Sora estrena los nuevos cameos de personajes, una forma rápida de crear avatares reutilizables para tus vídeos con inteligencia artificial. Con esta función vas a poder convertir casi cualquier cosa en un personaje que vuelve a aparecer cuando lo necesites y con el estilo que tú defines. ¿Quieres ver cómo encaja en tu flujo de creación y qué ventajas te da en tu día a día?
La apuesta es clara: vídeos más largos, escenas encadenadas y cameos de personajes que se comportan como actores “virtuales” dentro de tus proyectos. Te contamos cómo funcionan, cómo configurarlos y qué límites existen ahora mismo, para sacar partido sin perder de vista la privacidad y el contexto legal.
Los cameos de personajes son avatares reutilizables que Sora genera a partir de casi cualquier entrada. Puedes partir de personas reales, mascotas, dibujos o incluso juguetes, y convertirlos en personajes que vuelven a aparecer en tus escenas. Así, vas a poder mantener continuidad visual entre planos y construir vídeos con identidad propia.
Esta función hereda una característica previa que permitía crear deepfakes de uno mismo con permiso explícito para uso público. Ahora el concepto se amplía con los character cameos, que extienden el uso más allá de tu imagen personal y lo llevan a entidades de todo tipo, siempre bajo la configuración de permisos que tú marques.
¿Quieres tu primer avatar reutilizable? Crear cameos de personajes es extremadamente sencillo y te lleva pocos minutos. Sigue estos pasos y vas a poder incorporarlo a cualquier vídeo cuando lo necesites, sin rehacerlo desde cero.
También te puede interesar:Nos Hablan de IA General, Pero lo que Buscan con Veo 3 y Sora 2 es Monetizar tu AtenciónControlar quién puede usar tus cameos de personajes es clave. En Sora puedes mantenerlos privados si son para proyectos personales, compartirlos solo con seguidores mutuos si trabajas en equipo, o abrirlos a toda la comunidad cuando quieras fomentar remezclas y visibilidad. Tú decides el alcance y puedes cambiarlo cuando quieras.
Cada personaje incluye nombre y usuario, lo que hace más fácil su gestión y búsqueda. Además, vas a poder etiquetarlos en tus prompts para que el sistema los coloque en futuras escenas. Piensa bien el nivel de exposición antes de hacerlos públicos, porque otros creadores podrán remezclarlos según la configuración elegida.
Junto a los cameos de personajes, Sora incorpora video stitching, que te permite unir varios clips y formar vídeos más largos y con múltiples escenas. Es “una especie de ‘pegar clips’” orientada a mantener el hilo narrativo sin perder el estilo del avatar a lo largo del metraje.
Con este flujo vas a poder: encadenar escenas sin cortes bruscos, conservar el personaje con coherencia visual y organizar secuencias por capítulos. Revisa cada transición para asegurar que el cameo mantiene rasgos y vestuario según lo que definiste al crearlo.
Las leaderboards te muestran dos pistas claras para inspirarte: los vídeos y cameos de personajes más populares y los que más remezclas acumulan. Esto te ayuda a detectar estilos que funcionan y a entender qué personajes conectan con la comunidad.
Si te gusta competir, estas tablas te dan una referencia muy útil para optimizar títulos, etiquetas y presentación de tus creaciones. No pierdas tu estilo: perseguir la lista está bien, pero la personalidad de tus cameos de personajes es lo que te diferenciará a medio plazo.
También te puede interesar:Sora 2, el Nuevo Generador de Videos de OpenAI, Promete un Mundo Donde Nada Será RealLa función llega con una colección de personajes predefinidos creados por OpenAI. Puedes añadirlos a tus escenas cuando necesites resultados rápidos o inspiración para tus propios cameos de personajes. Son ideales para probar ideas y comprobar cómo encajan con tus guiones.

Estos avatares iniciales te sirven como punto de partida y como referencia de calidad. Crea los tuyos para proyectos serios, porque vas a poder adaptar rasgos, tono y vestuario a tu narrativa y a la imagen de tu marca personal.
Cada avatar tiene nombre y usuario únicos, lo que simplifica muchísimo la gestión cuando acumulas decenas de opciones. Además, vas a poder etiquetar los cameos de personajes en prompts y proyectos, para que aparezcan sin tener que configurar todo de nuevo.
Piensa en tres prácticas rápidas: usa nombres cortos y descriptivos, agrupa por colección o serie, y mantén un registro de estilos. Con todo, esta organización reduce errores y te ahorra tiempo al preparar nuevas escenas con el mismo elenco virtual.
Ahora mismo, no está claro si vas a poder importar personajes ficticios generados en otras plataformas de IA y reutilizarlos como cameos de personajes en Sora. También queda por confirmar el grado exacto de fotorrealismo permitido para estos avatares, especialmente cuando se parecen mucho a personas reales.
Esta zona gris invita a ir con cautela. Puedes trabajar con material propio y con los personajes predefinidos de OpenAI mientras llegan detalles oficiales. Mantente al día para evitar rechazos técnicos o problemas de derechos en tus próximos proyectos.
OpenAI todavía no ha explicado cómo va a diferenciar imágenes de personas reales frente a imágenes generadas por IA cuando subes material para cameos de personajes. Este punto es sensible si trabajas con rostros públicos o parecidos razonables que podrían generar confusión.

La base viene de una función previa para crear deepfakes propios con consentimiento, enmarcada en controles de permiso. Hasta que haya un sistema claro de verificación, conviene pedir permisos por escrito y mantener los cameos en modo privado o restringido si la identidad es delicada.
El lanzamiento de los cameos de personajes coincide con una demanda de la plataforma Cameo, que acusa a OpenAI de infringir su marca registrada por el uso del término “cameo”. Este movimiento legal no afecta a corto plazo tu uso diario, pero puede influir en el nombre comercial de la función.
¿Qué implica para ti? De momento, nada operativo cambia. Si trabajas para marcas o medios, menciona el término con cuidado en piezas públicas y permanece atento a posibles cambios de nomenclatura dentro de Sora.
Para impulsar el uso de los cameos de personajes y del video stitching, OpenAI ha abierto Sora sin invitación en Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea durante un periodo limitado. Es una buena ocasión para entrar, probar las funciones y montar tu primera biblioteca de avatares.
¿Vives fuera de esas regiones? Aun así puedes preparar materiales, guiones y recursos visuales para cuando se amplíe el acceso. Tener tus cameos de personajes planificados te permitirá arrancar más rápido en cuanto la app esté disponible en tu zona.
En pocas palabras, los cameos de personajes convierten Sora en un estudio donde vas a poder crear avatares reutilizables, unir escenas con video stitching y aprovechar leaderboards para mejorar tu alcance. Con permisos claros, nombres y etiquetas bien organizados, y ojo a los límites de fotorrealismo e importación externa, tendrás un flujo sólido para vídeos con continuidad, personalidad y resultados consistentes.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.