linkedinChatGPTOpenAICharacter.AISoraAI ModeSlackClaudeMetaAmandaworkslopIA generativaAgentes IAOpera NeonNothing

La Casa Blanca Fija Prioridades: la IA y la Cuántica Dominan la Agenda de I+D para 2027

 | septiembre 30, 2025 22:39

La Casa Blanca marca su hoja de ruta para la I+D del año fiscal 2027 y quiere mover el dinero hacia tecnologías críticas con impacto directo en empleo, crecimiento y seguridad. El memorando marca qué áreas pretende impulsar la administración Trump, pero falta un detalle clave que condiciona todo.

Trump endurece postura sobre chips de IA para China, pero su plan carece de detalles concretos

El documento lo firmaron Russell Vought (Oficina de Administración y Presupuesto) y Michael Kratsios (Oficina de Política Científica y Tecnológica). Llega con una tesis clara: las inversiones recientes fueron “desenfocadas” y lastradas por iniciativas “woke” y DEI.

La meta declarada es alinear la cartera federal de investigación con crecimiento, empleo de calidad, vida mejor y liderazgo en sectores críticos. Las prioridades de I+D de la Casa Blanca sitúan en el centro la inteligencia artificial, la ciencia cuántica, los semiconductores, las redes avanzadas, nuevas arquitecturas de computación y la manufactura avanzada. El año fiscal 2027 empieza el 1 de octubre de 2026, un dato que te ayuda a ubicar plazos y ventanas de financiación.

En IA, el texto empuja nuevos paradigmas y arquitecturas con usos como descubrimiento científico acelerado, ciencia energética, nuclear y cuántica, análisis espacial y navegación remota. También pide mejorar cómo evaluamos la IA y crear conjuntos de datos científicos estructurados para entrenar modelos. Si trabajas en métricas, benchmarks o data curation, estas prioridades de I+D de la Casa Blanca pueden abrir líneas específicas que hoy no existen.

En cuántica, se proponen consorcios, infraestructuras críticas y bancos de pruebas, y se fomenta la manufactura de dispositivos de nueva generación. El memorando recuerda que habrá dinero tanto para básica como para aplicada en materiales, matemáticas y física. La tracción real dependerá de cómo cada agencia traduzca estas prioridades de I+D de la Casa Blanca en convocatorias y contratos.

La “dominancia energética” vuelve como eje. Se pide priorizar I+D en combustibles fósiles, fisión y fusión avanzadas, geotermia e hidráulica, desarrollar reactores avanzados y pequeños modulares, y sacar adelante demostradores de fusión. También quiere más reciclaje y reprocesado de combustible nuclear. Las fases avanzadas y la comercialización deberían apoyarse más en financiación privada, con instalaciones de usuario que mantengan la colaboración multisectorial. Abrir la puerta a capital privado supone exigir retornos y tiempos que no siempre casan con la ciencia.

También te puede interesar:El experimento del MIT con chatbots revela un efecto cerebral que podría cambiar cómo usamos la IA

En seguridad, el documento financia capacidades militares, ciberseguridad y la visión de un escudo antimisiles tipo “Golden Dome”. En salud y biotecnología, prioriza biosafety, desafíos sanitarios urgentes y construir músculo nacional de biomanufacturing. Y, para el espacio, misiones tripuladas a la Luna y Marte junto a I+D en detección y mitigación de cinturones de radiación. Estas líneas también formarán parte de las prioridades de I+D de la Casa Blanca en los planes de NASA, DoD y HHS.

Cómo las prioridades de I+D de la Casa Blanca afectan a la IA y la cuántica en 2027

El giro político es explícito: rechazo a programas de educación STEM vinculados a DEI y a políticas de diversidad. El mismo equipo que en el primer mandato hablaba de fomentar innovación y diversidad en STEM ahora lo ridiculiza. “Las inversiones han sido desenfocadas y afectadas por iniciativas DEI”, recoge el memorando.

Para ti, esto significa tres efectos: más peso a evaluación de IA y datasets científicos, impulso a consorcios y bancos de pruebas cuánticos, y una agenda de hardware y manufactura avanzada que puede arrastrar a proveedores. Si lo comparamos con ciclos previos, las prioridades de I+D de la Casa Blanca desplazan foco desde DEI hacia rendimiento, seguridad y transferencia tecnológica.

Trump Reunió en la Casa Blanca a los Gigantes de la IA, pero Elon Musk Brilló por su Ausencia…

Pese a recortes como la terminación de subvenciones de la National Science Foundation, el memorando insiste en reforzar la investigación polar. Pide invertir en el Ártico para observar procesos físicos, biológicos, geológicos y socioeconómicos, y proteger intereses y prosperidad de los residentes. También anima a mantener, o incluso mejorar, la infraestructura de investigación en la Antártida.

Este objetivo puede chocar con otra decisión del propio año: eliminar el presupuesto de construcción de la NSF. Esa tensión presupuestaria puede limitar cuánto calan estas prioridades de I+D de la Casa Blanca en proyectos polares, aunque la intención política quede clara en el papel.

Qué señales vigilar en el ciclo presupuestario 2026–2027

  • Mira si el Presupuesto del Presidente de febrero de 2026 incluye partidas para evaluación de IA, datasets científicos y testbeds cuánticos.
  • Observa convocatorias de SMR, demostradores de fusión y reprocesado nuclear en DOE y NRC.
  • Sigue en el Congreso la suerte de programas DEI, el capítulo de infraestructuras de la NSF y la financiación para Ártico y Antártida.

En conjunto, las prioridades de I+D de la Casa Blanca empujan IA y cuántica, reabren la puerta nuclear, amarran seguridad y espacio, y tensan la relación con programas DEI. Tú vas a poder anticiparte si miras el Presupuesto del Presidente en febrero de 2026 y el arranque del FY2027 el 1 de octubre de 2026. Hasta que el Congreso cierre cifras, el detalle fino seguirá moviéndose.

También te puede interesar:Cuando la IA Interviene en Diagnósticos Médicos: la Advertencia del Divulgador Jon Hernández, Sobre lo que Puede Pasar

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram