youtubeCoca-ColamicrosoftLambdaGemma 3OpenAIAmazonOpera NeonChatGPTSoraPerplexityCopilot PortraitsRedditLLMsMeta

Coca-Cola Presenta un Anuncio Navideño Hecho con IA y Genera Polémica por su Estética

 | noviembre 4, 2025 06:18

¿Te acuerdas de la caravana roja, las luces y esa música que te lleva directo al invierno? Este año vuelve con un giro inesperado: un anuncio navideño de Coca-Cola con IA que está levantando cejas por su acabado visual. Te contamos qué cambia, qué mejora y qué sigue chirriando, para que valores tú mismo si esta apuesta te convence o te saca del clima festivo.

El spot “Holidays Are Coming recupera el icono de los camiones, pero cambia de protagonistas y de técnica. La promesa es clara: producir más rápido y por menos, con la inteligencia artificial al mando. Las críticas se han multiplicado por la falta de coherencia estética y por movimientos que no terminan de cuadrar. ¿Quieres entender el porqué y qué hay detrás de esta campaña? Vamos a verlo paso a paso.

Así es el anuncio navideño de Coca-Cola que divide opiniones

La marca ha vuelto a apostar por la generación automática para “reinventar” sus caravanas clásicas. En el nuevo anuncio navideño de Coca-Cola con IA, la empresa cambia a los humanos por animales para esquivar el problema del realismo facial, que el año pasado dejó rostros incómodos y gestos raros. Con todo, el resultado mantiene el debate abierto y muchos fans dicen que se pierde parte del encanto de siempre.

El año anterior la cosa quedó marcada por tres piezas con detalles fallidos, como ruedas que se deslizaban sobre la nieve y caras que daban mal rollo. Esta vez, la rueda gira como debe y hay un avance claro ahí. El conjunto visual no termina de encajar, y se percibe una mezcla de estilos que te saca de la historia cuando más debería envolverte.

Animales protagonistas en el anuncio navideño de Coca-Cola con IA: osos polares, panda y perezoso

Para evitar humanos “casi reales”, la marca ha tirado de osos polares, un panda y un perezoso como rostros visibles del anuncio navideño de Coca-Cola con IA. La idea es comprensible, y sobre el papel funciona, porque los animales admiten más licencia visual. En pantalla sus movimientos se sienten planos y algo torpes, como recortes animados más que modelos 3D trabajados con mimo.

Si lo comparas con la app móvil del año pasado, vas a notar que aquí hay más control en lo mecánico, pero la animación orgánica se queda corta. En cualquier caso, la decisión de cambiar a animales evita el “valle inquietante” de las personas casi reales, aunque no salva el conjunto del todo.

Estilo inconsistente en el anuncio navideño de Coca-Cola con IA: del pseudo realismo a lo caricaturesco

Otro punto clave es el tono visual. En el anuncio navideño de Coca-Cola con IA se alternan intentos de realismo con planos claramente caricaturescos, con ojos saltones y texturas que no casan entre sí. Vas a pasar de un plano que busca parecer real a otro que parece salido de un corto infantil, y ese salto corta la emoción navideña.

Esta falta de continuidad estética pesa más cuando la música y el imaginario son tan conocidos. Si solo miras fragmentos sueltos, puedes ver chispazos interesantes. El problema aparece en la suma, donde los estilos chocan y la magia se diluye.

Comparativa técnica: por qué el anuncio navideño de Coca-Cola con IA queda atrás frente a Sora 2 y Veo 3

Si miras lo que enseñan hoy Sora 2 de OpenAI o Veo 3 de Google, notas rápido la diferencia. Frente a esos avances de vídeo por IA, el anuncio navideño de Coca-Cola con IA se siente desfasado y menos sofisticado en física, texturas y consistencia de cámara. No hablamos solo de nitidez, sino de cómo “respira” la escena, cómo pesa la nieve o cómo reacciona la luz en los objetos.

Comparativa técnica: por qué el anuncio navideño de Coca-Cola con IA queda atrás frente a Sora 2 y Veo 3

Con todo, hay un aprendizaje práctico: cada iteración corrige un fallo pasado. La marca ha arreglado lo más cantoso del año anterior, y eso ya marca un progreso. El listón de la competencia sube muy deprisa y deja estas piezas un paso por detrás.

Movimiento y física en el anuncio navideño de Coca-Cola con IA: ruedas que ya giran y animales que no convencen

La mejora objetiva está en los camiones. En el nuevo anuncio navideño de Coca-Cola con IA las ruedas giran de forma coherente, sin ese “patinaje” raro sobre la nieve. Vas a poder fijarte en las cadenas de movimiento y ver que, al menos ahí, la física acompaña.

Los animales siguen moviéndose como láminas animadas, sin peso ni inercia natural. Los giros de cabeza, la forma de caminar y el parpadeo recuerdan a un collage digital. Ese contraste entre ruedas creíbles y criaturas planas genera una sensación extraña, como si vieras dos anuncios en uno.

Cómo se produjo el anuncio navideño de Coca-Cola con IA

Según publicó The Wall Street Journal, la compañía trabajó con los estudios de IA Silverside y Secret Level, que ya habían participado en las piezas navideñas de 2024. El anuncio navideño de Coca-Cola con IA reunió a unas 100 personas, una cifra similar a rodajes clásicos sin IA, lo que muestra que la tecnología no elimina el equipo, pero sí cambia su perfil

Cómo se produjo el anuncio navideño de Coca-Cola con IA

De ese centenar, cinco eran especialistas en IA de Silverside, encargados de diseñar y refinar más de 70.000 clips generados por IA. Te puedes imaginar el proceso: generar, cribar, corregir y volver a lanzar, hasta dar con fragmentos aprovechables que encajaran con la música y el montaje.

Silverside y Secret Level en el anuncio navideño de Coca-Cola con IA: qué aportaron al metraje

Estos estudios se centraron en levantar planos, probar prompts y ajustar detalles de coherencia visual. En el anuncio navideño de Coca-Cola con IA, su trabajo fue juntar decenas de tomas que “hablan” entre sí, aunque el resultado final aún deja cortes de estilo poco pulidos. El pipeline parece más sólido que el del año pasado y eso se nota en la mecánica de los camiones.

Coste y rapidez del anuncio navideño de Coca-Cola con IA: menos presupuesto y un mes de producción

La empresa no ha revelado el coste final, pero el director de marketing, Manolo Arroyo, afirmó que salió más barato y más rápido que un rodaje tradicional. Según explicó, antes arrancaban este tipo de anuncios con un año de antelación, mientras que con estas herramientas ahora pueden cerrar la producción en torno a un mes. Para un anuncio navideño de Coca-Cola con IA, eso es velocidad pura.

Ese ahorro abre otra discusión: ¿compensa si el acabado visual cae y el público lo percibe? La respuesta no es simple, y dependerá de si la marca prioriza llegar a tiempo y ajustar costes o mantener un listón artístico más alto.

Impacto laboral del anuncio navideño de Coca-Cola con IA y lo que implica para el empleo creativo

El auge de estas técnicas en publicidad llega en un momento sensible. Cada anuncio navideño de Coca-Cola con IA o campaña similar reemplaza tareas manuales que hacían profesionales de animación, VFX y edición. No desaparece el empleo de golpe, pero cambia su forma y reduce horas en áreas donde antes había más manos.

Muchos creativos temen un futuro con menos encargos y más trabajo de supervisión. También aparecen perfiles nuevos, como quienes saben pedir bien a la IA, elegir tomas útiles y mantener coherencia visual y narrativa. Esa transición no es indolora, y el sector lo está notando.

Google y su apuesta: “al consumidor le da igual” frente al anuncio navideño de Coca-Cola con IA

Este año, Google lanzó su primer anuncio hecho completamente con IA y defendió que al público no le importa la herramienta si el resultado entretiene. Si cruzas ese mensaje con el anuncio navideño de Coca-Cola con IA, la pregunta es clara: ¿te da igual si lo hace una máquina si la pieza te emociona? Cuando el acabado baja, la tolerancia cambia, y ahí surge el choque.

Riesgos de marca en un anuncio navideño de Coca-Cola con IA: del libro falso de J.G. Ballard a “Holidays Are Coming”

La apuesta viene con antecedentes. Hace unos meses, una pieza vinculada a la marca “inventó” un libro inexistente atribuido a J.G. Ballard, un fallo que se volvió viral. Pese a esos tropiezos, la empresa ha redoblado la apuesta con un nuevo anuncio navideño de Coca-Cola con IA, confiando en que el público valore la novedad y la rapidez de producción por encima de los deslices.

En cualquier caso, la Navidad es terreno sensible para la marca. La caravana funciona como “una especie de ‘ping’” emocional de cada temporada, y cualquier cambio de tono se nota el doble. Si la estética no acompaña, el riesgo es perder el icono que te hace sonreír sin pensarlo.

Cómo evaluar un anuncio navideño de Coca-Cola con IA: guía rápida para no perderte

Si quieres formarte una opinión clara sobre el anuncio navideño de Coca-Cola con IA, sigue estos pasos rápidos y verás dónde cojea y dónde progresa.

  1. Fija el foco en la coherencia visual. Comprueba si los planos mantienen el mismo estilo o si saltan entre realismo y cartoon.
  2. Observa la física básica. Mira si las ruedas giran bien, si la nieve reacciona con peso y si la cámara fluye sin tirones.
  3. Analiza el movimiento orgánico. Revisa cómo caminan los animales, cómo parpadean y si sus sombras acompañan.
  4. Escucha la mezcla de sonido. Valora si música y efectos encajan con lo que ves y refuerzan el clima festivo.
  5. Compara con otras demos de IA. Contrasta con piezas punteras, como Sora 2 o Veo 3, para situar el nivel del spot.
  6. Piensa en la emoción final. Pregúntate si el anuncio navideño de Coca-Cola con IA te deja calorcito o te saca de la historia.

Tabla rápida: puntos fuertes y débiles del anuncio navideño de Coca-Cola con IA

AspectoQué se vePor qué importa
CamionesRuedas que ya giran con lógicaCorrige un fallo grave del año pasado y mejora la credibilidad
ProtagonistasAnimales (osos polares, panda y perezoso)Evita humanos “raros”, pero deja movimientos planos
EstiloMezcla de realismo y dibujo con ojos saltonesRompe la coherencia y distrae del mensaje navideño
TecnologíaQueda por debajo de Sora 2 y Veo 3La competencia marca un listón técnico más alto
Producción~100 personas, 5 expertos en IA, +70.000 clipsMuestra un flujo intensivo en selección y refinado
Tiempo y costeProceso en ~1 mes y más barato, según Coca-ColaGana velocidad, pero abre debate sobre calidad y marca

En pocas palabras, vas a poder valorar el anuncio navideño de Coca-Cola con IA con lupa propia: corrige errores gordos, pero mantiene un estilo inestable que resta encanto. La empresa defiende la rapidez y el ahorro, y se apoya en Silverside y Secret Level para pulir miles de clips. Frente a Sora 2 y Veo 3, el acabado se siente antiguo, y el público lo nota. ¿Te compensa la novedad si la magia de la caravana se diluye un poco?

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram