ChatGPTTrumpNano Banana ProNotebookLMAsk GeminiGmailxaiGrokAgent 365Agentes IAadobeClaudeAnthropicmicrosoftAmazon

Google Niega Informes Engañosos Sobre el Uso de Correos en Gmail para Entrenar su IA

 | noviembre 24, 2025 04:13

Si usas Gmail a diario es normal que te preocupes por lo que pasa con tus correos cuando entra en juego la inteligencia artificial. En las últimas semanas, han circulado mensajes virales y artículos asegurando que Google está usando tus emails para entrenar su IA, y que la única escapatoria sería desactivar las llamadas “funciones inteligentes”.

La realidad es algo más matizada, y ahí es donde conviene que tengas claro qué hace realmente Gemini con tu información y qué no hace. A lo largo del artículo vas a poder entender qué ha dicho Google, cómo funcionan las funciones inteligentes de Gmail y qué ajustes puedes revisar tú mismo para quedarte tranquilo con tu privacidad.

¿Usa Gemini tus correos de Gmail para entrenar IA? Lo que Google dice de forma oficial

El centro del debate está en una pregunta muy directa: ¿usa Gemini tus correos de Gmail para entrenar modelos de inteligencia artificial? Según Google, la respuesta es no. La portavoz de la compañía, Jenny Thomson, ha salido a desmentir que se haya producido un cambio de política sobre el uso de mensajes y archivos adjuntos.

Gmail ahora resume correos con IA

En sus declaraciones, Thomson afirma que las informaciones virales que están circulando son “engañosas” y que Google no ha cambiado la configuración de ningún usuario de Gmail de manera automática. Es decir, la empresa sostiene que no ha tocado por detrás los ajustes de privacidad ni ha dado permiso a Gemini para leer tus correos con fines de entrenamiento.

Según la compañía, el contenido de tus correos de Gmail no se usa para entrenar el modelo de IA Gemini. Esto incluye tanto el texto de los emails como los archivos adjuntos que envías o recibes. Google insiste en que Gemini se entrena con otros tipos de datos y que los correos personales quedan fuera de este proceso.

Polémica por los mensajes virales: qué decían sobre Gmail e inteligencia artificial

Entonces, ¿de dónde sale toda esta polémica sobre Gemini y Gmail? En redes sociales y en algunos medios se han compartido publicaciones donde se asegura que Google ha cambiado silenciosamente su política de datos para poder usar tus mensajes y adjuntos de Gmail en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial.

También te puede interesar:Resúmenes automáticos en Gmail: la IA de Gemini transforma cómo lees emails en tu móvil

Entre esos contenidos se cita un artículo de Malwarebytes que refuerza la idea de que tus correos están alimentando directamente a la IA de Google. Estos textos van más allá y afirman que la única forma de evitar que Gmail use tus emails para entrenar IA sería apagar completamente las famosas “funciones inteligentes”, incluidas cosas tan básicas como la corrección ortográfica.

Con todo, Google niega que esa interpretación sea correcta y recalca que no ha habido un cambio reciente en su política de uso de datos para Gmail. Según la empresa, las funciones inteligentes de Gmail llevan muchos años activas y su funcionamiento no implica que tu buzón se convierta en material de entrenamiento para el modelo Gemini.

Funciones inteligentes de Gmail: qué son y por qué se relacionan con Gemini IA

Para entender mejor el lío con Gemini y Gmail, conviene que tengas claro qué son exactamente las funciones inteligentes de Gmail. Se trata de un conjunto de opciones que llevas viendo desde hace tiempo, pensadas para hacerte la vida más fácil dentro del correo.

Entre estas funciones inteligentes se incluyen prestaciones como la corrección ortográfica, el seguimiento de pedidos y reservas o la opción de añadir vuelos desde Gmail directamente a tu calendario. Son pequeños atajos que analizan el contenido de tus mensajes para ayudarte a organizar entregas, viajes o eventos sin que tengas que copiar y pegar todo a mano.

Cómo Utilizar Google Gemini para Programar Reuniones en Gmail y Google Calendar

Esas capacidades internas de Gmail usan algoritmos y, en cierta medida, inteligencia artificial, pero la clave está en el alcance. Según Google, que Gmail lea un correo para mostrarte un botón rápido de “añadir al calendario” no significa que ese correo pase a formar parte del entrenamiento de Gemini. Es una lectura operativa, centrada en prestarte un servicio en ese momento concreto.

También te puede interesar:Cómo Utilizar Google Gemini para Programar Reuniones en Gmail y Google Calendar

Cómo funciona la personalización en Google Workspace cuando activas funciones inteligentes

Cuando activas las funciones inteligentes en Google Workspace, aparece un mensaje bastante claro en la página de ajustes. Esta pantalla indica que aceptas permitir que Google Workspace utilice tu contenido y actividad de Workspace para personalizar tu experiencia en Workspace. Aquí es donde surgen las dudas sobre si esa personalización tiene algo que ver con Gemini.

Según la explicación oficial, esa frase significa que Google analiza tu contenido dentro de Workspace para mejorar lo que ves en esos mismos servicios. Por ejemplo, para ordenar mejor tu correo, sugerirte respuestas rápidas o mostrarte tarjetas con información útil en Gmail, Calendar o Drive. Todo se queda en ese “ecosistema” de productividad.

Google insiste en que esta personalización no implica ceder tu contenido de Gmail para el entrenamiento de modelos de IA generales como Gemini. Es decir, tu actividad en Workspace sirve para ajustar tu propia experiencia, pero no se convierte en datos anónimos que la IA vaya a “aprender” como parte de su formación principal.

Actualización de enero: nuevos ajustes para separar funciones inteligentes en Gmail y otros servicios

Una parte del contexto es que en enero Google actualizó la configuración de personalización de las funciones inteligentes. El objetivo de ese cambio fue que tú pudieras desactivar o activar estas funciones por separado en distintas zonas de tu cuenta.

Desde esa actualización, vas a poder controlar de forma independiente las funciones inteligentes en Google Workspace y en otros productos de Google, como Maps o Wallet. Por ejemplo, puedes tener ciertos análisis de datos activos en Gmail y, a la vez, limitar cómo se usan esos datos para sugerencias en Maps o en tu cartera digital.

Esta separación responde, según la compañía, a la preocupación de muchos usuarios por mantener un control más fino sobre qué tipo de personalización aceptan. De esa manera, no tienes que renunciar a toda la comodidad de Gmail si no quieres que se extienda al resto de tu cuenta de Google.

¿Puede reactivarse una función inteligente de Gmail sin que te des cuenta?

La sospecha no ha surgido solo de los mensajes virales. Un miembro del equipo de The Verge comentó que había desactivado algunas funciones inteligentes de Gmail y, tiempo después, se las encontró activadas de nuevo. Ese testimonio ha encendido todavía más las alarmas.

No está del todo claro si esa reactivación tuvo que ver con cambios globales en Google Workspace, con algún ajuste mal guardado o con una confusión en la interfaz de configuración. Lo que sí muestra es algo muy humano: tú puedes creer que has apagado una opción y, meses después, darte cuenta de que ha vuelto sin recordar cuándo.

Con todo, Google mantiene que no ha cambiado de forma unilateral los ajustes de privacidad ni ha obligado a nadie a aceptar un uso distinto de sus datos de Gmail.

Cómo revisar las funciones inteligentes de Gmail paso a paso para controlar tu privacidad

Si quieres quedarte tranquilo con el tema de Gmail, Gemini y la inteligencia artificial, lo mejor es que entres a tus propios ajustes. No lleva mucho tiempo y vas a poder confirmar qué está activo y qué no en tu cuenta.

  1. Abre Gmail desde la versión web de escritorio e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Pulsa en el icono de engranaje de la parte superior derecha para abrir la configuración rápida.
  3. Haz clic en “Ver todos los ajustes” para entrar en las opciones completas de Gmail.
  4. Busca la sección relacionada con “Funciones inteligentes y personalización” dentro de las pestañas disponibles.
  5. Desmarca las funciones inteligentes que no quieras tener activas, como sugerencias de contenido, organización automática o uso de datos en otros productos.
  6. Guarda los cambios y, más tarde, vuelve a entrar para comprobar que siguen como los dejaste, sobre todo si te preocupa que puedan reactivarse.

Al hacer esta revisión, vas a poder decidir si prefieres renunciar a ciertas comodidades, como la corrección ortográfica avanzada o el seguimiento automático de pedidos, a cambio de una gestión de datos más conservadora. Es una elección tuya, y lo importante es que la hagas sabiendo cómo encaja todo con la IA de Google.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram