Si editas vídeo a diario o te pica la curiosidad por la IA, te interesará lo que trae Google con su nueva actualización. La mejora llega a Flow y promete clips más naturales, con luces y sombras que se sienten reales, y con audio integrado listo para publicar. Te explicamos qué cambia con Veo 3.1 y qué vas a poder hacer paso a paso.
Veo 3.1 es el motor que impulsa la generación de vídeo dentro de Google Flow, el servicio web de creación audiovisual con inteligencia artificial. La actualización hace que los clips sean más realistas y que cueste distinguirlos de un vídeo tradicional a simple vista. Con todo, tú mantienes el control creativo en cada parte del proceso.
La novedad clave está en el realismo: ahora vas a poder ajustar sombras e iluminación directamente en el vídeo generado. Si lo comparas con la app móvil típica, aquí juegas con luz, contraste y dirección de sombras sin tocar un editor externo. Sigues partiendo de prompts, imágenes de referencia y funciones guiadas muy sencillas.
La versión web de Google Flow incorpora controles para añadir o modificar sombras y luz dentro de tus clips. Esto ayuda a integrar objetos, personajes y fondos como si hubieran sido grabados en la misma escena. Si te pasas con la intensidad, vas a poder revertir cambios y probar otra combinación en segundos.
El panel de edición se siente ágil y claro, y el resultado final mantiene texturas y volumen. Gracias a Veo 3.1, los bordes se ven más naturales y el ojo no “pica” tan rápido con artefactos de IA. En cualquier caso, tú decides el estilo: suave, contrastado o neutro.
Otra mejora importante es el sonido. Los usuarios de Flow ya pueden generar vídeos con audio sin salir del servicio. Vas a poder combinar imágenes, transiciones suaves y una pista generada por IA que acompaña la acción, con ritmos y ambientes coherentes.
También te puede interesar:Se Filtran los Primeros Vídeos Generados con IA de Google Veo 3.1: Muestras Reales y ExclusivasCon Ingredients to Video vas a poder subir tres imágenes de referencia y obtener un clip con movimiento y audio. La herramienta interpreta composición, color y ritmo, y construye una secuencia creíble a partir de tus fotos. Tú decides la duración, el tipo de cámara y el ambiente sonoro.
Frames to Video conecta una imagen de inicio y otra de cierre para crear la transición completa, incluyendo una pista de audio coherente. Piensa en un antes y un después, y deja que Veo 3.1 anime el camino entre ambos. Puedes marcar puntos de control para guiar el movimiento.
¿Te quedaste corto de material? Con Scene Extension tomas el último segundo de un clip y añades hasta un minuto adicional. El sistema mantiene encuadre, luz y ritmo, y también crea audio que encaja con la acción. Si el añadido no te convence, regenera solo ese tramo.
La actualización de Veo 3.1 también mejora la creación de vídeos a partir de imágenes de entrada que envías como prompt. Esto permite que el sistema respete mejor el estilo, la paleta y los detalles de tus referencias. Con todo, vas a poder iterar rápido hasta que la escena encaje con lo que tenías en mente.
Cuando combinas esta mejora con los ajustes de sombras e iluminación, el resultado resulta más estable plano a plano. En muchas pruebas, los clips de Google Flow se perciben más naturales y menos “sintéticos” a primera vista, justo lo que buscas si necesitas credibilidad.
En breve, Google Flow añadirá una opción para eliminar objetos en cualquier vídeo. La herramienta reconstruirá el fondo y la escena como si ese elemento nunca hubiera estado ahí. Podrás afinar máscaras y bordes para que la integración quede limpia.
Imagina que quitas un poste, una mochila o cualquier apartado visual que distrae. Veo 3.1 generará el entorno que falta, y mantendrá luz, sombras y textura de forma natural. Esto te ahorra tiempo de edición y reduce dependencias de software de escritorio pesado.
Veo 3.1 mantiene el mismo precio que Veo 3, así que puedes adoptar la actualización sin cambiar tu presupuesto. La versión para desarrolladores está disponible como pago previo a través de la Gemini API y ya viene habilitada en la app de Gemini. La activación por regiones puede ir por fases.
Si trabajas en equipo, puedes combinar la app con la versión de escritorio de tu editor habitual. Verás que muchas tareas de retoque se resuelven dentro de Veo 3.1 sin plugins ni exportaciones intermedias.
Con Veo 3.1 en Google Flow vas a poder generar vídeos más realistas, ajustar sombras e iluminación, y crear audio integrado sin salir del servicio. Las funciones Ingredients to Video, Frames to Video y Scene Extension aceleran tu flujo, y la futura opción de eliminar objetos promete rematar la edición fina. El mismo precio, acceso por Gemini API y una curva de aprendizaje corta hacen que merezca la pena probarlo desde hoy.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.