IA generativaAgentes IASoftBankOpenAImicrosoftFigmaChatGPT GoClaude CodeGoogle AI ProGemini EnterpriseMattelJonathan RinderknechtNeural VizNintendoBuilder.ai

ChatGPT Podría Ser el Nuevo “Activo Tóxico” de Silicon Valley con un Déficit de 800.000 Millones

 | octubre 10, 2025 11:30

ChatGPT y otros servicios de IA generativa viven un momento extraño: nunca han sido tan visibles y, Su negocio tambalea. Las grandes compañías del sector acumulan, en conjunto, un déficit de ingresos de 800.000 millones de dólares y buscan cómo tapar ese agujero.

OpenAI Confirma lo que Pocos Esperaban: ChatGPT Triunfa más en la Vida Diaria que en Oficinas

Has oído que la IA generativa va a cambiarlo todo y a sustituir trabajos enteros. La realidad es más modesta. Los aumentos de productividad son palpables, pero se concentran en tareas muy concretas, sobre todo programación y redacción. Útiles, sí, pero lejos de un nuevo motor económico. El relato promete rendimientos enormes mañana para justificar el dinero de hoy.

Las empresas siguen el manual clásico: lanzar versiones gratis o de bajo coste para crecer rápido. El problema es que la IA generativa es cara de servir. El cómputo come margen y no sale barato escalar. Sam Altman ha admitido el peso de esos gastos y que incluso cuentas profesionales pueden ir a pérdidas. Nadie sabe cuánto se pierde por conversación, pero cada petición cuesta.

A falta de beneficios, llega la vieja tentación: meter anuncios. OpenAI explora añadir publicidad a ChatGPT de forma cuidadosa y elegante. El riesgo es conocido. Cuando la caja aprieta, aparece la “enshittification”: una degradación lenta del servicio para exprimir ingresos con más anuncios y menos funciones. Ni siquiera está claro que la publicidad compense el coste por uso.

Luego está el copyright. La mayor parte de la IA generativa se entrena con libros y webs protegidos. Eso ha provocado demandas, acuerdos caros y contratos de licencia que convierten activos en pasivos. Se ha documentado un modelo capaz de “memorizar” alrededor del 42% de la primera novela de Harry Potter. Para cubrirse, algunas compañías proponen pagos masivos a autores, pero los tribunales están endureciendo el listón y varias ofertas han sido rechazadas por insuficientes.

Si encadenas ese frente legal con las valoraciones infladas, el castillo tiembla. La tasación de empresas como Anthropic, situada en 183.000 millones de dólares, podría esfumarse si los pleitos prosperan o si las licencias disparan el coste. El mercado no espera y ya ha buscado una salida por la puerta lateral.

También te puede interesar:ChatGPT Analiza Negocios Y Señala La Oportunidad Más Rentable Del Momento

Meta liberó Llama como open source y cualquiera con un ordenador decente puede correr versiones locales gratis. Estos modelos abiertos no son los más punteros, pero son suficientemente buenos y muy baratos. Para ti, eso significa acceso sin peajes.

Meta Llama: Qué Es y Cómo Funciona el Modelo de IA Generativa de Código Abierto

Para quien intenta vender suscripciones, significa competir contra cero euros. Cuando DeepSeek lanzó su modelo abierto, el rendimiento asustó al mercado y varias acciones de IA cayeron intradía.

Cómo la IA generativa “suficientemente buena” puede imponerse

La proliferación de opciones abiertas cambia el equilibrio. Si puedes resolver el 80% de tus tareas con una IA generativa local y gratuita, ¿por qué pagar? Este efecto presiona precios y margina a muchos servicios comerciales. También enfría la financiación inicial de nuevas startups, porque los inversores se vuelven escépticos ante márgenes mínimos y costes crecientes.

Incluso si un día los modelos abiertos afrontan demandas y caen como negocio, expulsarlos de internet será casi imposible. Copias, forks y mirrors garantizan su supervivencia técnica. El progreso podría frenarse. Quizá no veamos saltos asombrosos cada trimestre y tú te quedes con herramientas estables, útiles y gratuitas. Para muchos, ese escenario es aceptable.

Seguridad y cumplimiento en ChatGPT Business

Hay una ironía de fondo. La IA generativa bebe del conocimiento colectivo del mundo, cuyo valor es incalculable y cuya propiedad es difusa. Intentar privatizar y capitalizar ese acervo puede ser, precisamente, lo que hunda el negocio. Si el dinero no llega, los grandes cheques a creadores tampoco. Se desinflan las expectativas y se pincha la burbuja antes de volverse sistémica.

Puede que la IA generativa no entregue la revolución económica prometida. Va a quedarte algo valioso: herramientas útiles y asequibles en tu móvil y tu ordenador, sin monopolios inamovibles. Si el sistema tiene que fallar, mejor que lo haga en los balances de las empresas y no en tu vida diaria. Esa “normalidad” quizá sea la mejor noticia de esta década de IA.

También te puede interesar:Experto Uruguayo, Eduardo Mangarelli, Analiza Riesgos de IA y Revela Cómo Evitar que Invente Información

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram