Un excanterano del Manchester United decidió probar algo poco habitual para cerrar su siguiente contrato en Inglaterra, y el resultado importa porque cambia cómo puedes negociar hoy sin intermediarios. Hablamos de Demetri Mitchell y su fichaje por el Leyton Orient, un acuerdo que firmó este año en Londres con una estrategia distinta.
Mitchell venía de la academia de Old Trafford y, tras varias etapas lejos de allí, optó por una vía directa. Decidió negociar su fichaje sin agente y apoyarse en la inteligencia artificial para preparar cada paso. Lo hizo con ChatGPT, que usó en su versión de escritorio como servicio web de texto. Su objetivo era comparar las ofertas, ordenar prioridades y cuidar el impacto en su día a día fuera del campo.
El punto sensible estaba en la comisión. Los agentes suelen cobrar en torno a un 5% del acuerdo, y es una cifra que pesa cuando el presupuesto es ajustado. Alguien debe negociar, plantear contraofertas y defender condiciones. Ahí entró la IA. Mitchell pagó 17 euros por una suscripción de un mes y dejó que la herramienta hiciera de “sparring” para preparar mensajes, tiempos y argumentos.
Para que funcionara, compartió con el modelo todas las propuestas recibidas y varias variables personales: el coste de vida en cada ciudad, la dificultad de mudarse con su familia y los bonus por objetivos.
Con ese contexto, la IA le devolvió plantillas de contraoferta, tácticas de concesión ordenadas por prioridad y argumentos concretos para sostener cada petición. Ese extra de estructura marcó la diferencia en la mesa.
El propio lateral lo resumió con humor en una frase que condensa la idea: “ChatGPT es el mejor agente que he tenido”. Detrás del titular había método, no magia. Mensajes claros, comparativas rápidas y márgenes negociables bien definidos para no tensar de más ni quedarse corto.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesEl impacto económico fue directo. Al llevar él mismo la negociación con apoyo de ChatGPT, la prima de traspaso que suele ir al agente, pasó a su bolsillo. Eso elevó su ingreso inicial sin que el club tuviera que aumentar el desembolso. Un dato simple ayuda a medirlo: frente a un 5% típico, pagó 17 euros ese mes. En acuerdos de salarios contenidos, el diferencial es evidente.
Este enfoque brilla en ligas de menor presupuesto, donde cada euro cuenta y la familia siente más cualquier cambio. Con todo, ChatGPT te ayuda a ordenar prioridades, simular escenarios y reducir errores de impulso. Vas a poder medir, por ejemplo, si compensa un salario algo menor en una ciudad con alquiler más barato y mejor logística para los tuyos.
El caso también encaja en una foto más amplia. La inteligencia artificial ya transforma el deporte mucho más allá de un contrato: análisis de datos para preparar partidos, scouting masivo para detectar perfiles y modelos predictivos que valoran talento y minutos futuros. La IA no adivina el porvenir. Lo que sí hace es explorar caminos posibles y darte señales tempranas para decidir mejor.
Aun así, hay contratos con cláusulas legales complejas y regulaciones federativas que debes respetar, y ahí conviene la revisión de un abogado. Si ves que el club acepta iterar por escrito, que responde rápido y que no exige trato exclusivo con un agente, prepárate para una negociación más corta y limpia. El siguiente gran termómetro será el mercado de invierno en enero, cuando se multiplican estas decisiones.
Lo que te llevas es claro: con ChatGPT vas a poder evaluar ofertas, preparar contraofertas y proteger tu prima sin inflar costes para el club. En ligas con recursos limitados, esa palanca marca carrera y tranquilidad en casa. La historia de Mitchell muestra que la IA, usada con cabeza, no sustituye criterio, pero sí lo mejora en el momento en que más lo necesitas.
También te puede interesar:ChatGPT Amplía el Modo de Voz Avanzada para Usuarios Gratuitos de EuropaDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.