Agent ModeSpotifyNscalemicrosoftVeo 3.1FlowClaude Haiku 4.5ChatGPTAgentes IAOpenAITaylor SwiftIA / Inteligencia Artificial¿Porqué despidieron a Sam Altman?Ask GeminiWalmart

Hay Creadores de IA que Defienden el Fin de la Humanidad y Aseguran que Tiene Sentido Evolutivo

 | octubre 15, 2025 23:29

Algunos desarrolladores de la inteligencia artificial sostienen que su misión no es ayudarte, sino superarte. El debate ya no se queda en novelas ni foros marginales: hoy, en los laboratorios y conferencias donde se decide la IA, se habla con seriedad de “dejar paso” a herederos sintéticos.

David A. Price, en The Wall Street Journal, les pone nombre: “apocalípticos alegres”. Esta corriente, cada vez más visible en los centros de investigación y en empresas de Silicon Valley, defiende que el futuro de la inteligencia artificial pasa por continuar a toda velocidad, aunque eso implique un relevo generacional de la especie. Tú puedes discrepar, pero el debate ya está encima de la mesa.

Filósofo Yuval Noah Harari Alerta de Nuevo: “La IA no Necesita Rebelarse para Quitarnos el Poder”

La idea no surge de la nada. Yuval Noah Harari avisó del peligro de una inteligencia artificial que desplace la agencia humana, y hace diez años Stephen Hawking cerró filas con un mensaje helador.

En 2014, su advertencia marcó un antes y un después y abrió una pregunta que hoy vuelve con fuerza. Jaron Lanier añade un matiz inquietante: hay un grupo pequeño, pero con poder real, que abraza este desenlace.

Jaron Lanier sobre la IA

¿Qué defienden exactamente? Para los apocalípticos alegres, el propósito de la tecnología ha cambiado: ya no es servirte, sino crear un sucesor para la humanidad y asumir esa transición con serenidad. La inteligencia artificial, si te supera y te sustituye, sería un paso natural a escala planetaria. Esa serenidad choca con una cuestión de fondo: quién decide y con qué controles.

  1. Llamados “optimistas”: alinear la inteligencia artificial con valores humanos.
  2. Fatalistas”: frenar o pausar ante riesgos existenciales.
  3. Apocalípticos alegres”: continuar sin restricciones y aceptar el relevo.

Richard Sutton, referente del aprendizaje por refuerzo, es una de las voces más citadas por este movimiento. Llega a comparar la creación de una inteligencia superior con tener hijos y cuestiona la necesidad de control absoluto.

También te puede interesar:OpenAI Presenta un Agente para Investigación Profunda

Según recoge Futurism, se pregunta si la humanidad es lo bastante “sagrada” como para impedir algo que, a su juicio, podría ser más interesante en el universo. Ese paralelismo familiar no resuelve el problema del daño intermedio.

“El desarrollo de una inteligencia artificial completa podría significar el fin de la raza humana.” — Stephen Hawking (2014)

La evidencia de este giro cultural aparece en fuentes abiertas y verificables: la etiqueta “apocalípticos alegres” procede del análisis de David A. Price, y el planteamiento de Sutton se cita en cobertura periodística especializada. Con todo, el consenso no existe. La conversación ha pasado de ser una cuestión de código a una discusión filosófica sobre el destino de la civilización.

Qué significa la “tercera vía” de los apocalípticos alegres en inteligencia artificial

Si la tercera vía ganara tracción, vas a poder ver tres efectos prácticos: menos foco en alinear modelos, más inversión en escalado pase lo que pase, y un discurso público que normaliza la sustitución. Para ti, usuario y votante, la consecuencia es directa: las reglas que guían la inteligencia artificial podrían priorizar el avance por encima del control, y eso redefine riesgos, derechos y responsabilidades.

También cambia el mapa moral. Quienes trabajan para que la inteligencia artificial coopere contigo quedarían en minoría, y las políticas de seguridad se volverían reactivas. El dato temporal importa: desde 2014 hasta hoy, el salto en capacidad de modelos ha sido medible en meses, no en décadas. Capacidad no es autonomía, y ahí está la trampa que muchos omiten.

El choque con los “optimistas” es frontal, porque ellos buscan coexistencia y beneficios compartidos. Y el choque con los “fatalistas” también, porque piden frenar. En realidad, vas a poder identificar la posición de cada actor escuchando sus prioridades: si hablan de valores y evaluación humana, son optimistas; si repiten “pausa”, son fatalistas; si ensalzan la sustitución como destino, estás ante apocalípticos alegres.

También te puede interesar:¿La IA nos Hace Más tontos?: El MIT Revela el Impacto Oculto de la IA en el Aprendizaje

Señales a vigilar si te preocupa hacia dónde va la inteligencia artificial

  • Escucha si se justifican recortes en seguridad por “acelerar hitos”.
  • Observa si se normaliza la sustitución en discursos de liderazgo.
  • Mira si bajan los compromisos verificables de evaluación independiente.

En cualquier caso, la inteligencia artificial no ocurre en el vacío. Gobiernos, empresas y ciudadanía pueden pedir transparencia y límites razonables. Los “apocalípticos alegres” recuerdan que parte del sector ya contempla el reemplazo no como amenaza, sino como evolución. Esa diferencia de valores es el corazón del debate y explica su tensión.

Todo apunta a meses intensos. Si en 2025 escuchas propuestas de regulación con métricas, auditorías y mecanismos de apagado, el péndulo se mueve hacia la convivencia. Si, al contrario, se imponen hojas de ruta centradas en potencia y autonomía sin controles, la tesis del relevo gana. Entre tanto, podemos exigir pruebas, no promesas, de que la inteligencia artificial está diseñada para servirte y no para sustituirte.

La discusión que parecía ciencia ficción ya es política tecnológica. Te afecta porque define quién manda, quién responde y qué lugar ocupa la humanidad en un futuro con inteligencia artificial más capaz. No es una historia cerrada: el próximo hito será ver qué enfoque prevalece en acuerdos internacionales de 2025 y cómo se reflejan en los grandes laboratorios.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram