Disney quiere mover ficha en su plataforma de streaming y no es un cambio menor. El propio Bob Iger ha adelantado que podremos “crear” y “consumir” vídeos cortos con inteligencia artificial dentro del servicio. Quedan preguntas claves por resolver, y ahí está la gracia: qué podrás hacer exactamente, cuándo lo verás en tu pantalla y cómo encajará con el catálogo que ya usas a diario.
Por otra parte, la compañía mira más allá del vídeo bajo demanda. Se habla de funciones tipo videojuego, de compras integradas y de nuevas formas de interacción. Con todo, el movimiento llega en un momento sensible: subida de precios reciente y crecimiento fuerte en Norteamérica. Vamos a ver qué significa todo esto para ti y por qué Disney Plus IA cambiará la forma en la que te entretienes.
La idea base es clara: Disney Plus IA apunta a ofrecerte herramientas para consumir y también para crear vídeos cortos generados por inteligencia artificial. Según Iger, este paso haría que las plataformas directas al consumidor sean más dinámicas, más participativas y con más motivos para entrar cada día. La promesa suena ambiciosa y, si se materializa bien, acercará la creación a cualquier usuario.

No hay detalles concretos sobre el funcionamiento. No se han explicado menús, límites técnicos o formatos compatibles. Con todo, el CEO ha marcado el rumbo: la IA no solo te recomendará contenido, también te dará opciones para producir piezas rápidas y compartirlas en el propio servicio. Ese enfoque refuerza el valor de IA en Disney Plus como algo práctico y divertido, no solo como tecnología de fondo.
¿Cómo podría funcionar en tu día a día? Aunque no hay manual oficial, hay patrones claros en otras apps creativas. Lo razonable es que Disney Plus IA te proponga flujos guiados, plantillas sencillas y resultados listos para compartir. La clave está en que tú marques la idea y la IA se encargue del resto, con estilos visuales del universo Disney y controles simples.

Hasta que Disney lo detalle, hablamos de escenarios probables y no de funciones confirmadas. En cualquier caso, el objetivo es que con IA en Disney Plus será posible crear piezas cortas sin conocimientos técnicos y con una curva de aprendizaje casi inmediata.
El contexto importa. El mes pasado se incrementaron los precios de los distintos planes de la plataforma, y ese ajuste siempre duele. Con todo, la llegada de Disney Plus IA se equilibra la balanza si te aporta más valor real por el mismo tiempo de uso. Crear, jugar con formatos cortos y explorar experiencias interactivas son argumentos que justifican la suscripción para muchos usuarios.

En paralelo, el servicio sigue creciendo en Norteamérica. En el cuarto trimestre de 2025, sumó 1,5 millones de suscriptores en Estados Unidos y Canadá, alcanzando los 59,3 millones en total en la región. Estos números respaldan la apuesta por IA en Disney Plus, ya que un público grande y activo es terreno fértil para nuevas herramientas y funciones sociales.
Bob Iger ha insinuado que la plataforma podría ir más allá del catálogo de series y películas al integrar funciones parecidas a videojuegos. Aquí entra en juego la relación con Epic Games, un socio con experiencia en motores gráficos, eventos interactivos y economía digital. Si se alinea bien, Disney Plus IA podría ofrecer miniexperiencias, retos y contenidos gamificados dentro de la app.
No se ha descrito el alcance exacto. Hablamos de posibles interacciones ligeras, como votaciones en directo, filtros con personajes o pequeñas misiones vinculadas a estrenos. Con todo, el atractivo está en la mezcla: ver un episodio, completar un reto y compartir un clip generado por IA. Esa combinación haría que la sesión en IA en Disney Plus sea más larga y, sobre todo, más entretenida.
Netflix ya ha probado suerte con los juegos integrados en su servicio. Recientemente, ha retirado algunos de sus mejores títulos independientes y ha cerrado el estudio responsable de “Squid Game: Unleashed” en móvil.
Este movimiento indica que no es sencillo cuadrar catálogo, costes y uso real. Disney Plus IA es capaz de aprender de esa experiencia y apostar por propuestas más conectadas con su universo y su audiencia familiar.
Disney cuenta con franquicias potentes y con la colaboración de Epic Games. Con todo, el reto es no dispersarse. La clave será priorizar experiencias cortas, accesibles y muy alineadas con las marcas de la casa. Si el foco es claro, IA en Disney Plus suma valor sin complicar la navegabilidad ni saturar al usuario.
Iger ha apuntado una vía interesante: convertir la plataforma en una puerta directa a productos y experiencias del ecosistema Disney. Imagina ver un documental de Imagineering y, al terminar, encontrar una opción para planear tu visita a un parque o mirar fechas de un crucero. Con Disney Plus IA, estas ofertas podrían personalizarse con mayor precisión y en el momento oportuno.
Todo apunta a descubrir promociones relevantes, vincular tu cuenta y avanzar pasos clave de una reserva sin salir del servicio. Este enfoque exige transparencia y controles claros, porque la línea entre entretenimiento y compra debe estar bien marcada. Con todo, si se ejecuta con tacto, IA en Disney Plus puede convertirse en un asistente práctico para planear viajes y experiencias de la marca.
Cuando se habla de creación con inteligencia artificial, surgen dudas razonables: ¿cómo se moderan los contenidos?, ¿qué pasa con tu imagen o tu voz? Aunque Disney no ha explicado los detalles, es lógico anticipar normas claras de uso, filtros automáticos y opciones de control sobre lo que compartes. En Disney Plus IA debería primar un entorno seguro, especialmente por su perfil familiar.
Con todo, conviene estar atento a los ajustes de privacidad, a los permisos de cámara y a los avisos dentro de la app. Antes de publicar, revisa siempre quién ve tu clip y cómo puedes borrarlo si cambias de idea. Ese hábito te dará tranquilidad y hará que IA en Disney Plus sea una herramienta divertida sin contratiempos.
No hay fecha oficial ni guía de uso, y esa es la única certeza por ahora. Hay que ir preparando el terreno: mantén la app actualizada, activa las notificaciones y explora las secciones nuevas cuando aparezcan. Lo normal es que Disney Plus IA se despliegue por fases, con pruebas en mercados concretos antes de un lanzamiento más amplio.
En pocas palabras, Disney prepara un giro hacia la interactividad con Disney Plus IA: creación de vídeos con inteligencia artificial, experiencias tipo videojuego y un enfoque de comercio integrado que conecta con parques, hoteles y cruceros. Faltan detalles técnicos y fechas, pero el rumbo está marcado. Si te interesa crear, jugar y descubrir contenido más dinámico, la próxima evolución de IA en Disney Plus sería justo lo que estabas esperando.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.