ClickUpShopifySiriGeminiModo IAPeople Inc.microsoftSoraAlexa+Agentes IAPalantirGoogleyoutubeOpenAIChina

Apple y Google Colaboran para Integrar Gemini Personalizado en Siri

 | noviembre 5, 2025 03:13

Siri basado en Gemini es el nombre que vas a escuchar cada vez más cuando se hable del futuro de los asistentes en tu iPhone. La idea es clara: una versión de Siri que entiende mejor lo que dices, busca en la web con cabeza y cuida tu privacidad desde el primer paso. Te contamos qué cambia, por qué importa y cuándo podrías probarlo en tus dispositivos.

La propuesta une a Apple y Google en un acuerdo poco esperado, y apunta a un lanzamiento en 2026. Lo interesante no es solo la fecha, sino cómo esta alianza pretende llevar a Siri a otro nivel sin que tú notes capas extra ni dependencias visibles de terceros.

Siri basado en Gemini: la apuesta de Apple en 2026

Según adelantos del entorno de Apple, Siri basado en Gemini será un modelo personalizado de inteligencia artificial que Apple adapta a su ecosistema. El plan de lanzamiento se sitúa entre marzo y abril de 2026, un periodo pensado para cuadrar con sus ciclos de software y hardware, y para llegar con una versión madura y estable a millones de usuarios.

Siri basado en Gemini: la apuesta de Apple en 2026

La renovación supone un giro estratégico tras varios retrasos técnicos que frenaron la evolución de Siri. Con todo, el objetivo es recuperar relevancia frente a asistentes con IA generativa como ChatGPT y los de Android, donde las conversaciones más naturales y la búsqueda inteligente ya marcan la diferencia en el día a día.

Cómo funcionará Siri basado en Gemini dentro del ecosistema Apple

Integración invisible y optimizada en iPhone, iPad y Mac

Apple no quiere que veas parches ni servicios externos saltando por la pantalla. Siri basado en Gemini se integrará de forma “invisible”, con un motor de IA optimizado para iPhone, iPad y Mac, y una experiencia fluida que aprovecha los chips de Apple y sus frameworks internos. En la práctica, vas a poder pedir más cosas y obtener respuestas más útiles sin latencias raras ni cambios de app.

Esta integración profunda significa que el modelo se ajusta a cómo usas tus dispositivos: sesiones cortas, consultas por voz, acciones rápidas y una continuidad natural entre móvil, tablet y ordenador. Habrá margen para mejoras progresivas, porque el despliegue de capacidades avanzadas suele llegar por fases.

También te puede interesar:Apple prueba un nuevo Siri capaz de controlar aplicaciones solo con la voz

Ejecución en servidores privados de Apple y privacidad total

Un punto clave del plan es que el modelo se ejecute exclusivamente en servidores privados de Apple. Esto permite a Apple controlar de extremo a extremo la infraestructura, aplicar sus políticas de seguridad y evitar que tu actividad viaje por servicios visibles de Google. Para ti, el trato es simple: más potencia de IA sin renunciar a la privacidad que esperas del ecosistema.

Con esta arquitectura, Siri basado en Gemini puede combinar cómputo local en el dispositivo con procesamiento en la nube de Apple cuando la tarea lo exija. La idea es reducir la dependencia de una conexión constante, aprovechando la capacidad local para respuestas rápidas y tareas frecuentes.

Búsqueda web con IA y nuevas capacidades conversacionales de Siri con Gemini

El periodista Mark Gurman adelantó dos mejoras grandes: búsqueda web potenciada por IA y conversaciones más naturales. En la práctica, vas a poder pedir resúmenes, comparativas o explicaciones y recibir resultados más precisos y contextualizados, no solo una lista de enlaces genéricos.

En cuanto a la conversación, Siri basado en Gemini comprenderá mejor tus intenciones, seguirá el hilo entre preguntas y gestionará referencias al contexto reciente. La calidad dependerá de la tarea y del idioma, por lo que Apple podría ajustar funciones por regiones o en oleadas controladas.

Tareas complejas locales y en la nube: qué vas a poder hacer con Siri basado en Gemini

El nuevo motor promete ir más allá de “pon una alarma” o “envía un mensaje”. Con Siri basado en Gemini vas a poder encadenar acciones y trabajar con información de varias fuentes, todo desde la voz o con combinaciones de voz y pantalla.

  1. Pide y recibe contexto: Solicita un resumen de correos recientes y pide crear un recordatorio con las fechas clave.
  2. Mezcla apps y datos: Abre un documento, extrae los puntos principales y compártelos con tu equipo por Mensajes.
  3. Resuelve en movilidad: Consulta horarios, añade eventos al calendario y prepara una ruta, todo en la misma conversación.

Gracias al cómputo local y a la nube privada de Apple, muchas de estas operaciones funcionarán incluso con conectividad inestable. Las peticiones que requieran información en tiempo real o búsquedas extensas seguirán tirando de la parte en la nube para darte precisión y actualidad.

También te puede interesar:Actualización de Siri en Apple: Cómo Google Gemini Puede Impulsar su Inteligencia Artificial

Apple y Google: claves del acuerdo que redefine Siri para 2026

La colaboración llega tras negociaciones para crear un modelo personalizado sobre la base de Gemini. Apple estaría pagando a Google por la licencia y la personalización, pero sin exponer servicios de Google en la experiencia de usuario. Para ti, la marca visible seguirá siendo Apple, con su diseño, su control y sus garantías.

Apple y Google: claves del acuerdo que redefine Siri para 2026

Esta alianza no parte de cero: ya existe un historial en el que Google es el motor de búsqueda predeterminado de Safari. Con todo, Siri basado en Gemini supone un salto distinto, porque implica incorporar capacidades generativas y conversacionales directamente en el corazón del asistente, con un enfoque claro en privacidad y rendimiento.

Por qué Apple eligió Gemini y no Claude: madurez y personalización

Antes del acuerdo final, Apple valoró trabajar con Anthropic y su modelo Claude. La balanza se inclinó por Gemini por dos motivos prácticos: mayor madurez tecnológica en el momento de la evaluación y una capacidad de personalización que encajaba mejor con los requisitos de integración del ecosistema Apple.

En cualquier caso, Siri basado en Gemini no será un “copiar y pegar” del modelo base. Apple va a moldear el sistema con sus propias reglas de seguridad, criterios de calidad y ajustes para casos de uso típicos en iPhone, iPad y Mac.

Calendario y productos relacionados: WWDC 2026, pantalla inteligente y Apple Intelligence

El calendario previsto sitúa el lanzamiento de Siri basado en Gemini entre marzo y abril de 2026, cerca del periodo en el que Apple suele pulir software y preparar anuncios. La gran cita para ver la foto completa será la WWDC 2026, donde se espera una actualización de Apple Intelligence alineada con el nuevo asistente.

Junto a esto, Apple presentaría una pantalla inteligente propia, disponible como altavoz y formato de pared, pensada para el hogar y muy centrada en funciones de asistente. La combinación de hardware nuevo y un Siri más capaz busca cerrar el círculo: voz, contexto y multitarea en todos tus dispositivos.

Impacto para ti y para el ecosistema Apple en la era de la IA generativa

Apple había avanzado con prudencia en IA generativa, priorizando privacidad y control de la experiencia. Ahora, el movimiento con Siri basado en Gemini pretende posicionar con fuerza su ecosistema y reducir la sensación de quedarse atrás frente a alternativas que ya usan modelos conversacionales avanzados.

El resultado de esta colaboración puede marcar la próxima década en la relación de Apple con la inteligencia artificial. Si el plan encaja, vas a poder hablar con tu dispositivo de forma más natural, resolver tareas más complejas y mantener tus datos bajo el paraguas de la infraestructura privada de Apple. El éxito dependerá del acabado final y de cómo escale a millones de usuarios desde el primer día.

En resumen práctico, Siri basado en Gemini apunta a un asistente más listo, con búsqueda web con IA, mejor conversación y respeto por la privacidad, todo integrado en iPhone, iPad y Mac. La alianza Apple–Google fija el calendario de 2026 y enlaza con la WWDC, la pantalla inteligente y Apple Intelligence, con la idea de que tú vas a poder hacer más cosas, más rápido y con menos fricción en todo el ecosistema Apple.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram