El boom de la inteligencia artificial desde finales de 2022, empujado por ChatGPT, ha traído inversión, proyectos y presión por salir antes que nadie. Lo que no esperabas es esto: en Estados Unidos, las aseguradoras han empezado a replegarse y el sector se queda sin red.
En muy poco tiempo, OpenAI, NVIDIA y otras han pasado del laboratorio al escaparate, y tú lo notas en cada producto que usas. La ola trae curvas: suben las demandas y crece la duda sobre quién paga si un modelo falla y causa un daño. Aquí es donde los seguros de inteligencia artificial iban a marcar la diferencia, pero el mercado no está respondiendo como esperabas.
En Estados Unidos, cada avance tecnológico llega con una ristra de pleitos y las empresas convierten esos riesgos futuros en costes presentes con pólizas. Con todo, la IA está rompiendo ese guion: los seguros de inteligencia artificial no escalan bien cuando un error puede replicarse a millones de usuarios a la vez.
OpenAI y Anthropic ya lo han sentido. OpenAI afronta demandas por entrenar con obras protegidas y otra por responsabilidad civil tras el suicidio de un adolescente, lo que muestra un espectro de litigios casi total. Anthropic, por su parte, ha reservado capital para un acuerdo de 1.500 millones de dólares con escritores. Si esto se vuelve norma, el coste se extenderá a toda la industria y a tus productos.
Hoy, las grandes operan con pólizas convencionales. Según publicó Financial Times, OpenAI habría contratado a Aon una cobertura de unos 300 millones de dólares, una cifra relevante pero pequeña frente a reclamaciones que pueden escalar a miles de millones.
Las propias aseguradoras admiten que no hay capacidad suficiente para cubrir a proveedores de modelos a gran escala, y ahí los seguros de inteligencia artificial quedan cortos. “Hoy no hay capacidad suficiente para proteger a proveedores de modelos a gran escala”.
También te puede interesar:OpenAI Presenta un Agente para Investigación ProfundaLa trampa está en el “riesgo sistémico, correlacionado y agregado”. Un fallo en una empresa de IA puede propagarse como un dominó, afectar a muchas compañías y disparar siniestros simultáneos. Por eso, varias pólizas encarecen primas, limitan coberturas o incluyen exclusiones amplias. En la práctica, los seguros de inteligencia artificial se tratan como riesgo potencialmente catastrófico.
Si estás montando producto, lo notarás en tres frentes: primas más caras, coberturas recortadas y lanzamientos que se retrasan por requisitos legales. La incertidumbre jurídica se vuelve un coste fijo, y cada experimento con modelos genera horas extra de compliance. Vas a poder avanzar si presupuestas margen y entiendes dónde cojean hoy los seguros de inteligencia artificial.
Ante la falta de cobertura suficiente, las empresas mueven ficha. OpenAI estudia reservar fondos de inversores o crear una captive, una aseguradora interna para asumir lo que el mercado no quiere. Anthropic ya ha optado por el autoaseguramiento y ha destinado capital a acuerdos extrajudiciales.
Estas fórmulas compran tiempo, pero no garantizan estabilidad si una sentencia dispara las indemnizaciones, y dejan huecos que los seguros de inteligencia artificial aún no rellenan.
Se exploran pólizas específicas para errores de chatbots e infracciones por contenidos generados, pero los programas piloto son limitados y con sublímites estrictos. Si lo comparamos con la app móvil clásica, aquí el impacto de un bug se multiplica por su alcance. Por eso verás exclusiones por propiedad intelectual, decisiones automatizadas y daños reputacionales, justo donde necesitarías los seguros de inteligencia artificial.
¿Qué mirar en los próximos meses? Tres señales sencillas:
También te puede interesar:¿La IA nos Hace Más tontos?: El MIT Revela el Impacto Oculto de la IA en el AprendizajeEl ritmo es lento y los seguros de inteligencia artificial avanzan a prueba de estrés, no de mercado masivo.
La industria de la IA sigue creciendo a gran velocidad, pero su desarrollo ya pone a prueba los límites del sistema legal y asegurador. Las aseguradoras se mantienen muy cautas, los reguladores observan sin intervenir por ahora y las empresas improvisan escudos internos.
Si construyes con IA, planifica colchón, contempla autoaseguramiento y asume que los seguros de inteligencia artificial tardarán en ofrecer una cobertura realmente amplia.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.