SoftBank y OpenAI han creado una empresa conjunta en Japón para vender tecnología de inteligencia artificial a compañías locales. Te interesa porque promete convertir en estándar la IA en la gestión diaria de empresas, pero aún falta ver si el plan tiene retorno real.
La nueva sociedad se llama SB OAI Japan y nace con una estructura al 50 %. SoftBank afirma que ha invertido ya decenas de miles de millones en OpenAI y que va a destinar varias decenas de miles de millones más a centros de datos e infraestructuras de IA en Japón. El primer cliente de la joint venture será, precisamente, SoftBank.

Ese empaquetado llega con “Crystal intelligence”, una solución de inteligencia artificial empresarial orientada a gestión y operaciones. La promesa es directa: vas a poder mejorar productividad y eficiencia con herramientas de IA de OpenAI, pero con despliegue y soporte locales de SB OAI Japan. SoftBank y OpenAI combinan producto y acompañamiento, y eso puede marcar la diferencia en adopción real.
La propia SoftBank dice que toda su plantilla usa IA a diario y que ha creado 2,5 millones de instancias personalizadas de ChatGPT para uso interno a fecha del anuncio. Con todo, el plan no se queda dentro de casa: la compañía va a aplicar estas soluciones en todas sus líneas de negocio, validar resultados en desarrollo de producto y transformación empresarial, y después trasladar ese conocimiento a terceros a través de SB OAI Japan.

Para ti, esto significa que vas a poder ver casos de uso “probados en producción” antes de contratarlos. Si lo comparamos con la app móvil de moda, aquí hablamos de procesos críticos: compras, finanzas y atención al cliente. La trampa está en el coste total de propiedad, desde licencias hasta integración con sistemas heredados, que no es menor.
El contexto es menos cómodo. Analistas alertan del tamaño del cheque y de valoraciones que recuerdan a la burbuja de las puntocom. SoftBank y OpenAI empujan fuerte, pero se les pide métricas duras de retorno. La estructura también es llamativa: el inversor se convierte en cliente inicial, un circuito muy eficiente para acelerar ventas y muy expuesto si los números no acompañan.
También te puede interesar:SoftBank Redobla su Apuesta por la Robótica y Compra la División de ABB por 4.600 Millones“Toda la plantilla usa IA activamente en las operaciones diarias”, comunicó SoftBank en el anuncio.
Crystal intelligence es un “pack” empresarial que reúne modelos y funciones de OpenAI Enterprise con supervisión, gobierno del dato y soporte local de SB OAI Japan. En la práctica vas a poder desplegar asistentes para back office, agentes de atención al cliente y analítica de documentos, con integración a sistemas internos y cumplimiento normativo japonés. La efectividad dependerá de datos de calidad y de la formación de equipos.

SoftBank y OpenAI quieren demostrar productividad medible: tiempos de respuesta más cortos, menos errores en procesos y ciclos de desarrollo más rápidos. Si SoftBank valida mejoras en su propia operación, ese playbook se venderá a bancos, retailers y fabricantes, y ahí está el potencial de escala. La empresa conjunta promete acompañar la implantación con soporte local continuo, que suele ser el talón de Aquiles en proyectos de IA.
El paralelismo con las puntocom aparece por el gasto adelantado en modelos de negocio aún no verificados. Aquí hay un matiz: SoftBank arriesga y a la vez opera como campo de pruebas. Las señales a vigilar son claras y te sirven para leer el mercado sin ruido.
Si ves contratos con grandes empresas japonesas y datos de mejora trimestrales, se afianza la tesis. Si, por el contrario, dominan pilotos prolongados sin cifras, la alerta de “boom” gana fuerza. SoftBank y OpenAI, con SB OAI Japan, están forzando ese desenlace cuanto antes.
En breve deberíamos conocer el primer paquete de casos de uso y el despliegue inicial de Crystal intelligence dentro de SoftBank. El siguiente hito será la firma de los primeros clientes externos y el calendario de los nuevos centros de datos en Japón.
Hasta entonces, conviene leer con lupa: la promesa es grande y el coste también, y tu empresa se beneficiará más si las pruebas internas de SoftBank se traducen en números claros y repetibles por otros sectores donde SoftBank y OpenAI buscan crecer con esta empresa conjunta.

Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.