Windows 11 está cambiando de forma visible. Microsoft quiere que tu PC sea “un lienzo de IA” donde los agentes de IA en Windows 11 trabajen contigo, no solo para ti. Vas a poder pedir tareas, ver su progreso en la barra de tareas y recuperar tiempo para lo importante sin perder control.
Te explicamos cómo funcionan estos agentes, qué novedades llegan a la barra de tareas, cómo se integran con Microsoft 365 Copilot y qué medidas de seguridad trae este enfoque “agentic”. Verás que todo es opcional y que tú decides cuándo activarlo.
Los agentes de IA en Windows 11 son asistentes que se integran en la barra de tareas y ejecutan acciones por ti. Pueden abrir archivos, recopilar datos en segundo plano y automatizar tareas administrativas pesadas con solo pulsar un botón. La idea es convertir Windows en un agentic OS donde estos agentes formen parte del núcleo del sistema, no un añadido.
Según el equipo de Windows, estos agentes se “anclan” a la barra de tareas mientras trabajan. Pasa el cursor por su icono para ver en todo momento qué están haciendo. Cuando necesiten tu ayuda, verás un punto de exclamación amarillo, y cuando terminen, aparecerá una marca verde. Vas a poder seguir con tus tareas sin perder de vista su progreso.
La nueva función Ask Copilot combina la búsqueda de archivos y ajustes locales con Microsoft 365 Copilot. Desde la barra de tareas vas a poder realizar búsquedas rápidas, iniciar una conversación y, si lo necesitas, lanzar agentes de IA para que ejecuten encargos automáticos.

Con todo, Ask Copilot no solo responde. También integra una ventana flotante para consultar el estado de las tareas en segundo plano e interactuar con los agentes o con Microsoft 365 Copilot sin abrir otras apps.
También te puede interesar:Microsoft refuerza Copilot en Microsoft 365: Más automatización y productividad para las empresasMicrosoft crea un espacio de trabajo del agente separado del escritorio. Cada agente tiene su propia cuenta de Windows y funciona en una “sandbox” gobernada por políticas. Esto ofrece aislamiento, auditoría y reducción de riesgos si el modelo se equivoca.
Estas experiencias son optativas. Tú decides cuándo activar Copilot o los agentes de IA en Windows 11, y cómo interactuar con ellos. Si un agente necesita algo de ti, se reflejará claramente en la barra de tareas para que no haya sorpresas.
La barra de tareas integra una variedad de agentes, incluido Microsoft 365 Copilot y opciones de terceros. El objetivo es que formen parte de la experiencia central del sistema, con la misma coherencia que otras funciones de Windows. Tú conservas el control para activarlos o no.
Microsoft también está construyendo la plataforma para que los desarrolladores exploren nuevos casos de uso. Esto amplía las posibilidades de los agentes de IA en Windows 11 más allá de lo que ofrecen de serie.
El Model Context Protocol (MCP) se incorpora a partes clave de Windows. MCP establece un marco estandarizado para que los agentes descubran herramientas y a otros agentes mediante un registro seguro en el dispositivo. De este modo, el sistema puede ofrecer capacidades de forma controlada y auditable.
El equipo de Windows aporta herramientas dentro de un marco agentic para que los agentes las usen de forma consistente. Esto ayuda a mantener orden, seguridad y eficacia cuando múltiples agentes de IA en Windows 11 colaboran entre sí.
También te puede interesar:Microsoft relanza Copilot Chat: IA gratuita y agentes IA de pago por usoEl Explorador de Archivos gana funciones con Copilot. Vas a poder resumir documentos con un clic, hacer preguntas sobre el contenido de un archivo o pedir que redacte un email basado en un documento. Si lo comparamos con la app móvil, aquí tienes contexto del sistema y acceso directo a tus carpetas.

Esta ayuda contextual se integra en las superficies que más usas, para que los agentes de IA en Windows 11 trabajen cerca de tus archivos, sin pasos extra ni cambios de ventana innecesarios.
La función Click to Do mejora en los PCs Copilot Plus. Puedes convertir cualquier tabla que veas en la web o en tu PC en un documento de Excel, manipular datos y añadir columnas nuevas. Primero actúan modelos locales y, ya en Excel, puedes usar capacidades avanzadas en la nube con Copilot y Agent Mode.
Si no tienes un PC Copilot Plus, algunas opciones pueden no estar disponibles. La promesa es clara: los agentes de IA en Windows 11 sacan partido de IA local y de la nube según el contexto.
Microsoft apuesta por un enfoque híbrido: IA local en Copilot Plus PCs para tareas sensibles y de baja latencia, y Copilot en la nube para funciones más pesadas o colaborativas. Esto se extiende a Windows 365, donde puedes acceder a PCs en la nube con las mismas capacidades.

Gracias a este modelo, los agentes de IA en Windows 11 pueden responder rápido, mantener contexto y escalar cuando la tarea lo requiere. Tú no tienes que elegir, el sistema decide la ruta óptima.
Llega una asistencia a la escritura en vista previa que reescribe o redacta texto en cualquier caja de texto del sistema. En los Copilot Plus PCs funciona incluso sin conexión, ideal cuando viajas o tu red es irregular.
Microsoft trabaja también en “dictado fluido”, que convierte voz a texto aplicando reglas gramaticales y de puntuación de forma correcta. Esto encaja con el uso natural de los agentes de IA en Windows 11 para producir texto claro y listo para enviar.
Outlook recibirá resúmenes generados por IA para que leas lo importante sin perder tiempo. En Word, el sistema generará texto alternativo para imágenes de forma automática, mejorando la accesibilidad de tus documentos y ahorrando pasos manuales.
Con todo, puedes revisar y ajustar estos contenidos antes de compartirlos. Tú tienes la última palabra, y los agentes de IA en Windows 11 actúan como apoyo.
El enfoque híbrido llega a Windows 365. Vas a poder abrir un PC en la nube con funciones Copilot Plus y Copilot listas para tus flujos. Es útil si alternas entre equipos o si tu organización trabaja en entornos virtuales.
El rendimiento dependerá de tu conexión. Los agentes de IA en Windows 11 en la nube mantienen coherencia con el escritorio local para que no cambies de hábitos.
Llega una aceleración por hardware de BitLocker prevista para el año próximo, enfocada a dispositivos Windows con chips de nueva generación aún por anunciar. Pavan Davuluri explica que dependerá de que el silicio integre la función y que el sistema irá desbloqueando capacidades conforme estos chips salgan al mercado.
La funcionalidad de Sysmon se integrará en Windows a principios de 2026. Esto facilitará a los equipos de seguridad visualizar eventos en el registro y gestionar sistemas Windows sin herramientas externas, mejorando la observabilidad del entorno.
Windows Hello recibirá una actualización visual y se incorpora un gestor nativo de claves de acceso (passkey manager). Este gestor es compatible con Microsoft Password Manager en Edge, 1Password y Bitwarden, para que inicies sesión con menos contraseñas y más seguridad.
Navjot Virk, responsable de experiencias de Windows, recalca que el objetivo es que todos los usuarios disfruten del potencial de la IA con control total. Por eso, los agentes de IA en Windows 11 son una función opcional: puedes activar, pausar o ignorar estas opciones sin afectar al resto del sistema.
Para desarrolladores, Microsoft está desplegando el trabajo de plataforma necesario para explorar múltiples casos de uso, con MCP como base. En cualquier caso, la visión es clara: un Windows donde los agentes colaboren de forma segura, visible y útil desde la barra de tareas.
Windows 11 entra en una nueva etapa con agentes de IA en Windows 11 integrados en la barra de tareas, Ask Copilot para búsquedas e interacción, y un enfoque de seguridad basado en espacios aislados y MCP. Con funciones como Copilot en el Explorador, Click to Do en PCs Copilot Plus y mejoras en Outlook, Word y Windows 365, vas a poder automatizar tareas, escribir mejor y trabajar más rápido, manteniendo siempre el control sobre tu privacidad y tus decisiones.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.