muy distintos, desde retail hasta automoción y finanzas. La IA de Google en Figma forma parte de ese impulso transversal.
A esa lista se suman otros socios que ya usan Gemini: Banco BV, Behr, Box, DBS Bank, Deloitte, Deutsche Telekom, FairPrice Group y el Departamento de Energía de EE. UU.. Con todo, Google afirma que el 65% de sus clientes de Google Cloud ya emplean productos de IA, lo que muestra un tejido de adopción significativo. Para ti, esto refuerza la estabilidad de Google Gemini en Figma a medio plazo.
Si trabajas a ritmo alto, esta integración te interesa: generación desde texto, cambios rápidos y menos latencia con Gemini 2.5 Flash dentro del editor. La IA de Google en Figma combina velocidad y calidad con un enfoque abierto, ya que no es exclusiva y convive con otras plataformas. Con más empresas adoptando Gemini y con Gemini Enterprise en escena, vas a poder diseñar más, esperar menos y mantener el control de tu flujo creativo.
También te puede interesar:Google Lanza Gemini 2.0: El modelo más avanzado de Google en IAMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.