ChinaProject PrometheusWindowsQwen3AlibabaSam AltmanChatGPTFireflies AIAgentes IAcopilotStack InternalGemini 3 ProNvidiamicrosoftAntigravity

Jeff Bezos Regresa al Frente Como co-CEO de Project Prometheus, su Ambicioso Proyecto de IA

 | noviembre 19, 2025 22:26

Jeff Bezos vuelve al barro operativo con una apuesta clara: Project Prometheus, una nueva startup de inteligencia artificial con 6.200 millones de dólares en caja. La compañía, creada en Estados Unidos y aun en modo discreto, ha nombrado a Bezos co-director ejecutivo junto a Vik Bajaj.

Recordarás a Bajaj por su etapa al frente de la división de ciencias de la vida de Google y por cofundar Verily, propiedad de Alphabet. También cofundó Foresite Labs, vinculada a Foresite Capital, y la dejó recientemente para dar forma a Project Prometheus.

Este movimiento marca el primer regreso de Bezos a la gestión diaria desde su salida de Amazon en 2021. La empresa ya reúne cerca de 100 empleados, con fichajes de Meta, OpenAI y Google DeepMind. Queda otra pregunta abierta: ¿qué significa exactamente “IA para la economía física” y qué vas a poder esperar tú de Project Prometheus?

Hasta ahora, lo confirmado es contundente: Project Prometheus ha recaudado 6.200 millones de dólares y aspira a crear productos de inteligencia artificial para ingeniería y manufactura. El foco inicial apunta a informática, aeroespacial y automoción.

El enfoque recuerda al de Periodic Labs, que acelera investigación científica simulando el mundo físico para entrenar modelos. La pista técnica sugiere simulación, modelos generativos y control de procesos.

“No Todos Merecen Sobrevivir a Esta Ola”: la Advertencia de Jeff Bezos Sobre la Era de IA

Hay una señal clara de ambición: casi 100 perfiles de alto nivel ya a bordo en 2025. Ese tamaño, para una etapa temprana, indica que Project Prometheus quiere entregar prototipos rápidos y acuerdos piloto con fabricantes. Otro dato útil: el retorno de Bezos al rol operativo desde 2021 propone que no se trata solo de inversión pasiva, sino de dirección y ejecución diaria.

La verificación pública apunta en la misma dirección. La propia página de LinkedIn de la empresa define su misión y acota el terreno de juego. Amazon y Vik Bajaj no respondieron a solicitudes de comentario en el momento de publicar esta pieza, lo que encaja con una fase de construcción previa a anuncios comerciales. "IA para la economía física", se lee en el perfil público de la compañía en LinkedIn.

Qué es Project Prometheus y por qué el regreso operativo de Bezos puede mover el mercado en 2025

Project Prometheus es una startup de IA que quiere modelar procesos del mundo real para acelerar ingeniería y fabricación. La novedad no está en la etiqueta “IA”, sino en el uso de simulación y datos industriales para entrenar modelos que guíen decisiones de diseño, validación y producción. Si combinan gemelos digitales con aprendizaje, vas a poder probar 1.000 variantes sin parar la cadena.

El tándem de liderazgo importa. Bajaj aporta ciencia aplicada y experiencia en salud digital desde Verily y Foresite Labs, donde ya trabajó con IA y datos complejos. Bezos aporta escala, mentalidad de plataforma y cultura de operaciones. Sin clientes de referencia, Project Prometheus tendrá que demostrar que su tecnología reduce defectos, ahorra energía y acelera certificaciones en sectores regulados.

Aplicaciones de IA para la “economía física”: lo que Project Prometheus persigue en ingeniería y manufactura

La lista de usos potenciales es concreta: simulación de materiales, optimización de aerodinámica, planificación de líneas, mantenimiento predictivo y control de calidad automático. Si lo medimos en el día a día, vas a poder validar un ala de avión en minutos, ajustar una soldadura en tiempo real y planificar turnos con menos desperdicio. Cada planta tiene sus datos, y la integración nunca es trivial.

En el trasfondo, el regreso de Bezos a la gestión desde 2021 aporta velocidad y foco, pero también expectativas altas. Con 6.200 millones de dólares y un equipo de casi 100 personas, Project Prometheus promete “IA para la economía física” aplicada a informática, aeroespacial y automoción. Si las primeras pruebas encajan, vas a poder ver una nueva ola de software industrial que combine simulación, datos y modelos para fabricar mejor y más rápido.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram