Amazon está preparando unas gafas con inteligencia artificial enfocadas en reparto a domicilio. Con ellas, vas a poder trabajar manos libres, seguir indicaciones claras y ver alertas en directo sin mirar el móvil cada dos por tres. La idea es que tu ruta sea más rápida, segura y sencilla desde el primer paquete hasta la última entrega del día.
¿Qué cambia respecto a lo que haces ahora? Mucho más de lo que parece. Te explicamos cómo estas gafas con visión por ordenador ponen la información clave justo delante de tus ojos y cómo se integran con tu chaleco, pero también qué están probando ya, qué llegará después y por qué esto importa en pisos, urbanizaciones y negocios complicados.
Las gafas inteligentes de Amazon son un dispositivo de realidad asistida que te muestra tareas, peligros y pasos de entrega directamente en el visor. Nacen para que no tengas que alternar la mirada entre el teléfono, el paquete y el entorno, algo que te quita tiempo y, a veces, concentración. Con todo, mantienen el flujo que ya conoces, pero lo hacen más fluido y natural.
Estas gafas se activan de forma automática cuando aparcan en la ubicación de entrega, proporcionando una indicación visual para entregar el pedido. Desde ese momento, permiten localizar dónde entregar el paquete dentro del vehículo, salir con él y caminar hasta la dirección correcta con instrucciones precisas paso a paso.
Su base es la percepción por inteligencia artificial y la visión por ordenador, apoyadas por cámaras que leen el entorno. Las gafas inteligentes de Amazon detectan peligros, muestran tareas activas y te marcan la siguiente acción en su display. No saturan con datos, porque priorizan lo relevante: dónde ir, qué escanear y cuándo registrar la prueba de entrega.
En la práctica, permite escanear paquetes, seguir el camino a pie con indicaciones muy claras y capturar la prueba de entrega sin tocar el móvil. El sistema te ahorra segundos en cada parada gracias a instrucciones cortas y alertas visuales en tu campo de visión. Con todo, la meta es reducir errores y acelerar cada tramo de la ruta.
También te puede interesar:Amazon lanza guías de compra impulsadas por IA para mejorar la experiencia del usuarioLas gafas inteligentes de Amazon se emparejan con un controlador que llevas en el chaleco, que integra los controles operativos básicos, una batería intercambiable para turnos largos y un botón de emergencia dedicado. Esta pieza mantiene el sistema estable y siempre listo, y te permite cambiar la batería en segundos sin parar la ruta.
El controlador suma fiabilidad y, sobre todo, seguridad. No añade complejidad: el manejo es directo y mantiene la experiencia manos libres. En cualquier caso, el diseño está pensado para que el peso quede bien repartido y que el equipo no estorbe al moverte entre furgoneta, portales y ascensores.
Si llevas gafas, no hay problema. Las gafas inteligentes de Amazon admiten lentes graduadas y también lentes de transición que se ajustan a la luz ambiental, así puedes ver bien en exteriores brillantes y en portales con menos luz. Vas a poder mantener la visibilidad correcta durante todo el día, en sol, sombra y pasillos largos.
¿Te pierdes a veces en complejos de apartamentos con varias unidades o en polígonos con entradas confusas? Ahí es donde las gafas inteligentes de Amazon marcan la diferencia. El sistema guía por interiores y exteriores con indicaciones detalladas, lo que reduce rodeos, llamadas innecesarias y esperas incómodas en portales cerrados.
En ubicaciones de negocios, vas a poder seguir rutas internas, identificar puertas de carga y esquivar accesos bloqueados con más acierto. Si el entorno cambia, las alertas de peligro y la información contextual te ayudan a corregir el rumbo rápido y seguir con la entrega sin perder el hilo.
Amazon está probando estas gafas inteligentes de Amazon con repartidores en Norteamérica para pulir el hardware y el software antes del despliegue general. La compañía quiere mejorar la experiencia en campo real, ajustar la detección del entorno y comprobar la autonomía con diferentes turnos, climas y perfiles de ruta.
También te puede interesar:Amazon se centra en la IA con un plan para invertir $100 mil millones para 2025El anuncio no pilló por sorpresa: Reuters ya había adelantado que Amazon trabajaba en este desarrollo. Los próximos meses serán clave para confirmar detalles finales, desde tiempos de respuesta hasta ergonomía. En cualquier caso, el plan es ampliar el lanzamiento cuando el sistema cumpla con los objetivos de tiempo y seguridad.
En la hoja de ruta, las gafas inteligentes de Amazon añadirán detección de defectos en tiempo real para avisarte si un paquete se deja en una dirección incorrecta. También podrán detectar mascotas en jardines, algo útil para anticipar riesgos, y adaptarse mejor a condiciones de poca luz con señales más visibles y contrastadas.
Estas mejoras ponen el foco en reducir fallos de entrega, evitar devoluciones y mantener tu seguridad en patios, portales y aceras estrechas. Con todo, la idea es que el sistema aprenda de tus hábitos y de la ruta, y que cada día necesites menos comprobaciones manuales en el móvil.
El mismo día de las gafas inteligentes de Amazon, la compañía presentó Blue Jay, un brazo robótico pensado para trabajar junto a empleados en almacenes, recogiendo artículos y clasificándolos. También llegó Eluna, una herramienta de IA que aporta información operativa para optimizar procesos, gestionar incidencias y priorizar tareas en tiempo real.
Este trío forma un ecosistema que conecta almacén y calle: Blue Jay acelera la preparación, Eluna mejora la coordinación y las gafas reducen fricción en la última milla. El objetivo no es sustituir, sino ayudar: vas a poder centrarte en conducir, entregar y confirmar con mayor seguridad y menos pasos repetidos.
Flujo | Gafas inteligentes de Amazon | App móvil tradicional |
---|---|---|
Navegación a pie | En visor, manos libres y alertas de peligro | En pantalla, requiere mirar y sostener el móvil |
Escaneo y prueba | Integrado en gafas, sin cambiar de dispositivo | Desde el móvil, con cambios de postura y manos |
Errores de dirección | Futura detección en tiempo real | Validación manual y revisiones extra |
Seguridad | Botón de emergencia en el controlador | Uso del móvil, menos accesible en incidentes |
Entornos complejos | Guía visual en portales, pisos y negocios | Mapas genéricos con menos contexto físico |
Las gafas inteligentes de Amazon apuntan a una entrega más rápida y segura: vas a poder escanear, seguir indicaciones y registrar la prueba sin tocar el móvil, con IA que entiende el entorno y te avisa de peligros. Lo mejor llega con las próximas funciones, como la detección de errores y la adaptación a baja luz, que rematan un sistema pensado para ahorrar tiempo, evitar fallos y mejorar cada ruta diaria.
También te puede interesar:Las Gafas con IA de Meta Triplican Ventas y Prometen ser El Futuro Según Mark ZuckerbergMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.