ChatGPT, Gemini y Grok responden mejor cuando les hablas con orden. Eso importa porque de un buen prompt salen respuestas claras, y de uno vago, dudas y pérdidas de tiempo. Hoy se están consolidando dos guías prácticas para afinar esas indicaciones. Expertos en IA, usan las metodologías ROCKET y ROCEF para crear prompts que elevan la precisión en conversaciones diarias, tanto en el trabajo como en clase.
A 2025, su adopción se ha extendido en equipos de contenido y soporte técnico, en España y fuera. No basta con copiar una plantilla: hay que entender qué pide cada modelo y cómo encaja en tu caso.
ROCKET propone construir prompts con seis piezas bien definidas:
ROCEF te ayuda a personalizar el tono y a acotar el alcance para que los prompts sean precisos. Si lo comparamos con la app móvil, pensarías que bastan dos frases, pero la precisión llega cuando detallas qué excluir y cómo sonar.
Para aterrizarlo, prueba esta secuencia breve en tus prompts diarios:
Ejemplo compacto: “Actúa como especialista en marketing digital. Objetivo: redacta 5 ideas de anuncio para una zapatería local. Contexto: público de 25–40 años en Madrid, presupuesto bajo. Estilo: cercano y directo. Formato: lista numerada. Knowledge Limits: evita tecnicismos y eslóganes vacíos”. Con un prompt así, vas a poder comparar opciones y ajustar rápido.
Recuerda que las máquinas siguen tu guía al pie de la letra. ROCKET te da 6 elementos para ordenar el mensaje, y ROCEF suma 2 factores que afinan la Voz y el Alcance. Ese “6+2” es un dato simple que recordará tu equipo a lo largo de 2025. Cada modelo tiene matices: ChatGPT suele seguir bien los límites, Gemini brilla con contexto rico y Grok tolera mejor las instrucciones breves.
Antes, muchos escribíamos a la IA como a un colega por chat, esperando que “adivinara” lo que faltaba. Funcionaba a veces, pero la variabilidad era alta. Estas metodologías ponen orden sin complicar el día a día. Lo que faltaba era una forma sencilla de decir qué incluir, qué excluir y en qué tono entregarlo.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.