Kindle TranslateSoraVibesMetaPerplexityCometGoogle FinanceGeminiSam AltmanOpenAIxaiElon MuskStream RingSoftBankMagentic Marketplace

Meta Estrena su Feed de Vídeos Cortos con IA en Europa: Novedades y Funciones

 | noviembre 7, 2025 05:32

Meta mueve ficha con un lanzamiento que muchos esperaban y otros miran con recelo. Hablamos de un feed pensado para que pruebes, juegues y compartas con inteligencia artificial sin salir de la misma app. Te contamos qué trae, cómo usarlo y dónde encaja frente a otras propuestas, pero guardamos un par de claves para que llegues al final con la foto completa.

Vibes de Meta AI:cómo funciona el feed de vídeos por IA

Vibes es un feed de vídeos cortos generados por IA que ves dentro de la app Meta AI. La idea es sencilla: abres el feed, exploras piezas creadas con IA y creas las tuyas en minutos. La experiencia recuerda a TikTok o Reels, pero aquí todo nace de prompts y de la remezcla social, algo que vas a poder probar desde el primer minuto.

Descargas y Usuarios Activos de la App de Meta AI Aumentan Tras Lanzamiento de Vibes

Meta asegura que el feed de Vibes aprende de lo que ves y de lo que inventes, y que la personalización mejora con el uso. Al principio notarás recomendaciones más genéricas y una mezcla variada de estilos. Con lo que publiques y guardes, puedes descubrir creadores que remueven los mismos temas que te gustan.

Diferencias con TikTok y Reels: en Vibes todo es generado por IA

Si lo comparamos con la app móvil de moda, la gran diferencia es obvia: en Vibes no hay grabaciones tradicionales, todo está generado por inteligencia artificial. Puedes partir de texto, plantillas o remezclas, y vas a poder añadir música y estilos como si fueran capas. La navegación es familiar: scroll vertical, reacciones rápidas y opciones para compartir.

Vibes en Europa: fecha de llegada, pruebas en EE. UU. y el movimiento de Sora

El despliegue europeo de Vibes llega a través de la app Meta AI pocas semanas después de su estreno en Estados Unidos. En términos de calendario, la ventana entre ambos lanzamientos ha sido de unas seis semanas, algo que sugiere que Meta ha afinado el producto con señales reales antes de abrirlo al mercado europeo.

Poco después del primer anuncio de Vibes, OpenAI presentó Sora, una plataforma social centrada en crear y compartir vídeos con IA. Ese movimiento coloca a Vibes en una carrera directa por la atención, con dos enfoques que buscan que tú generes piezas rápidas, remezcles lo ajeno y construyas microhistorias en comunidad.

También te puede interesar:Novedades de Meta: Así Funciona Vibes, el Feed de Contenido Generado con IA

Cómo usar Vibes: pasos para crear y compartir vídeos con inteligencia artificial

Entrar en Vibes no tiene pérdida y el flujo de creación es directo. En pocos toques vas a poder preparar un clip, ajustar su estilo y lanzarlo al feed o a otras apps de Meta. Conviene seguir un orden para no perderte entre opciones.

  1. Abre la app Meta AI y entra en la pestaña de Vibes.
  2. Elige si quieres generar desde texto o remezclar un vídeo que te guste.
  3. Escribe tu prompt con la escena, el tono y los elementos clave.
  4. Añade música, efectos visuales y ajusta estilos con los controles.
  5. Previsualiza el clip y corrige detalles con un prompt corto.
  6. Publica en el feed de Vibes, envía a amigos o republica en Instagram y Facebook (Stories y Reels).

Genera desde prompts y ajusta estilos visuales y música

Para generar desde cero en Vibes, describe lo que quieres ver con un prompt claro: plano, ambiente, colores y ritmo. Después vas a poder incluir música, añadir nuevos elementos visuales y cambiar la estética hasta que encaje con tu idea. No te líes con demasiadas capas: tres cambios bien elegidos suelen dar mejor resultado.

Remezcla vídeos de otros en Vibes para cocrear historias

La parte más social de Vibes es la remezcla. Tomas un clip del feed y construyes una variación, una continuación con tu toque. Meta lo describe como cocreación en cadena para hilar historias en grupo. Respeta el hilo: cita la pieza original y mantén el tema para que la cadena tenga sentido.

  • Sigue el tono del clip base y aporta un giro claro.
  • Indica con un prompt breve qué parte remezclas y por qué.
  • Cierra con una llamada a remezclar de nuevo para continuar la historia.

Un feed Vibes que aprende de ti: personalización y descubrimiento

Según Meta, el feed de Vibes se personaliza con tu actividad y con lo que ves hasta el final. Cuanto más interactúas, más fino es el ajuste de intereses y estilos. Las primeras sesiones pueden ser una mezcla heterogénea. No te preocupes, guarda y comparte lo que te guste y en pocos días vas a poder notar un feed mucho más afín.

Cuando publiques, puedes compartir directamente en el feed de Vibes, enviar a amistades o republicar en Instagram y Facebook, tanto en Stories como en Reels. Con todo, piensa en dónde encaja cada pieza: clips más experimentales para Vibes y versiones pulidas para redes donde ya te siguen.

Críticas y contradicciones: ¿es Vibes “ai slop” o nueva forma de crear?

Tras el anuncio inicial de septiembre por parte de Mark Zuckerberg, muchos comentarios fueron duros: “nadie quiere esto” o referencias a “ai slop”, etiqueta que se usa para contenido de baja calidad generado por IA. Ese ambiente deja claro que Vibes nace con entusiasmo y con rechazo a partes iguales, y que tú vas a poder notar esa tensión en el feed.

En paralelo, otras plataformas ajustan su política. YouTube trabaja para limitar la proliferación de vídeos masivos y repetitivos, preocupada por el aumento de ese “ai slop”. Meta acelera con Vibes mientras, en el pasado reciente, la compañía había anunciado medidas contra contenidos “no originales” y animado a creadores a centrarse en narrativas auténticas y no en piezas cortas de escaso valor.

Esa contradicción es real: discurso previo contra lo no original y ahora un feed de IA como Vibes. En cualquier caso, Meta asegura que la generación de medios dentro de la app Meta AI se ha multiplicado por más de diez desde su lanzamiento. Ese dato explica por qué el proyecto avanza y por qué vas a poder ver más herramientas en poco tiempo.

¿Para quién es Vibes? Ideas de uso con intención clara

Si te gusta experimentar y contar algo breve, Vibes puede encajar muy bien. Piensa en tutoriales en tres pasos, resúmenes de temas virales o escenas rápidas para una historia coral. Evita empujar vídeos sin propósito solo por publicar; vas a poder ganar alcance si aportas un enfoque reconocible y fácil de seguir.

  • Mini-tutoriales: explica un truco, un atajo o una receta exprés.
  • Relatos en cadena: inicia una historia y pide remezclas para continuarla.
  • Exploraciones de estilo: mismos prompts con variaciones de arte, música y ritmo.

Consejos para publicar en Vibes sin caer en lo repetitivo

  • Define un objetivo por clip: informar, sorprender o invitar a remezclar.
  • Escribe prompts concretos: escena, ambiente, plano y emoción principal.
  • Limita los efectos a tres capas y cuida la música para no saturar.
  • Remezcla con intención: aporta contexto y un giro, no solo filtros.
  • Escucha al feed: guarda, comenta y corrige tu línea editorial según lo que funciona.
  • Comparte de forma cruzada: Vibes para probar y Reels/Stories para consolidar.

Vibes aterriza en Europa desde la app Meta AI con un enfoque claro: vídeos cortos generados por IA con remezcla y cocreación como base. Entre el entusiasmo y el miedo al “ai slop”, vas a poder crear, personalizar tu feed y compartir en todo el ecosistema de Meta. Si eliges bien los prompts y publicas con intención, Vibes puede convertirse en tu nuevo terreno de juego creativo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram