¿Te ha pasado alguna vez que te señalan por “sonar a robot” por un simple signo de puntuación? Desde hoy se evita el guion largo en ChatGPT con más control y menos quebraderos de cabeza. La actualización promete un texto más natural y, sobre todo, coherente con tu estilo personal.
La versión web y la app ya obedecen mejor cuando pides escribir sin “raya” o em dash. La clave está en la configuración adecuada y en unas pautas claras. En las siguientes líneas te explicamos qué cambió, por qué importa y cómo activarlo en dos minutos.
OpenAI confirma que ahora el modelo sí respeta tu petición cuando indicas que no use la raya. Con esta mejora ChatGPT mejora su escritura, sin correcciones manuales en cada respuesta.

El cambio llega tras meses en los que el sistema ignoraba esa instrucción, incluso si la escribías explícitamente. Aun así, quitar el guion largo no viene activado por defecto y requiere un pequeño ajuste en tu perfil.
Sam Altman anunció que el problema está resuelto y habló de una “pequeña pero feliz victoria”. Su mensaje en X aclara que, si pides en las instrucciones personalizadas no usar la raya, el modelo cumple correctamente.
Con este movimiento, evitar el guion largo en ChatGPT pasa de ser un intento frustrante a un ajuste fiable. La idea es poder escribir correos, informes y publicaciones sin que aparezca el em dash por sorpresa.
OpenAI explicó en Threads que la opción más eficaz para evitar la raya en ChatGPT es configurarla en las instrucciones personalizadas. Si lo haces en ese panel, la mejora se aplica de forma estable a todas tus conversaciones.
No es automático ni universal, así que cada usuario decide. Ese enfoque te da control sobre la frecuencia del signo y evita imponer un estilo único a todo el mundo.
La presencia repetida del em dash se convirtió en una marca visible que muchos asocian con textos generados por IA. Por eso, evitar el guion largo en ChatGPT se ha vuelto una prioridad para quien cuida su voz propia.
Se detecta en trabajos escolares, correos electrónicos y publicaciones profesionales, y termina levantando sospechas injustas. No es una prueba definitiva de nada, solo un indicador débil que molestaba a muchos usuarios.
Esa huella generó críticas y acusaciones de pereza, como si los autores delegaran todo en un chatbot. Con todo, quitar el guion largo reduce malentendidos y suaviza la lectura en contextos formales.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesAlgunas voces critican la “muletilla” porque rompe el ritmo y delata un patrón repetitivo. Otras personas defienden la raya porque ya formaba parte de su estilo antes de los modelos de lenguaje.
El problema real fue que los chatbots no dejaban de usarla ni cuando se pedía claramente. Ahora podrás elegir: evitar el guion largo en ChatGPT o mantenerlo si encaja con tu tono.
La eliminación de la raya no es automática ni viene activada por defecto. Tú decides si evitar el guion largo en ChatGPT o permitirlo en contextos concretos, por ejemplo, en diálogos o citas puntuales.

OpenAI reconoce que el control funciona mejor desde las instrucciones personalizadas que desde un prompt aislado. Siempre puede escaparse un caso raro, especialmente al reproducir estilos ajenos o fragmentos de ejemplo.
¿Cómo reemplazas la raya sin perder claridad? La solución pasa por signos ya comunes en español. Con estos recursos es sencillo quitar el guion largo y mantener el ritmo del texto.
Un ejemplo práctico: en lugar de insertar una aclaración con una raya, divide en dos frases y remata con una explicación breve. Así evitar el guion largo en ChatGPT y ganar legibilidad.
Incluye una de estas plantillas al empezar tus proyectos importantes y repítela solo cuando cambies de conversación. Con esto, evitar el guion largo en ChatGPT se vuelve parte natural de tu flujo de trabajo.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.