¿Te gustaría practicar una conversación con una IA que mira, reacciona y cambia el gesto como una persona? Microsoft está probando algo así con Copilot Portraits. La idea es sencilla: ofrecerte diálogos más naturales y visuales, pensados para estudiar, preparar entrevistas o entrenar un discurso, y todo dentro del entorno de Copilot. Quedan detalles por concretar que te vamos a contar paso a paso.
Copilot Portraits es una función experimental de Microsoft que vive en Copilot Labs, por ahora en Estados Unidos. Aquí vas a poder conversar con avatares realistas que imitan expresiones faciales y señales emocionales, algo clave si te ayuda ver una reacción visual mientras hablas. Recuerda que no son humanos reales y que el estilo de conversación todavía está en evolución.

La versión web permite que observes microgestos, pausas y matices que aportan contexto. Así mejoras tu práctica conversacional en un entorno seguro y controlado. Con todo, Copilot Portraits sigue en pruebas y Microsoft ajusta los modelos según el feedback que reciben de los primeros usuarios.
Si te beneficia la interacción visual, Copilot Portraits encaja contigo. Vas a poder practicar como estudiante al preparar exámenes orales, como profesional al ensayar entrevistas, y como usuario curioso que busca un diálogo más natural con la IA. La experiencia puede variar según tu equipo y tu conexión.
La propuesta se centra en tres momentos habituales: estudio con repasos guiados, entrevistas de trabajo con preguntas simuladas y oratoria con práctica de ritmo, volumen y lenguaje no verbal. Te resultará útil si te cuesta ganar soltura o si necesitas repetir situaciones reales sin presión.
En sus inicios, la función se vinculó a un experimento llamado Carrier Coach, pensado para prepararte de cara a entrevistas. Aquella prueba sirvió para entender qué necesitabas cuando enfrentas preguntas difíciles y cuando buscas consejos concretos. Con todo, Microsoft ha ampliado el enfoque y ya no lo limita solo al trabajo.
Ahora, Copilot Portraits se desplaza hacia un conjunto más amplio de usos. La estrategia va más allá del chatbot de propósito general: buscan integrar Copilot como asistente personal de productividad y aprendizaje, con avatares humanizados que te acompañan en educación, soporte profesional, crecimiento personal y entretenimiento.
¿Te pones nervioso con preguntas técnicas o de comportamiento? Con Copilot Portraits vas a poder ensayar respuestas ante un avatar que asiente, duda o cambia el gesto según tu tono y contenido. Entiende las reacciones como señales aproximadas, ya que la lectura emocional está en desarrollo.
Cuando estudias, te ayuda ver si “tu interlocutor” parece confundido o satisfecho. Con Copilot Portraits, el avatar reacciona a tu explicación, y tú corriges rumbo al instante. Usa fuentes fiables para validar respuestas, ya que el objetivo aquí es practicar la exposición y la memoria activa.
Para hablar en público, necesitas entrenar más que el texto. Con Copilot Portraits vas a poder controlar ritmo y proyección, y observar cómo cambia la atención del avatar. No sustituye a una audiencia real, pero te da un primer filtro que reduce el miedo escénico.
También hay espacio para jugar. En un modo lúdico, Copilot Portraits te propone charlar con una versión envejecida de ti. Es un ejercicio curioso para explorar decisiones y hábitos. Tómalo como entretenimiento y reflexión informal, no como asesoramiento profesional.
Copilot Portraits está en fase experimental y, por ahora, se prueba en Estados Unidos a través de Copilot Labs. Si te aparece la opción en tu cuenta, prueba estos pasos generales para empezar. La interfaz puede cambiar según la versión y el momento del experimento.
Con todo, no existe un calendario confirmado para el despliegue global. Si la valoración inicial es positiva, Copilot Portraits podría llegar a más regiones y a más usuarios dentro de Copilot.
Conviene ir con expectativas ajustadas. Los avatares de Copilot Portraits están generados por IA y no son personas reales, por lo que su empatía es simulada. La calidad de las expresiones y del diálogo mejora con los comentarios de la gente que lo prueba, y ese ciclo llevará tiempo.
En ocasiones, el avatar puede interpretar mal una emoción o responder de forma algo mecánica. Para compensarlo, combina Copilot Portraits con sesiones reales cuando puedas. Así aprovechas lo mejor de ambos mundos: práctica segura y contraste humano.
La apuesta es clara: llevar Copilot más allá del típico chatbot. Con Copilot Portraits, Microsoft busca integrarlo como un asistente personal que te ayuda a estudiar, a prepararte para entrevistas y a crecer a tu ritmo. El uso de IA generativa más avatares humanizados abre vías nuevas en educación, soporte profesional, desarrollo personal y entretenimiento.

Estos avances apuntan a agentes de IA más cercanos y empáticos dentro del ecosistema de Microsoft. La empresa irá ajustando la experiencia según el uso real, para que Copilot Portraits resulte útil en tu día a día y no solo como una demo llamativa.
Hoy, Copilot Portraits se está probando en Estados Unidos y centrado en Copilot Labs. No hay fechas confirmadas para su expansión a otros países o para su llegada estable al cliente en línea o a la versión de escritorio. Con todo, si el feedback es bueno, el acceso podría ampliarse progresivamente.
Te conviene estar atento a las comunicaciones oficiales de Microsoft y a las novedades dentro de Copilot. Mientras llega a tu región, puedes ir definiendo tus objetivos de uso para sacarle partido desde el primer día.
| Escenario | Qué vas a poder practicar | Consejo rápido |
|---|---|---|
| Entrevistas de trabajo | Respuestas STAR, lenguaje corporal y pausas | Anota 3 logros y 3 fallos con aprendizajes claros |
| Estudio | Explicaciones en voz alta y preguntas de control | Enseña el tema como si tuvieras 5 minutos |
| Oratoria | Ritmo, volumen, transiciones y cierres | Grábate 90 segundos y revisa muletillas |
| Modo lúdico | Reflexión sobre decisiones y hábitos futuros | Extrae una acción pequeña para esta semana |
En pocas palabras, Copilot Portraits te acerca conversaciones con avatares realistas que muestran emoción y mejoran tu práctica diaria, desde la preparación de entrevistas hasta el estudio y la oratoria. Sigue siendo experimental en Copilot Labs y sin calendario público, aunque forma parte de la estrategia de Microsoft para que Copilot sea tu asistente personal de productividad y aprendizaje con avatares humanizados y diálogo más natural.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.